31 Marzo 2025, 14:26
Actualizado 31 Marzo 2025, 14:46

La mayoría de las mujeres víctimas de trata llegan a nuestro país engañadas con falsas promesas de empleo. Para mejorar su protección y su atención, hoy se ha reunido la mesa contra la trata de Extremadura. El protocolo, aprobado en 2015, no se había actualizado desde entonces, según la secretaria general de Igualdad y Conciliación. Para Ara Sánchez estamos ante el ataque más grave contra la dignidad de las mujeres y las niñas.  

Mesa contra la trata

Al encuentro, presidido por María Guardiola, ha asistido también la presidenta del TSJEx y las asociaciones del tercer sector especializadas en la atención y protección de las mujeres. Precisamente con ellas, y con el resto de las instituciones, quiere mejorar el protocolo la coordinación. Recoge también nuevas pautas de actuación para la detección, identificación, atención y protección de las víctimas. 

Ahora, el texto tiene en cuenta las nuevas formas de captación a través de internet. Y es que las redes sociales se han convertido en una amenaza para las menores. Según el Ministerio del Interior, entre 2018 y 2024 se identificaron 24 víctimas de trata sexual y laboral en nuestra región 

Aunque no existen cifras definitivas, se estima que la trata con fines sexuales genera unos beneficios a los traficantes de casi 30.000 millones de euros un solo año.