17 Septiembre 2025, 8:24
Actualizado 17 Septiembre 2025, 09:04

El Diario Oficial de Extremadura publica esta mañana la resolución de las oposiciones al Servicio Extremeño de Salud en 13 categorías diferentes. En esta resolución se establece la fecha,  la hora y el lugar para realizar las pruebas. Los detalles de estas y otras categorías pueden consultarlas en el DOE, aunque aquí pueden ver las distintas convocatorias por fechas y categorías:

18 octubre

Será el primer día de exámenes. Para la jornada del 18 de octubre se convocan las pruebas de Gestión de Sistemas y Tecnologías de la Información, Odontoestomatólogo/a de Área de Atención Primaria, Técnico/a Especialista en Radioterapia y Celador/a con discapacidad intelectual. 

19 octubre

Para el 19 de octubre se convocan las especialidades de Médico/a de Urgencia Hospitalaria, Pediatra en Equipo de Atención Primaria, y Enfermero/a Especialista Obstétrico-Ginecológico.

25 octubre

El siguiente fin de semana, el 25 de octubre, se celebrarán las pruebas de Médico/a de Urgencias en Atención Primaria, Enfermero/a Especialista de Salud Mental, Óptico-Optometrista y Mecánico/a.

26 octubre

Y, por último, el 26 de octubre será el último día de exámenes con las categorías de Calefactor y Médico/a de Admisión y Documentación Clínica.

Aspirantes y normas

La resolución puede consultarse en internet a través del Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud (https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/ ). Los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio deberán ir provistos con bolígrafo azul, así como del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial que acredite fehacientemente su identidad. El día de celebración, los aspirantes deberán acudir con antelación suficiente para la localización del aula, puesto que no se admitirá ningún opositor que se presente una vez iniciado el ejercicio.

El proceso no termina aquí, quedan otras especialidades por convocarse. De hecho, las pruebas correspondientes a las categorías con mayor volumen de aspirantes, como auxiliar administrativo, celador o pinche, están previstas para la segunda quincena de enero de 2026. Mientras que las de enfermero y técnico auxiliar de enfermería se celebrarán en el mes de febrero del mismo año.