Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Más de 500 hectáreas han ardido en distintos puntos del término municipal. Bomberos apuntan a fuegos intencionados, mientras Policía Local y Guardia Civil refuerzan la vigilancia
Cuerpo

Nueve incendios en una semana, algunos incluso en el mismo día, han alarmado a los servicios de emergencia en Badajoz.
Los fuegos se han producido en zonas donde no hay maquinaria agrícola ni tormentas que puedan justificar su origen. Además, en los últimos dos meses, el INFOEX ha tenido que activar en cuatro ocasiones el nivel 1 de peligrosidad en el municipio, algo poco habitual.

"Son provocados para generar daño" 

Basilio González, jefe del Servicio de Bomberos de Badajoz, lo tiene claro: detrás de estos incendios está la mano de un incendiario.
"Más que intencionados, son provocados para generar daño", afirma.

En solo una semana se han quemado al menos 500 hectáreas en zonas como Las Vaguadas, Sancha Brava y espacios naturales como Tres Arroyos. Por ello, la Policía Local y la Guardia Civil han intensificado la vigilancia para evitar nuevos fuegos y tratar de identificar al responsable.

Llamamiento a la colaboración ciudadana

Las administraciones han hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para ayudar en la investigación y dar con el autor o autores de estos incendios.

En lo que va de verano, los bomberos de Badajoz han realizado 208 salidas por incendios. Aunque la cifra es similar a la del año pasado, la superficie afectada ha sido notablemente mayor.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250725_incendiario
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_shxisjod
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A Demetrio le importa Roma: si ha de traicionar a alguien, traicionará. Por Roma. Es la persona de confianza de Marco Antonio, la más crítica con él y la que más lucha por el imperio. Charlamos con Paco Morales, que le interpreta.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_250725_PACO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6nfzkaxf/v/1/flavorId/1_dubiw4ry/1_6nfzkaxf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6nfzkaxf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
895.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v613744i/v/1/flavorId/1_i55amtos/1_v613744i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v613744i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i3r826lf/v/1/flavorId/1_1e8h2c66/1_i3r826lf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3r826lf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
La Consejería de Cultura firma un convenio con la RAEX y el Ayuntamiento de Medellín, dotado con 245.000 euros
Cuerpo

Extremadura sigue sacando a la luz sus tesoros arqueológicos. A partir de septiembre, los arqueólogos volverán a trabajar en la necrópolis de Medellín, uno de los yacimientos más importantes de la región. Esto será posible gracias a un convenio firmado entre la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Medellín y la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. El objetivo: descubrir nuevos secretos de un enclave que revolucionó la arqueología española en los años 60.

El descubrimiento casual de esta necrópolis, considerada una de las mejor conservadas del país, supuso un hito en la investigación arqueológica. Con una extensión estimada de entre 3.000 y 4.000 metros cuadrados, de los cuales se ha conservado entre el 30 y el 40 %, los primeros trabajos se desarrollaron entre los años 60 y 80, y permitieron documentar 250 tumbas, además de valiosos objetos como marfiles y nácares. Ahora, se pretende duplicar ese número.

"Los ajuares están como si los hubieran enterrado la semana pasada"

Con aquellos primeros trabajos, Medellín, considerada la ciudad más occidental del mundo antiguo, reveló inscripciones y ajuares funerarios excepcionales de la Edad del Hierro. Los expertos confían en que esta nueva campaña arroje luz sobre las primeras comunidades urbanas del sureste peninsular, sus rituales, creencias y conexiones con otras culturas mediterráneas.

El arqueólogo y director científico del proyecto, Martín Almagro, ha explicado que la necrópolis se encuentra entre dos brazos del río Guadiana, lo que ha favorecido su conservación: "Los ajuares están como si los hubieran enterrado la semana pasada, lo que le da un atractivo y un interés excepcional."

Los trabajos durarán cuatro años 

Los trabajos comenzarán en otoño y se desarrollarán durante cuatro años, con posibilidad de ampliación. El plan contempla tres objetivos principales: investigación arqueológica, protección y difusión del yacimiento. El presupuesto de 245.000 euros permitirá excavar nuevas áreas, realizar prospecciones y sondeos, restaurar materiales y exponer los hallazgos.

En esta fórmula de colaboración, la Junta de Extremadura coordinará, supervisará y financiará los trabajos; la Real Academia asumirá la dirección científica; y el Ayuntamiento de Medellín aportará los medios técnicos y humanos necesarios para las excavaciones.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Fichero multimedia
EXN2_250725_medellintarde
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hwxwi5mc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cleopatra era comandante naval, escribía tratados médicos y gobernaba una nación poderosa. La interpreta Natalia Millán, con quien charlamos en camerinos.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_250725_NATALIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jxc7w6wc/v/1/flavorId/1_951smkzj/1_jxc7w6wc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxc7w6wc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
831.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La familia de la víctima acusa al conductor de homicidio por imprudencia grave, omisión del deber de socorro y conducción bajo los efectos del alcohol
Cuerpo

Este viernes han comenzado a declarar los testigos del atropello mortal ocurrido a finales de junio en Cáceres, en el que falleció una joven de 29 años. El suceso tuvo lugar cuando la víctima cruzaba la calle y el conductor implicado se dio a la fuga, entregándose a la Policía al día siguiente de los hechos.

Tres posibles delitos

La familia de la víctima, a través de su abogado, Ángel Luis Aparicio, acusa al conductor de tres delitos: homicidio por imprudencia grave, omisión del deber de socorro y conducción bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, este último delito será más difícil de demostrar, según reconoce el letrado, ya que el conductor huyó y no fue sometido al test de alcoholemia hasta el día siguiente, cuando dio negativo.

Pese a ello, algunos testigos, explica, han asegurado que el autor del atropello presentaba síntomas de haber consumido alcohol la noche del siniestro, un aspecto que se intentará acreditar en la fase de instrucción.

Declaración y posibles penas

Este viernes están citadas a declarar nueve personas como testigos ante el juzgado de instrucción encargado del caso. Será el juez quien, tras analizar la instrucción y las pruebas recabadas, determine si se abre o no juicio oral.

Los delitos de homicidio por imprudencia y omisión del deber de socorro podrían conllevar penas de hasta seis años de prisión, en función de la calificación final de los hechos y de la sentencia que pudiera dictarse en un eventual juicio.

imagen destacada
Imagen
Audiencia Provincial de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Audiencia Provincial de Cáceres

Fichero multimedia
EXN1_250725_juicio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hslmboob
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_60nj8ss8/v/1/flavorId/1_oakdvksl/1_60nj8ss8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_60nj8ss8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-25--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_om8mvvl2/v/1/flavorId/1_436amzro/1_om8mvvl2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_om8mvvl2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La organización agraria denuncia una reducción del 23 % en las ayudas, la eliminación del segundo pilar y más trabas medioambientales
Cuerpo

En noviembre, la organización agraria La Unión volverá a sacar los tractores a las carreteras para protestar por los recortes que incluye la nueva PAC que Bruselas está redactando.

Una PAC que contemplaría una reducción del 23 % en las ayudas, la desaparición del segundo pilar, la falta de apoyo a los jóvenes y un aumento de los requisitos medioambientales. Una situación que afectaría a cultivos como el tabaco, el arroz o el tomate.

El secretario nacional de La Unión, Luis Cortés, ha declarado: "Menos presupuesto, más burocracia y políticas fracasadas. Esta PAC no es admisible, ni para el campo extremeño, ni para el español, ni para el europeo" asegurando, que los agricultores no pueden aceptarla.

Luis Cortés también critica que ahora eurodiputados extremeños del PP y del PSOE cuestionen esta nueva PAC, cuando la Comisión Europea está compuesta en su mayoría por dirigentes populares o socialistas.

Además, señala que estos términos no fueron los que anunció el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250725_launion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y3zkdw9o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación