Descripción

Los usuarios del taller prelaboral y de creatividad de la Fundación Sorapán de Rieros de Plasencia lo han comprobado ya de primera mano. "La música de Robe tiene un impacto positivo en la sociedad, especialmente en personas con discapacidad y enfermedad mental". Una veintena de usuarios han tomado los pinceles y se han dejado guiar por su profesora, la artista Marina Palomo y "El Poder del Arte" para rendir homenaje a su paisano ilustre en una exposición que se inaugura este viernes, 31 de enero, a las ocho de la tarde en el claustro del Centro Cultural Las Claras ¿Asistirá Robe?

Categoria
Fichero multimedia
250129_ELSOLCUARTA_EXPOPODERARTE_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u1xkkruh/v/1/flavorId/1_0uyyimnx/1_u1xkkruh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u1xkkruh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
618.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9219ybti/v/1/flavorId/1_qt6yqbo4/1_9219ybti.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9219ybti
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El doctor Baltasar Rodero ha pasado por El Sol sale por el Oeste para hablar de su libro La ansiedad del esquimal, un libro fácil de leer lleno de preguntas y algunas respuestas. Si quieres saber qué tienen que ver los esquimales con la ansiedad, es el momento.

El Dr. Baltasar Rodero Fernández codirige el Centro Rodero: Clínica de Neurociencias, doctor en Psicología Clínica (Cum Laude) por el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Zaragoza. Actualmente, dispone de la acreditación de la ANECA como Profesor Universitario. Fue galardonado en el año 2010 con el “I Premio Nacional de investigación” concedido por la Fundación FF-semFYC junto a su equipo liderados el Dr. B. Casanueva.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_ANSIEDAD_290125
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i7k6h95m/v/1/flavorId/1_qnuds8wi/1_i7k6h95m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i7k6h95m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1094.00
Fecha de emisión
Descripción

El próximo concierto de la Orquesta de Extremadura se centra en una serie de compositores ilustrados, Carles Baguer, Ramón de Garay y María Luisa de Borbón, ejemplos del clasicismo musical español que seguía la estela marcada por Haydn, autor también incluido en este programa. Es una propuesta artística de José Luis Temes, que dirigirá desde el podio a la OEX en tres conciertos. El jueves 30 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz, el viernes 31 en el de Plasencia y el sábado 1 de febrero en el de Cáceres, todas las sesiones a las 20:00 horas. Charlamos con el maestro.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_290125_TEMES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hqo2bubu/v/1/flavorId/1_lcpgnq5x/1_hqo2bubu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hqo2bubu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1305.00
Fecha de emisión
Antetítulo
HIDRÓGENO RENOVABLE
Subtítulo
La compañía DH2 Energy ha comenzado los trámites para desarrollar cuatro proyectos en los que invertiría 2.200 millones de euros y más de 100 empleos
Cuerpo

Extremadura puede ser referente nacional y europeo en el crecimiento del hidrógeno verde. Una energía que se genera a través de mucho sol (captado con plantas fotovoltaicas), mucha agua (transformada en hidrógeno a través de la electrólisis) y mucho terreno: tres ingredientes disponibles en cantidad suficiente en la región y que han llevado a la compañía DH2 Energy a poner sus ojos en la región.

"Tenemos cuatro proyectos, tres de ellos muy avanzados en cuanto a tramitación", confirmaba a Canal Extremadura Raquel Fernández, directora de desarrollo de proyectos de la compañía. Las cuatro plantas están en la provincia de Badajoz, en el corredor energético de la Vía de la Plata que debería estar construido y en funcionamiento en 2030. El mayor y más avanzado, llamado 'Raviza Corto', se sitúa entre Hornachos, Puebla del Prior y Ribera del Fresno. Le siguen, de mayor a menor tamaño, otro proyecto en Badajoz, un tercero entre Badajoz, Mérida y La Roca de la Sierra y una cuarta planta en la capital autonómica.

Los promotores prometen empleo directo e indirecto en las plantas fotovoltaicas y de hidrógeno, una industria local derivada de ambas y ahorro en las facturas de las economías locales. Y ya trabajan con Junta y Confederación para iniciar los trámites administrativos. Pero serán largos: estiman que la construcción de la primera planta no llegará hasta dentro de unos cuatro años.
 

imagen destacada
Imagen
Planta de hidrógeno verde
Autor
Planta de hidrógeno verde
Pie de imagen

Planta de hidrógeno verde

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290125_proyectoshidrogenoverde
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_54wc72h8
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
No descartan movilizaciones en todo el país porque aseguran que "las condiciones propuestas en el borrador no benefician a médicos y otros facultativos. Otros colectivos sí ven mejoras. Nosotros estamos peor"
Cuerpo

El Estatuto Marco que está negociando Sanidad, es decir, la norma que regula las condiciones laborales de los sanitarios, está generando inquietud en el sector. Desde el sindicato médico extremeño SIMEX creen que la jornada que se plantea en el borrador, de 48 horas y una especial de 150 horas al año, no beneficia a médicos y otros facultativos. Están en contra de la sobrecarga y quieren un estatuto exclusivo para ellos.

Según ha explicado María José Rodríguez, la secretaria general de SIMEX, esa "singularidad" aparece recogida en el Estatuto Marco "ya que los médicos y otros facultativos son los únicos que hacen 48 horas de jornada, el resto de los trabajadores sanitarios, 35. Esas 48 horas incluyen las guardias. Cuando el resto de profesionales se pasan de las de las 35 horas, les abonan horas extras. Los médicos no tienen horas extraordinarias, son horas de guardia".

Exclusividad por cinco años

El borrador de la norma establece también una exclusividad de cinco años para los que terminen el MIR, jefes de servicio y altos cargos de hospitales, para que no puedan trabajar a la vez en la pública y en la privada, así como la misma categoría profesional que tienen los médicos para otras profesiones como enfermería,  algo que no apoyan los colegios de médicos.

"No se puede igualar en un Estatuto Marco una categoría profesional que para alcanzar su desarrollo profesional y empezar a trabajar necesita 360 créditos, con otras profesiones que son 240 créditos. Es un agravio comparativo y desde el Colegio Médicos tenemos que apoyar las reivindicaciones del sindicato médico. El resto de colectivos han visto mejoradas sus condiciones laborales como profesionales, mientras que el colectivo médico está peor". asegura Evelio Robles, presidente del Colegio Médico de Cáceres.

Enfermeros y fisioterapeutas

En cambio, el sindicato de enfermería SATSE sí se muestra optimista porque el texto recoge una de sus reivindicaciones históricas, que enfermeros y fisioterapeutas formen parte del grupo A1

"Desde el sindicato de enfermería lo vemos positivo porque se han iniciado las conversaciones que estaban paralizadas desde verano, y se atiende una de nuestras reivindicaciones históricas, que tanto enfermeros como fisioterapeutas se incluyan dentro del grupo profesional A1. Exigimos, además, que vaya acompañado de una remuneración económica", señala Elena Martín, secretaria general de SATSE Extremadura.

Por su parte, la Consejería de Salud se ha pronunciado en nota de prensa y al igual que han hecho el resto de consejeros del PP, ha solicitado una reunión urgente al Ministerio de Sanidad antes de la sectorial que tendrá lugar en Toledo los días 5 y 6 de febrero para conocer el borrador y los plazos que manejan desde el Gobierno central. 

imagen destacada
Imagen
Fonendoscopio de un médico de Atención Primaria en consulta
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Fonendoscopio de un médico de Atención Primaria en consulta

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_ESTATUTOSANIDAD_290125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3dbz4zid
Fecha de publicación
Descripción

Son muchos los que se preguntan que por qué cada vez son más frecuentes los casos de intolerancias al gluten o a la lactosa. Hablamos con los expertos en salud acerca de los diagnósticos de estos nuevos casos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29012025_INTOLERANCIALACTOSAYGLUTEN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vvfhc2dc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

César Díaz, fisioterapeuta, nos explica que los vendajes neuromusculares son útiles para ayudar a eliminar una contractura. Aprendemos cómo deben utilizarse correctamente. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29012025_VENDAJENEUROMUSCULAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9gmml22
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si te gusta la tortilla de patatas pero quieres comer sano hoy te traemos la solución: tortilla de patatas fit. Mónica Pérez, nutricionista, nos explica que una buena opción es cocinar las patatas en lugar de freírlas, para así reducir su nivel de grasas. El cocinero Felipe Ibarra nos da las claves de esta deliciosa receta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29012025_TORTILLAFIT
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_650ghjt0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Entre 3 y 5 de cada 10 mayores de 65 años padece síntomas de deterioro cognitivo. La fisioterapeuta Isabel Alen nos explica cómo puede ayudar la fisioterapia en estos casos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29012025_ENTREVISTA_ISABELALEN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1sgtbhch
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión