El yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Guareña, será protegido por una cúpula de grandes dimensiones. Esta estructura tendrá 116 metros de diámetro y casi 20 metros de altura. El diseño de la cúpula busca imitar un "tumulus" o elevación, con una cubierta ajardinada para integrarse al entorno y reflejar el aspecto original del yacimiento. La cúpula proporcionará protección total al yacimiento frente a la lluvia y el viento.
Pasarelas accesibles para personas con movilidad reducida
Se construirán pasarelas colgantes para permitir las visitas sin interrumpir las excavaciones ni dañar el yacimiento. Estas pasarelas serán accesibles para personas con movilidad reducida. También se incluirán espacios dedicados a museos, exposiciones y salas técnicas. La estructura de la cúpula se construirá sin intervenir directamente en el yacimiento. Se apoya en zapatas radiales exteriores para no afectar los restos arqueológicos, y no se colocará ningún pilar en el centro. Esto permitirá que las excavaciones continúen al mismo tiempo que las visitas.
El presupuesto para la obra es de 6,6 millones de euros y se espera que dure nueve meses. Se estima que las obras podrían finalizar en 2025.
"Ejemplo único" de la arquitectura protohistórica
La consejera Mercedes Morán destaca la importancia del yacimiento a nivel cultural, patrimonial e histórico. Las excavaciones, iniciadas en 2014, han revelado dos plantas de un edificio "majestuoso" y los rostros del Turuñuelo, convirtiéndolo en uno de los yacimientos más importantes de la península ibérica para el estudio de las culturas prerrománicas. La construcción de la cúpula ha sido posible tras declarar el sitio Bien de Interés Cultural y la compra de los terrenos necesarios por la Consejería de Cultura. La cúpula permitirá proteger el yacimiento de las inclemencias del tiempo y mejorar las condiciones de trabajo.
Los trabajos de excavación se retomarán el 3 de marzo, con una campaña de tres meses, adaptándose a las necesidades de la construcción de la cúpula. La cubierta permitirá mantener el sistema de trabajo de las excavaciones e incluso excavar en invierno. El diseño exterior de la cúpula busca integrarse al entorno, resaltando el yacimiento y sus restos, y usando vegetación autóctona en la cubierta para replicar la imagen del túmulo original.
![Rostros del Turuñuelo](/sites/default/files/styles/grid_4/public/2025-02/Tru%C3%B1uelo.jpg?itok=uOtTh9Pp)
Los rostros del Turuñuelo vuelven tras casi dos años fuera de Extremadura