24 Abril 2025, 10:16
Actualizado 24 Abril 2025, 11:37

La central nuclear de Almaraz ha vuelto a centrar este jueves el debate político en la Asamblea de Extremadura, durante las preguntas a la presidenta. La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha cuestionado los argumentos “apocalípticos” que, a su juicio, la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha sostenido respecto a un eventual cierre de la central.

La última parada de Almaraz

De Miguel se ha referido a la reciente parada temporal de Almaraz y otras centrales nucleares, que se ha prolongado durante una semana, como una muestra de que “la realidad desmonta sus mentiras una a una”. La diputada ha reprochado a Guardiola que hubiera advertido del “caos energético” si la planta dejaba de funcionar, cuando, ha asegurado, “Almaraz ha parado y Madrid no se ha quedado sin luz”.

Asimismo, ha criticado que la presidenta extremeña defienda que sea la ciudadanía quien asuma el coste de la gestión de los residuos nucleares, mientras que el Gobierno central propone que esta responsabilidad recaiga en las propias empresas propietarias de las centrales. “Señora Guardiola, deje de manosear Almaraz”, ha concluido.

"Absoluta normalidad"

Por su parte, la presidenta de la Junta ha asegurado que la parada fue una medida técnica y razonada provocada por la alta carga fiscal, una caída en la demanda energética durante Semana Santa y una alta producción renovable debido a las borrascas recientes. “Esto forma parte de la absoluta normalidad en el funcionamiento de una planta”, ha afirmado.

Guardiola ha insistido en que el cierre de Almaraz sería “un error gravísimo” porque aporta el 7 % de la energía nacional, genera más de 3.000 empleos directos e indirectos y sostiene un impacto económico de 800 millones de euros anuales. Ha advertido también del riesgo de apagones en Extremadura en picos de demanda y del incremento en emisiones de CO₂ y del precio de la luz en caso de recurrir al gas.

“Usted y su demagogia. Si de usted dependiera, la central llevaría cerrada muchos años. Pero, ¿qué propone? ¿Volver al gas, al carbón, o comprar la energía a Francia a precio de oro, que tiene 56 centrales nucleares?”, ha contestado Guardiola, acusando a De Miguel de vivir en “un mundo tan hipócrita como irreal”.

Más Información
Imagen
Extremadura apaga sus luces por Almaraz como protesta por la amenaza de cierre de la central
my image

Se reactiva la Unidad II de la Central Nuclear de Almaraz

Imagen
my image

El Gobierno inicia el proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz con una inversión de 28 millones de euros

Imagen

Ecologistas en Acción de Extremadura pide que "no sea necesario otro Chernobyl para cerrar las nucleares"