El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que el nuevo paquete de más de 10.400 millones euros en gasto en materia de seguridad y defensa no requiere del aval del Congreso de los Diputados, si bien ha aclarado que comparecerá ante el mismo para explicarlo a todos los grupos políticos. "Este plan no requiere la aprobación de las Cortes Generales", ha sostenido el presidente durante la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros en el que se ha aprobado una inversión adicional de 10.471 millones de euros en seguridad y defensa para llegar al 2% del PIB en esta materia en 2025.
Gasto elevado sin análisis previo ni coordinación con la UE
Sumar ha mostrado su desacuerdo con la nueva inversión en defensa anunciada por el presidente. Los socios minoritarios del gobierno, han mostrado su "especial preocupación" por la partida destinada a la fabricación o compra de nuevos instrumentos de defensa, que representa el 18,75% del gasto total, ya que no se ha detallado suficientemente su finalidad ni su contribución a la autonomía estratégica.
También se advierte desde la Vicepresidenta que dirige Díaz que este gasto puede contradecir la política exterior de España, advirtiendo que sería "inaceptable la compra de material bélico a Israel".
Gamarra exige a Sánchez someter a votación cada medida del plan de Defensa
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha exigido este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que someta a votación en el Congreso cada medida del plan de Defensa que ha anunciado para llegar al 2% del PIB en 2025 y que presente "inmediatamente" unos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Además, ha denunciado que pretenda "manejar a su antojo" más de 10.400 millones sin presentar unas cuentas públicas y sin someterse al aval del Congreso.