En un mundo hiperconectado, donde la constante presencia en redes sociales y la sobrecarga de información se han convertido en la norma, crece una corriente en torno a la desconexión digital que gana terreno y crea tendencia especialmente entre los jóvenes españoles. Consciente de este nuevo movimiento, la marca española de electrónica de consumo SPC ha presentado los resultados del ‘Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital de los jóvenes españoles’. Hoy nos lo ha contado Veronica Catediano que es la responsable de comunicación de la compañía.
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Institut Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM, CSIC-Junta de Extremadura), ha identificado evidencias de canibalismo cultural en la cueva de Maszycka (Polonia), datadas en el Magdaleniense, hace unos 18.000 años.
Cortes y fracturas intencionadas
"Las evidencias descartan un tratamiento funerario sin consumo", señala Francesc Marginedas, investigador principal. El análisis muestra que los cuerpos fueron procesados poco después de la muerte, priorizando las partes más nutritivas, como el cerebro y la médula ósea.
El estudio, publicado en Scientific Reports, revela que el 68% de los 63 fragmentos óseos analizados presentan marcas de manipulación humana, incluyendo cortes y fracturas intencionadas asociadas al consumo de carne y médula ósea.
Los investigadores plantean que este canibalismo pudo estar relacionado con conflictos intergrupales debido a la competencia por los recursos tras la última Edad de Hielo. "Estos episodios de violencia pudieron formar parte de la cultura magdaleniense", explica Antonio Rodríguez-Hidalgo, coautor del estudio.
A diferencia de otros yacimientos donde se han encontrado ritualizaciones funerarias, en Maszycka no se hallaron signos de un tratamiento respetuoso de los restos. La mezcla de huesos humanos con animales consumidos refuerza la hipótesis de un episodio violento.

Mandíbula y escápula
Actuación de Sa Tersiao en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Actuación de Charramangueros en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Actuación de Dakipakasa en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Actuación de Los Camballotas en las Preliminares del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz 2025, desde el teatro López de Ayala.
Ana Fernández Villegas es la nueva presidenta del Círculo Empresarial Cacereño. Toma el relevo de Diego Hernández, que se pone al frente de COEPCA, la nueva asociación empresarial de la provincia de Cáceres. En Canal Extremadura Radio, Fernández Villegas ha dicho que el empresariado extremeño es miedoso y que hay que combatir esos temores. Apunta al escaso suelo industrial que hay en la capital cacereña, y opina que la ciudad debería seguir los pasos de Expacio Mérida y Expacio Navalmoral, donde las empresas piden suelo y lo tienen de fórma ágil.
Cita importante hoy en Bruselas donde tiene lugar la celebración del pleno que constituye la nueva legislatura del Comité Europeo de la Regiones. La presidenta de la junta, María Guardiola, encabeza la delegación extremeña en la que también se encuentra el director general de acción exterior, Pablo Hurtado, que pasaba por nuestro informativo Primera Hora. Hurtado esperaba que en esta nueva etapa se puedan abordar aspectos importantes para Extremadura como el desafío demográfico o una mayor industrialización. Por otra parte, y ante la llegada de Trump a la Casa Blanca, dice que es el momento de que la Unión defienda su autonomía estratégica, y sobre el posible aumento del gasto en Defensa, exige que no sea a costa de las políticas de cohesión, fundamentales para regiones como Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.