Descripción

Si te gusta la tortilla de patatas pero quieres comer sano hoy te traemos la solución: tortilla de patatas fit. Mónica Pérez, nutricionista, nos explica que una buena opción es cocinar las patatas en lugar de freírlas, para así reducir su nivel de grasas. El cocinero Felipe Ibarra nos da las claves de esta deliciosa receta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29012025_TORTILLAFIT
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_650ghjt0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Entre 3 y 5 de cada 10 mayores de 65 años padece síntomas de deterioro cognitivo. La fisioterapeuta Isabel Alen nos explica cómo puede ayudar la fisioterapia en estos casos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_29012025_ENTREVISTA_ISABELALEN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1sgtbhch
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La edad no la podemos evitar, pero sí que podemos retrasar la pérdida de capacidades y la rigidez que causan patologías como la artrosis. Hay rutinas y ejercicios que marca la fisioterapia que ayudan en muchos casos a mantener la actividad, evitar lesiones y retrasar el deterioro cognitivo. Tendremos a Isabel Alen en plató, fisioterapeuta, que nos dará una clase práctica. Además, vamos a intentar analizar las causas que están haciendo subir el porcentaje de población con algún tipo de intolerancia al gluten o a la lactosa. ¿Influye el estilo de vida? Lo descubriremos y veremos cómo ha cambiado la vida de quiénes padecen estas intolerancias. No nos olvidamos de nuestro recetario tradicional y por ello veremos cómo elaborar una versión saludable de la tortilla de patatas. Se puede invertir en salud disfrutando de la vida.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236338
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y96herby
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace unos meses se publicó sobre este tema un artículo en la revista científica WATER, firmado por varios científicos de la Universidad de Extremadura. En él estos profesores ponen de manifiesto la probable evolución que tendrá el clima extremeño en años hasta mediados de siglo. Todo indica que a la fauna y a la flora no les quedará más remedio que adaptarse a toda prisa a estas nuevas condiciones, hacia un clima más extremo, con sequías más intensas y periodos de lluvia más reducidos. Los animales y plantas que no sean capaces de amoldarse lo tendrán difícil.

 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_RECURSOSHIDRICOSEXT_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o28rb1mg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
Las extensiones de regadío disminuirán por la irregularidad de las precipitaciones
Cuerpo

Las proyecciones climáticas para las próximas décadas no son muy halagüeñas en las regiones de clima mediterráneo, como es el caso de Extremadura. Desde hace años se lleva notando que cada vez hace menos frío en invierno y más calor en verano, además de una mayor irregularidad de las precipitaciones. Esto hace que nuestras reversas hídricas sufran estos cambios de manera más acusada.  

Hace unos meses se publicó sobre este tema un artículo en la revista científica WATER, firmado por varios científicos de la Universidad de Extremadura. En él estos profesores ponen de manifiesto la probable evolución que tendrá el clima extremeño hasta la segunda mitad de siglo.  

Todo indica que a la fauna y a la flora no les quedaría más remedio que adaptarse a toda prisa a estas nuevas condiciones, hacia un clima más extremo, con sequías más intensas y periodos de lluvia más reducidos. Los animales y plantas que no sean capaces de amoldarse lo tendrían difícil. 

Los cultivos de regadíos también tendrían que afrontar esta nueva situación. Entonces, posiblemente, hablaremos de buscar un nuevo equilibrio en la demanda de agua por parte del consumo humano, el industrial, el agrícola y el ganadero, con el consecuente enfrentamiento de intereses económicos.  

Hemos hablado con unos de sus autores, Javier Lozano Parra, de la Universidad de Extremadura. El texto lo podéis leer aquí https://www.mdpi.com/2073-4441/16/10/1418 . Esta entrevista se emitió el pasado miércoles 29 de enero de 2025. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_RECURSOSHIDRICOS_WEBOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4hrcfky8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 El 28 de enero es el dia internacional de LEGO y hoy madrugó con nosotros Javier Tovar de Tecnistem en Cáceres. Es un centro de desarrollo donde utilizan Lego como herramienta educativa para mejorar el aprendizaje  Es una dia  para conmemorar la presentación de la patente por parte de Ole Kirk Christiansen, el creador.. La historia de Lego es apasionante y es un ejemplo de cómo un hombre supo adaptarse a las circunstancias, no siempre favorables del mercado, convirtiendo una crisis en una oportunidad.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_29012025_DIALEGOCC
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2ji4axew/v/1/flavorId/1_c5wvvtnx/1_2ji4axew.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ji4axew
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
608.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La Audiencia de Badajoz considera que ellos son los responsables del intento de homicidio
Cuerpo

Condenados los dos autores de los disparos que estuvieron a punto de costarle la vida a un hombre en la barriada pacense de Suerte de Saavedra. La sentencia impone a cada uno una pena de 8 años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa, además de una condena adicional por tenencia ilícita de armas. Uno de ellos, deberá cumplir 16 meses de cárcel, mientras que su primo, ha sido sentenciado a 8 meses.

Además según informa el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura se les ha impuesto una orden de alejamiento durante 14 años y tendrá que hacer frente a una responsabilidad civil de más de 100.000 euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Condenados a 9 meses de prisión los acusados de disparar a un hombre en Badajoz en el barrio de Suerte de Saavedra
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jg69aqtq/v/1/flavorId/1_aoj2fzff/1_jg69aqtq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jg69aqtq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f3y4be6a/v/1/flavorId/1_sir0aqse/1_f3y4be6a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f3y4be6a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El Atrium Musicae comienza mañana a las siete en el Arco de la Estrella con los alumnos del conservatorio Hermanos Berzosa de Cáceres y las fanfarrias de metales que van a acompañar a los aficionados al primer concierto del festival, que se celebrará a apenas 100 metros de allí, en la Concatedral de Santa María. Va a ser a las ocho y cuarto con el Joven Coro de Andalucía que dirige Marco Antonio García de Paz, con quien charlamos.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_290125_CORO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iuur9jxd/v/1/flavorId/1_t0095y2j/1_iuur9jxd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iuur9jxd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
664.00
Fecha de emisión