Antetítulo
DERECHOS HUMANOS
Subtítulo
El colectivo convoca para esta tarde una protesta en el centro de Cáceres contra el genocidio en la Franja
Cuerpo

La Plataforma de Personas Refugiadas en Cáceres lleva a cabo esta tarde una marcha bajo el lema "Parad el genocidio en Palestina". Con ella tratan de poner el foco en la dramática situación que se está viviendo en Gaza, donde ya son más de 50.000 las víctimas mortales de los ataques del Ejército israelí en ese territorio.

Se calcula que 18.000 de esas muertes han sido de niños. El colectivo convocante anima a los asistentes a que acudan con ropa negra y alguna prenda blanca o una toalla que simbolice un cuerpo infantil envuelto en un sudario. También otros objetos, como muñecas, que simbolicen esa infancia robada.

Sensibilizar sobre un drama inhumano

En Canal Extremadura, una de los miembros de esa plataforma, Patricia Sierra, ha incidido en la crudeza y la crueldad de los episodios violentos en la Franja. Habla de inmoralidad, indecencia e inhumanidad. De ahí que hayan pensado en llevar a cabo esta iniciativa impactante, para sensibilizar a la población sobre el drama cotidiano que viven esas personas.

Al desorbitado número de muertes de niños se suman los miles de desaparecidos, hospitalizados y amputados. Durante la protesta se leerán los nombres y apellidos de algunas de las víctimas.

Patricia Sierra

Para Sierra, esa violencia es un sinsentido, como también lo es el hecho de que esos niños tengan que contemplar tanto horror. La Plataforma está absolutamente en contra de que se esté utilizando el hambre como arma de guerra.

A su juicio, lo que está pasando en Gaza es un abuso total de autoridad; se están saltando -dice- las líneas rojas que se trazaron en la Convención de Ginebra, y es un genocidio en toda regla, un genocidio de manual, por lo que hay que decir de una vez por todas -enfatiza- basta ya.

El colectivo detecta cierta indiferencia a nivel global, pero percibe que la ciudadanía está cada vez más concienciada, como demuestra la alta participación que tuvieron las convocatorias del pasado fin de semana en varias ciudades extremeñas. Quieren paz en la Franja, y que no se invierta más dinero en armas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_MANIFESTACIONPALESTINACC_190625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_td2scrha
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Víctor Sánchez responde claro y contundente. Se muestra respetuoso pero también confiado. Asegura tener muchas ganas de jugar el partido, sabe que la semana se va a hacer largo esperando que llegue un encuentro que "será muy bonito de ver". De esos partidos que se graban en la trayectoria de un futbolista.

El Llerenense se juega el domingo el ascenso a Segunda Federación. Un año después de perder la categoría, el equipo de la Campiña Sur puede regresar si consigue hacerse con la eliminatoria ante el Lealtad. "Vamos a una batalla que no va a ser nada fácil sentencia Víctor Sánchez. El Llerenense llega con un gol de ventaja pero no puede perder la perspectiva ni el respeto. De hecho, el delantero sólo pide 3 cosas. Cree que el equipo tiene que tener humildad, sacrificio y respeto. Con eso, entiende "ganas a quien sea".

Sobre lo que les espera en Les Caleyes, Sánchez espera un Lealtad diferente porque tiene que ir a por el partido, está obligado a ganar. Aún así, reitera que será un encuentro muy exigente y largo. 

"Va a ser un partido mucho más intenso y con muchos más duelos", advierte. 

Ahora, sólo toca entrenar y esperar que lleguen las 6 de la tarde del domingo para ver si se cumplen los pronósticos y, sobre todo, para comprobar si el Llerenense hace valer el 1-0 de la ida y logra el ascenso.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_170625_VICTOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xun8q0e0/v/1/flavorId/1_ht4s2eug/1_xun8q0e0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xun8q0e0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
487.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236675
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qqpjznww
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-19--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h41wi85b/v/1/flavorId/1_553m34sg/1_h41wi85b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h41wi85b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-19--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yhtvoqi2/v/1/flavorId/1_f7vai1qd/1_yhtvoqi2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yhtvoqi2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN
Subtítulo
Iberdrola propietaria de la planta ha declinado valorar esa información. Ni el Gobierno ni Red Eléctrica lo confirman, apelando a la confidencialidad del informe técnico
Cuerpo

Según informa elDiario.es, la central fotovoltaica que estaría en el origen del apagón es la megaplanta Núñez de Balboa, propiedad de Iberdrola, ubicada en Usagre, provincia de Badajoz. En la instalación se habrían producido oscilaciones anómalas que Red Eléctrica solicita investigar, atribuyéndolas a “un mal funcionamiento de un control interno” o “una anomalía interna que deberá aclarar el propietario”. Los datos extraídos del informe "confidencial" de Red Eléctrica y del gobierno señala según el diario, que la planta generaba unos 250 megavatios (MW), aumentando en cuestión de minutos hasta los 350 MW.

La megaplanta Núñez de Balboa cuenta con una potencia instalada de 500 MWp (megavatios pico) y se extiende sobre unas 1.000 hectáreas. Es considerada la mayor planta fotovoltaica de España y una de las más grandes de Europa, con más de 1,4 millones de módulos solares. Su producción anual ronda los 832 GWh, suficiente para abastecer de energía limpia a unos 250.000 hogares.

Canal Extremadura se ha puesto en contacto con Iberdrola, quién ha declinado hacer valoraciones sobre la información que aparece publicada. 

Red Eléctrica no atribuye la causa a un único culpable

Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), señala en su informe que el incidente fue un “cero” en el sistema eléctrico peninsular, provocado por una serie de circunstancias acumulativas. Entre ellas, se menciona generación que se disparó incorrectamente y otra que no cumplió con la normativa de control de tensión. El informe destaca que el origen del apagón fue una sobretensión, descartando problemas de inercia o frecuencia. Además, propone una serie de recomendaciones para evitar que se repita. El operador evitó señalar públicamente a una planta como origen del problema, argumentando que las causas fueron múltiples y complejas

El Gobierno reparte responsabilidades

Desde el Gobierno también se apela a la confidencialidad del informe para no señalar directamente a ninguna eléctrica. No obstante, en la presentación de su propio informe y análisis se reparten responsabilidades entre las grandes eléctricas, como Iberdrola, Endesa y Naturgy y Red Eléctrica.

Se concluye que el apagón del 28 de abril fue consecuencia de un problema “multifactorial”, en el que intervinieron episodios de sobretensión, oscilaciones y desconexiones de centrales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190625_fotovoltaica
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v17fk3q7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La fotovoltaica extremeña Núñez de Balboa, ¿en el origen del problema?
Antetítulo
DROGAS
Subtítulo
Numerosos agentes llevan a cabo desde esta madrugada una gran operación en una finca de la urbanización Malasaradas. Efectivos de los GEO participan en el dispositivo
Cuerpo

La Policía Nacional desarrolla desde las 4:30 de esta madrugada en Badajoz una gran operación antidroga, que tiene lugar junto a la Dehesilla de Calamón, en la salida de la ciudad hacia Valverde de Leganés.

Numerosos agentes participan en este dispositivo especial, que en concreto se ubica en la urbanización conocida como Malasaradas, en la parte sur de la Dehesilla de Calamón, al lado del club de tenis. Entre los efectivos desplazados a este lugar figuran integrantes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), llegados desde Guadalajara.

Según ha podido saber Extremadura Noticias, en el lugar ha sido desmantelado un laboratorio de cocaína y los agentes llevan toda la mañana practicando inspecciones y registros, en presencia de la autoridad judicial, y también están examinando varios vehículos.

Material intervenido

Cuatro camiones del servicio de vías y obras municipal han sido requeridos, para llevarse material del interior de la finca.

Siete personas han sido detenidas. Algunas de ellas se encuentran aún allí, custodiadas por los agentes, mientras que otras han sido trasladadas a dependencias policiales.

Operación policial en Badajoz

imagen destacada
Imagen
Operación policial en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190625_drogabadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ftu5m5kx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desmantelado un laboratorio de cocaína en Badajoz, con siete detenidos
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-19--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vj8f74b9/v/1/flavorId/1_qwgyuk1y/1_vj8f74b9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vj8f74b9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-19--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eughumdv/v/1/flavorId/1_ahj27ci1/1_eughumdv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eughumdv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.

Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-18--MUSICADEGUARDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2n9p2wyb/v/1/flavorId/1_0ltwwa31/1_2n9p2wyb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2n9p2wyb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3340.00
Fecha de emisión