2 Abril 2025, 15:34
Actualizado 2 Abril 2025, 15:34

De las 8.500 hectáreas de hace cuatro años hemos pasado a poco mas de 6.000 según el sector. Aseguran que la subida de precios de este año y el anterior ha parado esta sangría. Carlos Martín Cañada, presidente de la Federación de Cultivadores de Tabaco de España, agradece la subida de precios de las multinacionales y asegura que sin ese incremento habría muchos más abandonos.

Para este año se espera una buena campaña, se estima una producción entre 22 y 23 millones de kilos. Desde Cetarsa aseguran que estarían dispuestos a comprar un poco más de tabaco de lo previsto y anuncian un incremento de un uno por ciento de las contrataciones. Respecto a las prohibiciones y restricciones a la venta, desde el sector alertan de los efectos en toda la cadena del tabaco, del cultivador al estanquero.

En cuento al futuro del sector, Administración, productores y empresas aseguran que no hay alternativa viable al cultivo de tabaco y, afirman, se seguirá plantando mientras sea legal.

Más Información
Imagen
Tabaqueros de Campo Arañuelo

Líderes agrarios se concentran para no perder ayudas directas al tabaco