Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las puertas al Atlántico se abren esta semana permitiendo la entrada de frentes que dejarán precipitaciones en la región durante los próximos día. Irán repartiéndose por diferentes zonas, aunque las más abundantes acumularán más agua en la cara sur de los principales sistemas montañosos: norte de Cáceres, Villuercas y sur de Badajoz.

El martes empezará sin precipitaciones, pero a medida que avance la mañana empezarán a aparecer los chubascos y la lluvia intermitente hacia el oeste y suroeste de la región. Será una lluvia que progresivamente a lo largo de la tarde se extenderán a otras zonas de la región y terminarán siendo más persistentes en el norte de Cáceres y comarcas del oeste.

Las temperaturas tenderán a mantenerse, las máximas. En caso de las mínimas esta próxima madrugada tienden a subir entre 1 y 3 grados. Además, el viento arreciará por la tarde del suroeste con rachas que en el centro y sur superarán los 30 km/h.
Avisos activados por la tarde

Los primeros avisos se activarán este martes a partir de las 8 de la tarde por poder acumular hasta 40 y 60 mm en 12 horas, o hasta 15 mm en una hora. Serán en las comarcas cacereñas, excepto Villuercas. Así como sur de Badajoz.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar el empleo estable y reducir los costes laborales de las empresas en Extremadura.
Se trata de la convocatoria del programa Empleo Estable, dotado con 32 millones de euros, con el que el Gobierno regional "apuesta por el empleo de calidad, esencial para el desarrollo" de la región, subraya en una nota de prensa. Unas ayudas que oscilan entre los 5.500 y los 24.300 euros, en función del programa al que se acojan las empresas, y que pueden solicitar tanto compañías que hagan una contratación indefinida inicial como las que conviertan un contrato temporal en indefinido.
Para ello, la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, destina un total de 32.000.000 euros, 4.000.000 más que en la anterior convocatoria. Como novedad, en esta convocatoria se introducen dos nuevos programas para enriquecer el mercado laboral. Por una parte, el Bono Impulsa Futuro, para apoyar la contratación indefinida de parados de larga duración. Por otra, el Bono Impulsa Defensa, que promueve la contratación de exmilitares mayores de 45 años, una vez finalicen su compromiso con las Fuerzas Armadas.
Con ello, la Junta de Extremadura pretende priorizar en los colectivos que tienen "más difícil" el acceso al empleo, retener y captar el talento joven, además de apoyar a las empresas y autónomos extremeños.
El plazo de vigencia de la convocatoria a efectos de presentación de solicitudes es de un año, del 28 de octubre de 2025 al 27 de octubre de 2026.
Durante el periodo de vigencia de la convocatoria, las entidades interesadas deberán solicitar las subvenciones dentro del plazo de dos meses, a contar desde la fecha de inicio de la contratación o de la transformación objeto de subvención. La tramitación de las solicitudes, así como el acceso a la totalidad de la información sobre el procedimiento, se efectuará a través del Punto de Acceso General Electrónico.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha suspendido la presencia de ganado en ferias, concursos, certámenes, romerías, mercados o cualquier concentración como medida preventiva ante la dermatosis nodular contagiosa.
Tras una reunión con las organizaciones agrarias y asociaciones representativas del sector, la Consejería ha adoptado esta medida con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, que esta enfermedad llegue a Extremadura, si bien en la actualidad no hay casos confirmados. Esta medida se adopta puesto que la dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad vírica de alta capacidad de propagación que implica importantes perjuicios en las explotaciones afectadas y, además, su evolución en países y regiones del entorno así como la declaración de focos activos en el territorio español que incrementan el riesgo sanitario, justifican esta decisión.
De este modo, este mismo martes se publicará en el DOE la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería mediante la que se adoptan medidas cautelares frente a esta enfermedad en Extremadura; la cual tendrá efecto inmediato una vez publicada y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, prorrogable si así lo aconseja la situación sanitaria.
A través de la misma, se suspenderá la presencia de animales en todas las ferias, concursos, certámenes, romerías, mercados y cualquier concentración de animales con carácter temporal y para todas las especies (excepto perros y gatos). También se establecerá la obligación de desinfectar y desinsectar todos los vehículos de transporte ganadero que entren o salgan de Extremadura en las 72 horas anteriores al movimiento. Del mismo modo, se prohibirá la entrada en la comunidad de animales procedentes de explotaciones situadas en zonas declaradas como restringidas frente a la dermatosis nodular contagiosa.
Igualmente, entre otras medidas, los Servicios Veterinarios Oficiales controlarán los movimientos de animales procedentes de zonas limítrofes y/o relacionadas con las zonas de restricción por causa de la dermatosis nodular contagiosa. Es de vital importancia proteger a la cabaña ganadera de estas enfermedades y cuidar la salud del ganado, por ello, la Junta de Extremadura ha decidido adoptar esta decisión que entiende necesaria e imprescindible para hacer frente a una enfermedad que está afectando a distintos territorios de España. Del mismo modo, el Ejecutivo extremeño entiende perfectamente los perjuicios que esta decisión puede acarrear a eventos como la Feria Agroganadera de Trujillo que se celebra a mediados del próximo mes de noviembre, pero es vital anteponer la sanidad animal y proteger las explotaciones ganaderas de Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Un hombre de 26 años de edad ha resultado herido de carácter "menos grave" tras chocar, este lunes, la furgoneta en la que circulaba por Don Benito, contra una palmera.
El suceso ha tenido lugar sobre las 12,50 horas en la avenida del Valle de Don Benito, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, que recibió una llamada telefónica para informar sobre el accidente. Como consecuencia del suceso, el varón herido ha sido trasladado hasta el Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena. Tras la llamada al 112, hasta el lugar de los hechos se han desplazado una unidad medicalizada de emergencia del SES, y medios de la Policía Local de Don Benito.
Segunda vez que los azulgranas participan en el torneo del KO después del estreno la pasada temporada contra el Girona. El Extremadura aparaca la liga para centrarse en la Copa sin los lesionados Barrero y Rosales ni el sancionado Robador. Lo hacen tras un buen resultado en liga: Los azulgranas ganaron por 3-2 al Xerez Deportivo tras remontar hasta en dos ocasiones el encuentro. Callejón, Zarfino y Diego Díaz marcaron para los de Cisqui.
El Extremadura recibirá en Copa a Las Palmas, segundo clasificado en Segunda División. Cisqui no quiere que los suyos renuncien a su estilo y a luchar por la victoria. El técnico almendralejense no quiso desvelar el once pero sí le ha trasmitido a sus jugadores cómo se les puede ganar el partido. La baja de Robador por sanción hará que Cristian siga en la portería después de su buen debut el sábado en liga.
Nuevo reconocimiento para el SES. Los servicios de farmacia de los hospitales universitarios de Badajoz y Cáceres han recibido un certificado que los colocará durante los próximos tres años como referencia. El certificado acredita que se dispensan fármacos dentro de un programa de humanización, con una atención más personalizada hacia los pacientes.
Los Servicios de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz y del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres han obtenido la Certificación en Humanización con Grado B otorgada por la Fundación Humans, en el marco del Programa Nacional de Certificación de Servicios de Farmacia Hospitalaria.
Este reconocimiento, logrado tras una exhaustiva evaluación de indicadores de calidad, destaca el compromiso de ambos centros con un modelo de atención que combina excelencia técnica y sensibilidad hacia las necesidades de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.
Entre las dimensiones evaluadas se encuentran el trato al paciente, la formación del personal, los recursos y procesos, la coordinación sanitaria y social, la información al paciente, y la calidad de las instalaciones. Ambos servicios han sido seleccionados entre los siete que han participado en el proyecto a nivel nacional, lo que les ha permitido desarrollar un Plan Estratégico de Humanización personalizado.
Formación continua
El análisis ha revelado múltiples fortalezas, como la atención farmacéutica personalizada mediante consultas individuales, la programación de visitas presenciales adaptadas a las necesidades clínicas, la digitalización de procesos y el uso de herramientas electrónicas para registro y prescripción. También se ha valorado positivamente el clima laboral, la implicación en la formación continua y la existencia de un plan de acogida para nuevas incorporaciones.
Una de las iniciativas más destacadas es el servicio de envío domiciliario de medicación para pacientes con movilidad reducida o residentes en zonas rurales, así como la apertura del servicio a la ciudadanía y el fortalecimiento de vínculos con asociaciones de pacientes.
Además de reconocer el alto nivel de estos servicios, la evaluación ha permitido identificar áreas de mejora como la coordinación con atención primaria y farmacia comunitaria, el impulso de programas formativos para pacientes y familiares, y la mejora de la infraestructura y señalética.
Ambos servicios están entre los siete que han participado en el proyecto de Certificación Humans de Servicios de Farmacia Hospitalaria a nivel nacional.