Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El precio medio del metro cuadrado ha aumentado en la región más de un 20%
Cuerpo

La compraventa de viviendas ha caído un 1,3 por ciento en agosto de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, con 38.239 unidades, y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda ha subido un 3,3 por ciento, hasta las 21.011 operaciones en el octavo mes del año, según datos del Consejo General del Notariado. En el caso de Extremadura, la compraventa de viviendas ha subido un 11,5 por ciento.

Por su parte, el precio medio del metro cuadrado se ha situado en los 1.728 euros, un 5,6 por ciento más en tasa interanual, con los mayores ascensos en Cantabria (+21,6%), Extremadura (+20,2%) e Islas Baleares (+20,1%).

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos han disminuido un 3,3 por ciento interanual, alcanzando las 27.822 unidades, mientras que las unifamiliares se han incrementado un 4,5 por ciento interanual, hasta llegar a las 10.417 unidades.

Los precios de los pisos han tenido un ascenso del 8,1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.993 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar ha promediado los 1.312 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento.

Las compraventas caen en nueve Comunidades Autónomas

La compraventa de vivienda ha crecido en ocho comunidades autónomas y se ha reducido en las nueve restantes. Las autonomías donde se ha registrado una evolución por encima de la media nacional han sido: Castilla y León (+12,6%), Aragón (+11,8%), Extremadura (+11,5%), País Vasco (+9%), Castilla-La Mancha (+6,4%), Galicia (+4,2%), Asturias (+2%) y La Rioja (+0,4%).

Por su lado, han caído en Comunidad de Madrid (-14,5%), Islas Baleares (-9,5%), Navarra (-7,0%), Comunidad Valenciana (-5,7%), Cantabria (-4,8%), Andalucía (-2,9%), la Región de Murcia (-2,7%), Islas Canarias (-1%) y Cataluña (-1,2%).

Los precios suben en 15 regiones

El precio de la vivienda se ha encarecido en 15 autonomías y ha caído en las dos restantes. De esta manera, por orden de magnitud, se han registrado subidas de dos dígitos en Cantabria (+21,6%), Extremadura (+20,2%), Islas Baleares (+20,1%), Región de Murcia (+15,2%), Islas Canarias (+14,2%) y Comunidad Valenciana (11,3%).

Por debajo del doble digito, ha habido subidas en la Comunidad de Madrid (+9,6%), Castilla y León (+8,7%), Cataluña (+8,4%), Galicia (+8,4%) y Aragón (+6,5%). En cambio, los precios de la vivienda han registrado retrocesos en Castilla la Mancha (-12,8%) y Asturias (-3,1%).

Aumentan los préstamos

Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda han crecido un 3,3 por ciento interanual en agosto, hasta las 21.011 operaciones, con una cuantía promedio que ha ascendido un 9,4 por ciento interanual, alcanzando los 161.692 euro en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se ha situado en el 54,9 por ciento. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo ha supuesto en media el 73,9 por ciento del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda han crecido en once autonomías, pero han tenido descensos en Navarra (-11,3%), Islas Baleares (-10,5%), Comunidad de Madrid (-3%), Comunidad Valenciana (-1,6%), Andalucía (-0,2%) e Islas Canarias (-0,2%).

Los mayores ascensos se han dado en Extremadura (+30,6%), Galicia (+16,8%), Aragón (+12,8%), Asturias (+12,7%), Castilla y León (+12%), Cataluña (+8,2%), País Vasco (+4,4%), Castilla la Mancha (+4,3%) y La Rioja (+4,2%).

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución ha sido al alza para todas las autonomías.

Han destacado los aumentos en Asturias (+21,3%) y Aragón (+20,6%). Por su parte, las autonomías con menor crecimiento han sido Galicia (-1,4%) y Navarra (-0,4%).

imagen destacada
Imagen
La compraventa de viviendas sube en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La compraventa de viviendas sube en Extremadura

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El Ursus maritimus es una especie en regresión y amenazada. Principalmente porque su hábitat se está viendo reducido debido al deshielo acelerado ocasionado por el calentamiento global.

Fichero multimedia
EP_OSOS POLARES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2qwh9qb3/v/1/flavorId/1_2mcqxsad/1_2qwh9qb3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2qwh9qb3
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
127.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TREN
Subtítulo
Según el calendario acordado, para 2030 el trayecto se realizará en cinco horas, mientras que en 2034 se espera reducir el tiempo de viaje a tres horas
Cuerpo

La Comisión Europea ha adoptado este jueves una decisión de ejecución que marca los hitos y plazos para completar la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Lisboa, uno de los proyectos transfronterizos más importantes de la UE.

Según el calendario acordado, para 2030 el trayecto se realizará en cinco horas, mientras que en 2034 se espera reducir el tiempo de viaje a tres horas, recorriendo poco más de 600 kilómetros entre ambas capitales.

El comisario europeo de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, ha destacado que este proyecto es un ejemplo de las conexiones ferroviarias de alta velocidad que se buscan en toda Europa y que el tren debe convertirse en “una alternativa realmente atractiva” para desplazarse entre España y Portugal.

El proyecto cuenta con apoyo financiero europeo, con 235 millones de euros destinados al tramo portugués y cerca de 750 millones de euros para la conexión entre Extremadura y Madrid en la parte española. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Bruselas por acelerar los proyectos transfronterizos dentro de la Red Transeuropea de Transporte.

imagen destacada
Imagen
Conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Lisboa
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Lisboa

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_301025_tren
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5v4yu13w
Fecha de publicación
Descripción

El Ursus maritimus es una especie en regresión y amenazada. Principalmente porque su hábitat se está viendo reducido debido al deshielo acelerado ocasionado por el calentamiento global.

Fichero multimedia
EP_OSOS POLARES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2qwh9qb3/v/1/flavorId/1_2mcqxsad/1_2qwh9qb3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2qwh9qb3
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
127.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Qué es un delito cibernético?¿Cuántos se dan al año? Para todo lo que usamos Internet aún no tenemos claras muchas cosas. Hablamos con la abogada especializada en ciberseguridad, María José Gómez. Internet es real. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-29--TURNODETARDE-INCIBE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7eb8nxwt/v/1/flavorId/1_kq22uh4z/1_7eb8nxwt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7eb8nxwt
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
265.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8rnyesj9/v/1/flavorId/1_d6bh4rf3/1_8rnyesj9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8rnyesj9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6qjfjg9i/v/1/flavorId/1_w0zus6li/1_6qjfjg9i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6qjfjg9i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONCENTRACIÓN
Subtítulo
A las puertas del juzgado, compañeros de profesión, sindicatos y entidades sociales se concentran para mostrar su apoyo a la familia de Belén y reclamar más seguridad
Cuerpo

Este jueves continúa en Badajoz el juicio a los tres menores acusados de la muerte de Belén Cortés, la educadora social que perdió la vida el pasado 9 de marzo mientras trabajaba en un piso tutelado de la capital pacense.

A las puertas del juzgado, compañeros de profesión, sindicatos y entidades sociales se concentran para mostrar su apoyo a la familia de Belén y reclamar más seguridad en el ámbito laboral. La convocatoria ha partido de varias organizaciones, entre ellas el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Su secretaria general, Inés María Solomando, ha señalado que el objetivo es “apoyar a la familia, que sepan que estamos para apoyarles. Vamos a respetar a la justicia, que se demuestren los hechos y que las personas sean juzgadas y cumplan las medidas”.

Solomando ha destacado que, tras el trágico suceso, se han introducido mejoras en las condiciones de trabajo, como la vigilancia las 24 horas, la instalación de un botón del pánico y la presencia de dos profesionales por turno. “Las cosas han mejorado un poco”, ha añadido.

Segunda sesión del juicio

Esta segunda sesión clave para intentar esclarecer las causas y circunstancias en las que se produjo la muerte de la cuidadora y el grado de implicación de los menores. Por una parte, por la declaración de los tres acusados y por otra, por el testimonios de los peritos y forenses que analizaron las pruebas y practicaron la autopsia. Testimonios e informes que a juicio de los abogado de la familia ratificarán que fue un asesinato y para el abogado de uno de los tres menores, la inocencia de su defendido. 

En cuanto a la responsabilidad civil, hoy estaba previsto que testificase el padre del menor, que en esos momentos no estaba técnicamente bajo la tutela de la Junta y que ayer según su abogado no le permitieron declarar como testigo. 

imagen destacada
Imagen
Protestas a las puertas de los juzgados durante el juicio por la muerte de Belén Cortés
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Protestas a las puertas de los juzgados durante el juicio por la muerte de Belén Cortés

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_301025_belencortes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gk56zqe7
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
El galardón distingue cada año a los destinos rurales más atractivos de España, valorando su oferta turística, su patrimonio y su entorno natural
Cuerpo

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros ha sido elegida ‘Capital del Turismo Rural 2025’ por la plataforma EscapadaRural, convirtiéndose en el primer municipio extremeño que logra este reconocimiento. El galardón distingue cada año a los destinos rurales más atractivos de España, valorando su oferta turística, su patrimonio, su entorno natural y la hospitalidad de sus vecinos.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha celebrado la noticia a través de sus redes sociales, destacando que se trata de un “reconocimiento merecido a su historia, su belleza y, sobre todo, a su gente”. Guardiola ha añadido que este premio “impulsa el turismo en Extremadura y muestra al mundo todo lo que nuestra tierra tiene por descubrir”.

Con este título, Jerez de los Caballeros se situará durante todo el próximo año en el mapa del turismo rural nacional, con una agenda de promoción especial que atraerá visitantes y reforzará la economía local.

Jerez de los Caballeros

Situada en el suroeste de la provincia de Badajoz, Jerez de los Caballeros es conocida por su conjunto histórico-artístico, con iglesias barrocas, restos templarios y calles empedradas que conservan el encanto de su pasado. Su entorno natural ofrece rutas de senderismo, gastronomía tradicional y una destacada agenda cultural durante todo el año.

Entre sus fiestas destacan la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, con procesiones que recorren su casco histórico y tradiciones centenarias, la Feria del Jamón que reúne a profesionales y visitantes en el mes de abril, o el Festival Templario, que transporte a esta localidad pacense a otra época, convirtiéndola en villa medieval.

imagen destacada
Imagen
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Jerez de los Caballeros, elegida Capital del Turismo Rural 2025
Descripción

Conexión Extremadura es el gran punto de encuentro donde la región se mira y se escucha. Un programa donde la actualidad se mezcla con la emoción y el entretenimiento.

Cada tarde Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez nos guían por las historias que laten en nuestros pueblos y ciudades. Desde cada rincón de la comunidad, un completo equipo de reporteros nos cuenta en directo todo lo que ocurre. Manuel Aldeguer nos descubre, con cercanía y claridad, los secretos del tiempo y el clima de nuestra región. Y, además, no faltarán divertidos concursos, información práctica sobre consumo, nutrición o cuestiones legales y espacio para la gastronomía y la música en plató.

Un formato participativo y optimista, que celebra nuestro talento y la identidad extremeña cada día.

Fichero multimedia
PROG00240220
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_69odnxnv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión