Antetítulo
CONGRESO REGIONAL
Subtítulo
Rodríguez Ibarra, que ha dicho sentirse en minoría, después de que esta semana haya pedido elecciones, ha sido la voz crítica
Cuerpo

"Salgo muy contento, muy contento, muchas opiniones, reflexiones y eso enriquece el debate y eso además servirá para llevar esa posición al comité federal". Era la valoración del secretario general del PSOE Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que quería hoy escuchar a los miembros de su partido tras los indicios de grave corrupción de Cerdán, Ábalos y Koldo. Las intervenciones han sido tantas que el comité ha durado más de cuatro horas y media. Entre quienes han tomado la palabra, Fernández Vara y Rodríguez Ibarra. No es habitual que acudan a este tipo de reuniones. Pero la sacudida en Ferraz, ha cambiado el escenario.

 

Rodríguez Ibarra: "He dicho lo que he dicho y estoy en minoría, como siempre"

 

Comité regional del PSOE Extremadura marcado por el caso Cerdán


 
"No voy a hablar. Acabo de salir de un comité, he dicho lo que he dicho y estoy en minoría, como siempre" señalaba el exsecretario general del PSOE Extremadura y expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que se reconoce como voz crítica y minoritaria: Esta semana ha pedido a Sánchez que convoque elecciones y un congreso en el partido. Junto a él, José Luis Quintana, que piensa distinto. El actual delegado del gobierno y amigo personal de Pedro Sánchez  dice que le repugna lo que está pasando, pero apela a la unidad. "El día 5 de se tomarán las decisiones en el comité federal porque está claro que la gente nos necesita" avanzaba Quintana tras su salida del comité 

 

Pide abolir la prostitución y exige a la Junta respeto a la autonomía local  


El PSOE extremeño no esconde que son momentos muy duros. Y han llegado a calificar este capítulo de "asqueroso, ruin y soez". Pero dicen tener la responsabilidad y el deber de demostrar que el PSOE es un partido limpio. En el orden del día, han aprobado, además, dos resoluciones: una contra la prostitución y otra en la que piden a Guardiola respetar la autonomía local y la financiación municipal. 
 

imagen destacada
Imagen
Comité regional del PSOE Extremadura marcado por el caso Cerdán
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_210625_psoetarde
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pgk3n5m9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
Uno de los convoyes ha quedado detenido a la salida de Mérida y ha tenido que retroceder. Renfe ha activado un plan de transporte por carretera para los pasajeros
Cuerpo

Los pasajeros del tren Alvia con salida a las 08:30 desde la estación madrileña de Chamartín y destino Badajoz han sufrido este sábado un retraso de casi dos horas debido a una doble incidencia: una demora inicial en la salida y una posterior avería técnica registrada a la salida de Mérida.

Según ha informado Renfe a Canal Extremadura, tras el retraso por incidencia técnica en la salida, el tren quedó detenido en las inmediaciones de la capital extremeña por avería. Tras reiniciar los equipos, el convoy tuvo que retroceder hasta la estación de Mérida, donde se organizó un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los viajeros y garantizar su llegada a destino.

Un segundo tren Alvia que cubre la ruta entre Madrid y Badajoz ha sufrido también un importante retraso debido a otra incidencia técnica. Se trata del convoy con salida programada a las 16:17 desde la estación madrileña de Chamartín y llegada prevista a Badajoz a las 20:56 horas, que no partió hasta las 17:36, acumulando una demora de 1 hora y 20 minutos.

imagen destacada
Imagen
 Dos trenes Alvia entre Madrid y Badajoz sufren retrasos de una y dos horas por incidencias técnicas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_210625_retrasoalvia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2scihwj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
El donbenitense sigue muy de cerca todo lo que acontece en el fútbol extremeño
Cuerpo

El dombenitense Pedro Porro ha aprovechado el fin de la temporada para pasar unos días en casa. Hace balance de una temporada que ha sido algo irregular en cuanto a títulos pero que deja a Porro con buen sabor de boca. La temporada para Pedro Porro terminó con la derrota en la final de la Nations League pero con una gran alegría. El título de la Europa League.  Un triunfo europeo que de acceso a la Champions League y que supone un premio y una oportunidad de cara al Mundial del año que viene. 

 

Entre partido y partido y a pesar de la distancia, el dombenitense sigue muy de cerca todo lo que acontece en el fútbol extremeño: Pena por el Don Benito y rabia por la eliminación del Mérida.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
ExD1_210625_pedroporro
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g9sdpe44
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234084
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f5z2jlj7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTO EN PLASENCIA
Subtítulo
eSTÁ organizada por Centro de Formación de Tropa (Cefot nº 1) de Cáceres. La solicitud de inscripción puede realizarse hasta el 19 de septiembre
Cuerpo

Plasencia acogerá el 4 de octubre una jura de bandera para personal civil que se celebrará en el recinto amurallado de la Torre Lucía y en la que podrán participar unas 250 personas con nacionalidad española y mayores de dieciocho años. La solicitud de inscripción puede realizarse hasta el 19 de septiembre de forma presencial o telemática.

La jura de bandera está organizada por Centro de Formación de Tropa (Cefot nº 1) de Cáceres y la Comandancia Militar de Cáceres, que realizan cada año diversas actividades culturales e institucionales en la provincia. En el acto militar previsto en Plasencia participará una unidad de entidad compañía de honores.

Las personas que deseen participar deben cumplir algunos requisitos como no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme, y no haber jurado o prometido bandera anteriormente en un periodo inferior a veinticinco años.

La solicitud de inscripción puede realizarse de forma presencial, en la Subdelegación de Defensa en Cáceres, en cualquier Delegación o Subdelegación de Defensa de España o en la oficina del antiguo registro en la calle del Rey de Plasencia, también digitalmente en la página web de la Subdelegación de Defensa de Cáceres.

La jura o promesa de la bandera para la población civil, es un acto militar en el que los ciudadanos que lo solicitan, muestran públicamente su fidelidad y lealtad a España. A partir de este juramento o promesa, la persona que lo ha realizado "adquiere el compromiso de contribuir al bien común, ser un buen ciudadano y defender los intereses colectivos", informa el Ministerio de Defensa en nota de prensa.

"La ceremonia de jura de bandera representa una imprescindible identificación de la ciudadanía con sus Fuerzas Armadas, y sirve para afianzar los lazos entre éstas y la sociedad a la que sirven", recoge la nota, que añade que "a todos los ciudadanos que efectúen el juramento o promesa a la bandera, se les entregará un certificado individualizado que acredite el compromiso adquirido".

imagen destacada
Imagen
Plasencia contará con una jura de bandera para personal civil que se celebrará en octubre en Torre Lucía
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El compositor Guillermo Lago ha compuesto "Ciudades" a partir de sus experiencias como viajero en cada una de ellas. Georgina Sánchez Torres nos acompaña en la audición de estas composiciones interpretadas por un cuarteto de saxofones.

Categoria
Fichero multimedia
GC_GEORGINA_21-06-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qd0gqjhu/v/1/flavorId/1_uqhtdnz2/1_qd0gqjhu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qd0gqjhu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
634.00
Fecha de emisión
Descripción

Don Matías quiere despedirse recordando los inicios de Canal Extremadura. 

Categoria
Fichero multimedia
GC_DONMATIAS_21-06-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3ezh235a/v/1/flavorId/1_7r3qtnah/1_3ezh235a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ezh235a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
802.00
Fecha de emisión
Descripción

Empezando por la primera en crearse y terminando en la que le vio crecer, Francisco Naranjo repasa las principales estaciones de tren en Extremadura y el creciente en las cifras de viajeros de los últimos años

Categoria
Fichero multimedia
GC_FERROCARRIL_21-06-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8g9p47xc/v/1/flavorId/1_ssefpklq/1_8g9p47xc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8g9p47xc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
715.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos preguntamos porqué nos afecta tanto una decepción en tertulia con Javier Llanos, Francisco Naranjo, Luisma Tobaja, Diego Bermejo y Carmela Bermejo. Los micrrorelatos son de Raúl Aragoneses y Mercedes Marín del Valle.

Categoria
Fichero multimedia
GC_TERTULIA_21-06-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w65tmff7/v/1/flavorId/1_vk759902/1_w65tmff7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w65tmff7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1276.00
Fecha de emisión
Descripción

La historia de algunas palabras resulta muy curiosa. La historia de las personas que están detrás, como en este caso, resulta apasionante. Florián Recio nos explica la diferencia entre "empecinar" y "empecinarse", y nos descubre al más famoso de los empecinados.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_21-06-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dxvmfgil/v/1/flavorId/1_38ctt7ym/1_dxvmfgil.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dxvmfgil
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
598.00
Fecha de emisión