Antetítulo
CELEBRACIÓN
Subtítulo
Lin, que lleva en Badajoz 15 años, nos explica cómo celebrarán la entrada del Año de la Serpiente de Madera
Cuerpo

Los casi 2.000 ciudadanos chinos que residen en Extremadura se preparan para celebrar el Año Nuevo Chino, dando la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría y estrategia.

"El año nuevo lo celebramos igual que la Nochevieja en España. Nos reunimos toda la familia para cenar"

Lin, que lleva en Badajoz 15 años, lo volverá a celebrar.

"A partir de las 12, muchas familias van a templos para rezar y pedir deseos de año con buena suerte y felicidad"

Una tradición llena de símbolos y donde abundan los buenos deseos: "Deseo a todos los extremeños que todos los sueños se vayan cumpliendo".


 

imagen destacada
Imagen
Preparativos para el Año Nuevo Chino
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Preparativos para el Año Nuevo Chino

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260125_añonuevochino
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zff9lzb0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL DE BADAJOZ
Subtítulo
Chicos con discapacidad intelectual formarán parte de este grupo de percusión en el gran desfile del domingo
Cuerpo

El Polígono El Nevero es ya un hervidero de comparsas. Entre ellas, la Asociación 'De Pata Negra Percusión'. Comienzan los ensayos de un desfile que será especial porque 16 de sus componentes pertenecen a la Asociación de ocio para personas con discapacidad intelectual ANTAREX.

Cajas, timbales, bombos o panderetas con los que empiezan a familiarizarse porque es la primera vez que salen en una comparsa de Carnaval.

"El primer día no salió bien pero hoy nos ha salido genial"

El presidente de la Asociación De Pata Negra, Juan Antonio Broncano, explica que se trata de "darles la oportunidad a estos chavales de que pudieran hacer el desfile con nosotros". 

Carnaval inclusivo en Badajoz

Y otro de los miembros, Juan Carlos Arce, cuenta: "Un chico me decía... ¿pero nosotros qué vamos, acompañando? Y digo: no, no, vosotros vais tocando, con nosotros".

"Un carnaval accesible para todos, ése era nuestro objetivo"

"Que ellos sean felices, y nosotros aprender de esa experiencia", añade. Quedan todavía muchos ensayos hasta el gran día, el domingo de Carnaval, pero viven cada uno como si fuera el último.

Carnaval inclusivo en Badajoz

imagen destacada
Imagen
Carnaval inclusivo en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Carnaval inclusivo en Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260125_CARNAVAL INCLUSIVO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n14vcpg8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las asociaciones ANTAREX y De Pata Negra, juntas para un desfile inclusivo
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La Aemet amplía los avisos por lluvias y viento en el norte de Cáceres, Tajo y Alagón y Villuercas Ibores- Montánchez
Cuerpo

Llega la borrasca ‘Herminia’ con un temporal que nos va a dejar en las próximas horas lluvias en toda la comunidad, además de un viento persistente y moderado del suroeste, con rachas fuertes, principalmente en los entornos de sierra. Su centro de acción se sitúa ya al oeste de Reino Unido y ya impacta de manera más importante, en la fachada atlántica. 

Imagen del Meteosat

Unas lluvias que pueden serán más persistentes en la provincia de Cáceres, por lo que la Aemet amplía el aviso de nivel amarillo que finaliza esta noche a las 23:59 horas, por lluvias que pueden acumular los 15 mm en 1 horas y por rachas de viento máximas de 70 Km/h. A partir de esta noche, a las 0:00 horas, el aviso amarillo en el norte de Cáceres se eleva a naranja, por lluvias que pueden acumular los 80 mm en 12 horas, por lluvias persistentes hasta las 5:59 horas.

Junto a esos avisos, se mantienen en la zona del Tajo y Alagón, norte de Cáceres los avisos por lluvias con acumulados de 15 mm en 1 hora y 40 y 60 mm en 12 horas, prorrogándose hasta las 9:59 de la mañana del lunes, y, además, por rachas máximas de viento de hasta 70 Km/h, en estas dos zonas y en las Villuercas-Ibores y Montánchez. 

Así, durante la madrugada y las primeras horas de este lunes nos llegan lluvias que se serán generalizadas en la región, más persistentes y localmente fuertes, con mayor probabilidad, en el norte de Cáceres. Unas lluvias que se extenderán al resto de la región. A medida que avance el día se abrirán más claros y las precipitaciones, no desaparecerán, pero serán ya más dispersas y discontinuas, más probables en el norte de Cáceres. 

Unas lluvias que vienen, además, acompañadas de viento moderado de suroeste, con rachas fuertes, entre los 50 y 60 km/h, en zonas de sierra, y que pueden ser muy fuertes en el norte de Cáceres, pudiendo superar los 70 km/h. 

Con esta situación de viento del suroeste, las temperaturas ascienden, sobre todo las mínimas, que ya se quedarán entre los 7 y los 10 grados, aunque pueden caer algo más en fondos de valle del Sistema Central. Las temperaturas máximas se mantienen sin grandes cambios, aunque ya rozaremos los 20 grados en las Vegas del Guadiana. En el resto de la región alcanzarán valores entre los 15 y los 18 grados.  

 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión 27 de enero
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234043
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yn9dk74q
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PROTECCIÓN CIVIL
Subtítulo
Recomienda no desplazarse por carretera entre las 12 de la noche y las 6 de la próxima madrugada, si no es absolutamente necesario
Cuerpo

La Junta de Extremadura informa de que  ha activado la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para Extremadura (INUNCAEX), en situación operativa 0, en base a "los parámetros hidrológicos y meteorológicos previstos para la provincia de Cáceres entre las 00h00 y 06h00 de la próxima madrugada, que permiten prever la posibilidad de inundaciones".

Los medios y recursos de la Junta, así como aquellos dependientes de otras administraciones, "continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, sus bienes y el medio ambiente".

El gobierno autonómico recomienda no desplazarse por carretera en el horario descrito anteriormente, si no es absolutamente necesario.

Plan INUNCAEX

imagen destacada
Imagen
Alerta naranja en el norte de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
CEX_EXN2_260125_plasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m59h8d3g
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta activa el Plan INUNCAEX ante el riesgo de inundaciones en la provincia de Cáceres
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
A solo unas semanas de que deje la secretaría general de UPA, entrevistamos al líder agrario en su explotación de Valdelacalzada
Cuerpo

El mes que viene, el extremeño Lorenzo Ramos dirá adiós a la Secretaría General de la Unión de Pequeños Agricultores. Cederá el testigo al andaluz Cristóbal Cano en el Congreso Federal en Madrid.

Atrás deja dos décadas de liderazgo y casi cuatro de lucha desde una organización en la que ha ocupado diferentes cargos. Ramos se va haciendo un balance positivo.

"Muy contento con el trabajo que hemos hecho, pero llega el momento de la retirada y hay que dar paso al relevo generacional"

Satisfecho y emocionado se despide Lorenzo Ramos de UPA. Una organización a la que ha dedicado 36 años. Aterrizó en 1989, de la mano de compañeros de UGT, con los que puso en marcha la estructura a nivel provincial.

"Empezamos poco a poco... y llegamos a ser la mayor organización agraria de Extremadura"

En 1998 se convirtió en secretario regional y en 2004 ascendió a la nacional, en la que ha sido 5 veces reelegido. La clave, dice, ha sido que "hemos tenido la capacidad de que gobierne quien gobierne, hemos estado para exigir y revindicar pero también para negociar y conseguir acuerdos, y eso lo hemos hecho con gobiernos del PSOE y del PP, y tengo la sensación de que otras organizaciones agrarias no son tan así".

Extremadura, Madrid, Bruselas... En este tiempo ha hecho muchos kilómetros pero nunca ha abandonado su pueblo, Valdelacalzada, ni su explotación, en la que trabaja junto a su hijo. Lo que le ha permitido, asegura, poder mirar a los ojos a los agricultores. 

Una carrera en la que también ha habido sinsabores, como la detención de los compañeros UPA-UCE Extremadura en 2016. 

"Fue un atropello total, al final ha quedado en nada, pero... de alguna manera te queda grabado"

También recordará, asegura, las movilizaciones históricas de los últimos años, en contra de la PAC y por unos precios justos. 

"Le hemos dado la vuelta a la Unión Europea, que parecía imposible".

Eso junto al relevo generacional, debe ser la hoja de ruta de UPA. Una familia sindical de la que se despide, para dedicarle más tiempo a la propia y a la parcela de colonización en la que comenzó con sus padres y hermanos, y espera que continúe siendo el motor de sus hijos y nietos.

imagen destacada
Imagen
Lorenzo Ramos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Lorenzo Ramos

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260125_lorenzoramos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_la2voumg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Empezamos poco a poco... y llegamos a ser la mayor organización agraria de Extremadura"
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-01-26--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g98t0c5v/v/1/flavorId/1_em5mi18n/1_g98t0c5v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g98t0c5v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3357.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-26--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j74pv78h/v/1/flavorId/1_3ga461o8/1_j74pv78h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j74pv78h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-01-26
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ee5uj5el
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Los alumnos del colegio de Garrovillas de Alconétar, a pesar de su corta edad, no solo cuentan con su huerto particular, sino que saben hacer su propio compost utilizando elementos reciclados.
Fichero multimedia
TEX_260125_COMPOST
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a75i0ofw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión