Antetítulo
PAROS TAXIS
Subtítulo
Muchos pagan por esas primas anuales más de 8.000 euros. Solicitan una mayor implicación de las administraciones
Cuerpo

La Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) ha convocado este miércoles paros en las principales ciudades. Madrid, Barcelona, Málaga o Pamplona eran algunas de ellas. La protesta tiene como objetivo principal denunciar las prácticas abusivas de las aseguradoras, que disparan los seguros hasta el 300%. En algunos casos esas pólizas cifran en 8.400 euros, comprometiendo la viabilidad del gremio, especialmente el del taxi rural.

El sector considera que las subidas no está justificadas

El sector culpa a los VTC de aumentar las partidas de siniestralidad, ya que tienen 2'5 veces más siniestros, según indicaba en nota de prensa ANTAXI. Alegan que su tasa de accidentes sigue siendo baja, por lo que estas subidas no están justificadas. Alberto Domínguez, taxista en Mérida, explicaba que los conductores de VTC no son los propietarios de los vehículos, "son asalariados y les da igual que el coche se averíe o si tienen un golpe porque ellos no lo van a pagar.

Solicitan más implicación de las administraciones 

Entre sus demandas, solicitan a las autoridades competentes que establezcan un límite máximo a las subidas de las pólizas de seguro para el taxi, límite que no podrá superar el Índice de Precios al Consumo (IPC) anual. También piden a las aseguradoras más transparencia a la hora de desglosar los factores que justifican el aumento de las primas. En este sentido, quieren más implicación de las administraciones para garantizar estabilidad y más protección ante prácticas abusivas.


Explican que son un servicio de interés público muy demandado al ser más cómodo que otros, como el transporte público. Además, cada vez se mueven con más frecuencia por el centro de las ciudades por la implantación de las ZBE. Y esta situación compromete su continuidad al no poder contratar seguros asequibles.

imagen destacada
Imagen
Autor
EFE
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290125_taxis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1tjwdenr
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSUMO
Subtítulo
La normativa exige que el aceite de oliva se presente en envases inviolables y debidamente etiquetados para garantizar la integridad del producto
Cuerpo

El sector de los Aceites de Oliva de España está preocupado por el incumplimiento del Real Decreto 895/2013 en establecimientos de hostelería y restauración. Esta normativa exige que el aceite de oliva se presente en envases inviolables y debidamente etiquetados para garantizar la integridad del producto.

El presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato reitera que, "las leyes son para cumplirlas" y es que el aceite tiene que estar presentado con un tapón inviolable y con una etiqueta donde las características estén lo suficientemente claras y que dé toda la información.

El sector del aceite de oliva exige el cumplimiento de la normativa

Por este motivo, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha lanzado una campaña para terminar con las aceiteras ilegales y reclaman a la administración mayor control del cumplimiento de la norma. Algunos clientes reconocen que la hotelería se ha relajado. Y sólo se fían de las monodosis.

Desde las Asociaciones de Bares y Restaurantes de la región, aseguran que vigilan la norma para garantizar un buen servicio al cliente.

Y es que el uso de envases anónimos genera dudas sobre la calidad, fecha de consumo, responsabilidad en problemas alimentarios y la autenticidad del producto. Estas prácticas también perjudican a los hosteleros y a la imagen del sector.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290125_aceiterasilegales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4dqqjxgd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-01-29--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j2d5ga9d/v/1/flavorId/1_jzt0y2ki/1_j2d5ga9d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2d5ga9d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gkeya1et/v/1/flavorId/1_fgd7xmg1/1_gkeya1et.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gkeya1et
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8caw0wls/v/1/flavorId/1_d3j93ag0/1_8caw0wls.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8caw0wls
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9sbwbg1g/v/1/flavorId/1_vu1k11e2/1_9sbwbg1g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9sbwbg1g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Taxistas de todo el país se manifiestan en Madrid para denunciar la subida del coste de los seguros, por la llegada de los VTC. Protesta que convoca la Asociación Nacional del Taxi, ANTAXI, y que cuenta con presencia extremeña. Uno de los asistentes, Alberto Domínguez, miembro de RadioTaxi Mérida, nos ha contado que en su caso le han subido el seguro en más de 600 euros al año, y "que en muchos casos las aseguradoras se niegan a asegurar los taxis. A un compañero le llegaron a pedir más de 8.000 euros por un seguro, que encima era a terceros"
 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
PH290125_ENTREVISTA_TAXI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fpcgoxf0/v/1/flavorId/1_bup951sb/1_fpcgoxf0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fpcgoxf0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
413.00
Fecha de emisión
Descripción

El presidente de la Asociación profesional de Apicultores de Extremadura, Ventura Gil, denuncia la connivencia de las instituciones con el llamado fraude de la miel, la entrada de terceros paises de siropes, jarabes y otros sucedáneos que en los lineales de los supermercados se venden como miel sin serlo. Los apicultores reclaman cambios en el etiquetado para que al menos quien compra tenga claro el origen del producto.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH290125_ENTREVISTA_APICULTOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wl7l9scj/v/1/flavorId/1_8xhyaawq/1_wl7l9scj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wl7l9scj
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
646.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GUARDIA CIVIL
Subtítulo
El detenido se hacía pasar por otra persona mediante el uso de un DNI falsificado para, supuestamente, recuperar el carnet que este había perdido, a cambio de una determinada cantidad de dinero
Cuerpo

La Guardia Civil, a través del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de Cáceres, han detenido a un hombre, de 24 años, descubierto cuando intentaba suplantar la identidad de otra persona para recuperar la vigencia de su permiso de conducción, tras haber perdido todos los puntos. El detenido utilizaba un DNI falso para realizar el examen en nombre de esta persona.

Como consecuencia de los servicios que los agentes del GIAT desarrollan en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Cáceres, para la supervisión de los exámenes de recuperación de permisos de conducción, el pasado 27 de enero, en un aula habilitada el efecto en Navalmoral de la Mata (Cáceres), los agentes detectaron a un individuo que, suplantando la identidad de otro hombre y haciendo uso de un DNI falsificado, pretendía examinarse y recuperar el permiso de conducción, tipo B, en nombre de este.

Detectadas otras conductas graves

Del mismo modo, durante la realización de otras pruebas teóricas para la recuperación y obtención del permiso de conducción, celebradas el pasado 15 de enero en el aula de Cáceres, los agentes detectaron otras conductas graves. En uno de los casos, se detectó a otro aspirante que intentaba superar el examen utilizando un pinganillo oculto, con el que presuntamente recibía respuestas de una persona externa, lo que constituye un grave intento de fraude y una infracción administrativa grave.

Cedido

En otro incidente llamativo, un aspirante que acudía a examinarse para recuperar la vigencia de su permiso de conducir, retirado previamente por la pérdida total de puntos, abandonó el centro de examen conduciendo su propio vehículo, a pesar de tener prohibido hacerlo. Fue interceptado por los agentes e investigado por un supuesto delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor careciendo del permiso de conducción, por la pérdida total de puntos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xeiinm1x/v/1/flavorId/1_hkrqzqrv/1_xeiinm1x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xeiinm1x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión