Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9zhs5kkl/v/1/flavorId/1_j6mvs20x/1_9zhs5kkl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9zhs5kkl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
Las actuaciones disponen de un presupuesto cercano a tres millones de euros, financiado al cien por cien por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Cuerpo

El Consejo de Gobierno ha autorizado el encargo a la empresa pública de Transformación Agraria S.A. (Tragsa) para ejecutar trabajos de conservación de especies protegidas y de control de invasoras y otras especies silvestres en el Parque Nacional de Monfragüe que comporten un potencial riesgo para la biodiversidad.

De igual modo, el encargo contempla el desarrollo de acciones encaminadas a la restauración ambiental en el embalse de Talaván y la dotación y renovación de instalaciones de uso público en el parque.

Estas actuaciones disponen de un presupuesto de 2.975.271 euros, financiado al cien por cien por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según informa el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que establece las bases reguladoras de las ayudas para la conservación de especies protegidas y hábitats de interés en explotaciones agrarias y ganaderas de la región, incluidas en la Red Natura 2000 u otros parajes de alto valor natural incluidos en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.

La norma recoge también el procedimiento a seguir en la tramitación y resolución de la primera convocatoria de estas subvenciones, que dispone de una cuantía de 5 millones de euros, cofinanciada en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), de acuerdo con los recursos económicos asignados en el Plan Estratégico de la PAC 2023 - 2027.

Destaca el Ejecutivo regional que las actuaciones subvencionables serán aquellas destinadas a enriquecer el hábitat agrícola en cultivos de secano para favorecer especies esteparias amenazadas, a mejorar los pastizales en hábitats de gestión agropecuaria y el arreglo de tejados e instalación de nidos artificiales de especies de aves y quirópteros amenazados.

De igual modo, será objeto de ayuda el avance de los hábitats de quercíneas en explotaciones agrarias favoreciendo el paisaje en mosaico, la eliminación de riesgos para la flora y fauna amenazada en infraestructuras ganaderas y la disponibilidad de agua.

Todo ello "contribuirá a la protección, restauración y uso sostenible de los espacios protegidos y a la conservación de su biodiversidad".

 

imagen destacada
Imagen
Tragsa realizará trabajos de conservación de especies protegidas y de control de invasoras en Monfragüe
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El operativo de prevención y lucha frente a incendios forestales cuenta con una unidad retén de tierra y un centro de coordinación ubicado en esta localidad
Cuerpo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción del Centro de Coordinación de Medios del Plan Infoex en la localidad de Don Benito, con un presupuesto base de licitación de 882.317 euros.

El operativo de prevención y lucha frente a incendios forestales cuenta con una unidad retén de tierra y un centro de coordinación ubicado en esta localidad, perteneciente a la Zona de Coordinación del Plan Infoex de La Serena.

Este centro, como ha señalado la portavoz de la Junta, Elena Manzano, es un punto "estratégico", si bien actualmente presenta algunas deficiencias, por lo que se hace necesaria la construcción, dotación y puesta en operación de nuevas dependencias que cumplan la normativa y que permitan un "eficaz desarrollo" de la labor que tiene encomendada.

Así, el nuevo edificio, ubicado en el polígono industrial de San Isidro, se configurará en una única planta dividida en dos zonas claramente diferenciadas.

De esta forma, el centro de coordinación, destinado a oficinas, y el centro de medios, en el que se ubicará una unidad retén y sus correspondientes vehículos de transporte y extinción. En esta segunda zona se situará la cochera, los almacenes y la zona dedicada a estancias de personal.

Cabe destacar que este nuevo centro sustituirá al anterior, que se encuentra en desuso tras el derrumbe parcial de su cubierta. Actualmente, el retén de tierra y el centro de coordinación operan provisionalmente desde las dependencias que ha cedido el Ayuntamiento de Don Benito en el recinto ferial de Feval.

"La construcción de esta instalación responde al compromiso del Ejecutivo regional con la mejora, con los medios y con los recursos del Plan Infoex, una herramienta fundamental en la lucha contra los incendios forestales", ha incidido Manzano.

imagen destacada
Imagen
Aprobada la construcción del nuevo Centro de Coordinación del Plan Infoex en Don Benito por 882.000 euros
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
El contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027
Cuerpo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del contrato de servicio público entre la Junta de Extremadura y Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal S.A. para la prestación de servicios de transporte de viajeros de media distancia en la comunidad, cuyo importe asciende a 7.053.940 euros.

El contrato tendrá vigencia desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027, según ha informado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo extremeño, Elena Manzano, en rueda de prensa. Mediante este nuevo contrato la Junta de Extremadura asume, a través de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, la financiación del déficit de explotación de servicios ferroviarios correspondientes a los itinerarios: Cáceres-Valencia de Alcántara, Llerena-Mérida, Plasencia-Cáceres y Zafra-Mérida.

Estos servicios fueron declarados como Obligación de Servicio Público (OSP) mediante acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado 8 de abril. Manzano ha explicado que dicha obligación se justifica en los trayectos que unen Llerena-Mérida y Plasencia-Cáceres, ya que sus frecuencias y horarios son distintos a aquellos que son prestados con el mismo origen o destino por el Estado.

Mientras que, por su parte, las rutas ferroviarias que cubren Cáceres-Valencia de Alcántara y Zafra-Mérida son de competencia autonómica y no tienen conexión con itinerarios estatales, ha señalado. "La Junta asume así el déficit de explotación de servicios que no son económicamente rentables para Renfe, pero que sí son de interés para garantizar la movilidad de los extremeños y para fijar población en nuestros pueblos", ha asegurado la portavoz de la Junta.

 

imagen destacada
Imagen
Extremadura destina 7 millones al contrato de servicio público con Renfe para el transporte de media distancia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ATLETISMO
Subtítulo
El segedano se impuso en los 800 metros de los Juegos Universitarios en Alemania
Cuerpo

Un oro extremeño que ya forma parte de la historia del atletismo regional. El segedano David Barroso aún no se lo cree del todo: “Ha sido un fin de semana espectacular, lleno de emociones”.

Barroso se proclamó campeón en los 800 metros de los Juegos Universitarios en Alemania, con una brillante remontada en los últimos metros y una impecable estrategia de carrera: “Tenía claro desde el principio el planteamiento. Sabía que el polaco era el favorito, así que mi objetivo era seguirlo, colocarme tras él y rematar en los últimos metros. Lo conseguí con éxito, así que salió a la perfección”.

Su medalla se suma a las otras ocho logradas por la delegación española, lo que supone un récord histórico para España en estos Juegos. “Eso nos motiva a no acomodarnos y seguir entrenando duro para mejorar”, afirma Barroso.

Asegura que está en su mejor momento

Este triunfo llega tras un año complicado para el atleta, que en 2024 sufrió una pubalgia, también conocida como “hernia del deportista”, que lo mantuvo apartado de la competición durante seis meses. Ahora, asegura estar en su mejor momento.

Su próximo reto será el Campeonato de España en Tarragona, donde espera clasificarse para el Mundial: “Quiero quedar entre los tres primeros y después hacer un par de buenas carreras en agosto para ir al Mundial. Primero, Tarragona; después, ya veremos si podemos llegar a Tokio”.

Fichero multimedia
DEPORTES BARROSO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6uc56x4y
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6g4d6q4p/v/1/flavorId/1_n0hnxsi9/1_6g4d6q4p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6g4d6q4p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Fin de semana espectacular para el atletismo extremeño. Gran balance en general del Campeonato de España sub-20 celebrado en Villafranca de los Barros que se sumó al oro de David Barroso en el Mundial Univesitario.

Controlando a la perfección cada una de sus carreras, Barroso se proclamaba campeón del mundo con un excelente 800 final en el que supo estar bien colocado para rematar en un gran 100 final en el que no perdió la calle interior.

La prueba pudo seguirse en directo desde Villafranca de los Barros mientras se celebraba el Campeonato de España sub-20. El evento ha cumplido con las altas expectativas marcadas y ha mostrado la capacidad de la localidad para organizar un torneo de estas características. A eso se le sumó el gran papel extremeño con 4 medallas y varios puestos de finalista.

El placentino Óscar Gaitán revalidó el título de hace un año en el 3000 y eso que sufrió una caída nada más empezar. Rápidamente retomó la prueba para manejarla a su antojo y ganar con un fuerte 400 final.

A esa medalla se sumaban los subcampeonatos de España de Andrés González en el 1500, con Dani López quinto, y la plata también del Atletismo Badajoz en el 4x100 masculino. Se confirmó el gran trabajo del equipo pacense en la distancia con el liderazgo de un Jorge Hernández que el sábado se hacía con el bronce. El pacense sigue sumando éxitos en una temporada histórica que tendrá dos citas importantes en una semana: el Campeonato de España Absoluto de Tarragona y el Europeo sub-20 de Finlandia.

Al margen de las medallas, muy satisfactoria también la gran actuación de Gloria Valverde, quinta en el 100 femenino, batiendo 3 veces su mejor marca personal. Por su parte, octava plaza para Andrea Buenavida. La de Valencia de Alcántara salió fuerte como quería pero pronto se vio que no encontraba sensaciones. 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
MIXTA_280725_ATLETISMO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ykvpna0v/v/1/flavorId/1_2j2jpmls/1_ykvpna0v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ykvpna0v
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
618.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PERMISO POR NACIMIENTO
Subtítulo
Las seis primeras semanas serán obligatorias e ininterrumpidas, y el resto podrán disfrutarse durante el primer año. La medida entrará en vigor tras su publicación en el BOE.
Cuerpo

El permiso por nacimiento, adopción y cuidado del menor se amplía de 16 a 17 semanas. Las seis primeras serán obligatorias e ininterrumpidas, mientras que el resto podrá disfrutarse de forma flexible durante el primer año de vida del menor. La medida entrará en vigor tras la publicación del real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las reacciones ciudadanas no se han hecho esperar: “Me parece maravilloso para los padres, para los niños y las familias”. “Es una semanita más, para mí es poco, creo que se debería ampliar”. “Yo soy autónoma, entonces a mí me pilla un poco... los autónomos, si no trabajan, no cobran”.

La medida busca favorecer la conciliación 

Esta ampliación busca favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral y da cumplimiento a una directiva europea. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha subrayado que: “No son los empleadores los que sufragan la inversión social de esta medida, sino los impuestos y las cotizaciones de la gente trabajadora de este país”.

Desde la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), su secretario general, Javier Peinado, ha valorado positivamente la medida como derecho social, aunque ha advertido: “Hay que contraponer la dificultad que tenemos ahora mismo para cubrir esos puestos de trabajo, más allá del coste directo que supone para las empresas”.

Por su parte, Montserrat Marcos, del sindicato UGT, ha insistido en la necesidad de garantizar su cumplimiento: “Queremos ver la obligación de las empresas de aplicar estas medidas y, lógicamente, que los trabajadores y trabajadoras puedan disfrutarlas”.

Las familias monoparentales pasarán de 26 a 32 semanas de permiso

Otra novedad importante es que el Gobierno retribuirá dos de las ocho semanas de permiso disponibles para el cuidado de hijos hasta los 8 años. Esta medida tendrá efecto retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, fecha límite para que España transpusiera la normativa europea.

Padres y madres lo celebran así: “Nuestra niña nació el 15 de agosto del año pasado, así que tendremos las dos semanas”. “Todo lo que sea estar más tiempo con el niño y su educación, estupendo”.

La tercera novedad es que las familias monoparentales pasarán de 26 a 32 semanas de permiso, de las cuales cuatro podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los 8 años.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290725_permisosparentales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5pqnolwo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mjlxl4il/v/1/flavorId/1_39n5qmub/1_mjlxl4il.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mjlxl4il
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2948v14f/v/1/flavorId/1_ij41fghd/1_2948v14f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2948v14f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión