Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Vamos a intentar eludir todos los tópicos que generan los amistosos de pretemporada sobre su importancia y las lecturas que pueden dejar, aunque al final tendremos que caer. Seguramente, sólo los entrenadores sepan hasta qué punto lo que se plasma sobre el césped es lo que se buscaba para ese día. Lo habitual, y ya caemos en el primero de los tópicos, es que el mensaje sea de satisfacción por ver la evolución y la acumulación de minutos en sus plantillas.
En ese discurso incidía Ernesto Sánchez tras el primer amistoso de la pretemporada del Cacereño Femenino. Las extremeñas ganaban 0-2 al Sporting de Huelva y empezaban a mostrar su seña de identidad. Otro tópico, faltan cosas y hay margen de mejora. El equipo debe crecer desde lo defensivo, donde hubo errores pero también se vieron los avances de los primeros días. Además, es una línea en la que falta una clave como Leivis. Se espera que la central se incorpore al grupo la próxima semana y, salvo que surjan inconvenientes, pueda afrontar el primer partido de liga en Lleida ante el AEM.
Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. Una celebración que Naciones Unidas instituyó en 1999 para reconocer a este sector de la población como una pieza esencial para el cambio social y el desarrollo sostenible.
Este año la conmemoración pone el foco en la participación de los jóvenes en el ámbito local, nacional y mundial. En Canal Extremadura, la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura ha dicho que estamos en un momento crucial en el que se pone sobre la mesa esa participación.
Estimular el interés
Cada vez -reflexiona Raquel Martín- hay menos personas jóvenes en esta sociedad cada vez más envejecida, y es importante despertar el interés en ellos desde edades tempranas, con el fin de que trasladen a las autoridades su quejas y sus inquietudes.
Preguntada sobre si se puede decir que la juventud extremeña es participativa, asegura que los jóvenes de la región participan en aquello que les interesa. La juventud -añade- está en todos lados: asociaciones culturales, empresas, y por supuesto también en ocio y tiempo libre; en unos más activamente que en otros.
En opinión de la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, hay que hacerles conscientes de que su participación influye en el entorno que habitan. Nos ha explicado que las instituciones deben acercarse a los jóvenes a través de las redes sociales, que son su principal vía de información.
En cualquier caso, indica que el trabajo tiene que ser bidireccional: por parte de las instituciones, sí, pero también tiene que haber iniciativa de ellos mismos. Al final -puntualiza- se trata de estar donde ellos están. Por eso su departamento tiene abiertos todos los canales; hay conexión directa con ellos.
Plan de Juventud
A mediados de junio la Junta aprobó el VIII Plan de Juventud de Extremadura 2025-2027, que está dotado con 530 millones de euros y que se compone de 192 medidas. Según Raquel Martín, la aportación principal es el eje 6: "Comunicación, participación y visibilidad", que lidera el Instituto extremeño de la Juventud. Con él se trata de poner a los jóvenes en el centro de la vida social.
Por aquellas mismas fechas se convocaron las ayudas al fomento de la participación juvenil; Martín destaca su importancia para las localidades de menor tamaño, y los beneficios que van a suponer para jóvenes que quieren poner en pie un proyecto.
Otros proyectos
Además de esas iniciativas, el Instituto de la Juventud de Extremadura está inmerso en otros proyectos como Cultura Joven, que ofrece contratos a jóvenes artistas en la Sala Trajano de Mérida; el apoyo a jóvenes creativos, a los que la Administración compra merchandising que a su vez promociona en distintos eventos; los campus de verano también para jóvenes de 16 y 17 años como directores de ocio y tiempo libre, monitor y socorrista; y proyectos de información juvenil y salud mental que verán la luz a partir de septiembre.
En cuanto al fomento del empleo juvenil, Raquel Martín destaca las deducciones fiscales dirigidas a jóvenes que tengan pensada alguna actividad emprendedora.
Preguntada por cómo se puede revertir el hecho de que los jóvenes empiecen a ingerir bebidas alcohólicas a edades cada vez más tempranas, Martín apuesta por un ocio y un tiempo libre de calidad; también por la concienciación en las aulas. Recuerda, eso sí, que hace 10 ó 15 años el consumo de alcohol en la juventud era mucho más alto.
Lamenta, por otro lado, el informe de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción que indicaba que uno de cada tres jóvenes admite haberse aprovechado del consumo ajeno de alcohol o drogas para tener sexo. Lo considera "deleznable" y pide castigos contundentes para los culpables.

Agentes de Policía Nacional han propuesto sanción administrativa a un hombre de 45 años, por causar desordenes públicos en el centro de salud Ciudad Jardín de Badajoz.
Del hecho se tuvo conocimiento, informa la Policía, a través de una llamada al 091, en la que el coordinador del centro de salud manifestaba tener problemas con un paciente que acudió a dicho centro.
Ese paciente había causado daños y alterado el normal funcionamiento del centro, marchándose del lugar. A los pocos minutos una patrulla localizó a una persona, en un vehículo, que coincidía plenamente con la descripción física aportada, procediendo a su plena identificación.
Al mismo tiempo el denominado “Interlocutor Sanitario” de la Policía Nacional hacia acto de presencia en el propio centro de salud, entrevistándose con el coordinador y la doctora responsable, "informando a las partes de los trámites que debían seguir y el proceso que llevaría a cabo el agente".
Por parte de Policía Nacional se ha tramitado un expediente sancionador como presunto responsable de una infracción grave del articulo 36.03 de la Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana, con una sanción que estaría entre los 601 y 30.000 €, remitido a la Delegación del Gobierno en Extremadura para su resolución.
La Policía apunta que hasta el momento no se han denunciado los daños ocasionados en el interior del centro de salud, por lo que se continuarán las gestiones tendentes al total esclareciendo de los hechos.

Un hombre ha sido detenido en la población cacereña de La Cumbre, tras herir a tres personas: su madre, su hermana y su cuñado.
Según ha podido saber Extremadura Noticias, los hechos ocurrieron en la tarde-noche de ayer.
El detenido usó algún tipo de objeto punzante para agredir al otro varón, en medio de una disputa familiar, según confirma la Guardia Civil. Como resultado de esa disputa, fueron heridas también las dos mujeres.
El detenido cuenta con antecedentes y había salido de la cárcel hace poco más de un mes.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.