Antetítulo
POBREZA INFANTIL
Subtítulo
La inversión total para transferir a comunidades y ciudades autónomas es de 198,7 millones de euros
Cuerpo

El Gobierno ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la distribución de 10,5 millones de euros a Extremadura para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil.

 

La inversión total propuesta por el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy para transferir a comunidades y ciudades autónomas es de 198,7 millones de euros.

El Gobierno destina 10,5 millones a Extremadura para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil

 

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha señalado que estas actuaciones deben orientarse a mejorar la situación de las familias más vulnerables y de las que presentan necesidades singulares de protección, como las familias monoparentales, las familias numerosas o las familias que viven en el medio rural. Con este objetivo, en esta partida se han incluido 65 millones de euros destinados específicamente a proyectos de intervención social y a prestaciones para familias en riesgo de pobreza. Asimismo, se podrán destinar a cubrir necesidades básicas como la higiene o la compra de alimentos y ropa; a financiar necesidades en materia de educación, como la compra de material escolar o ayudas para el comedor, así como ayudas para pagar el alquiler o los suministros básicos del hogar, entre otras.

 

El Gobierno destina 10,5 millones a Extremadura para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil

Otro de los objetivos es el de facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral de las familias más vulnerables, financiando proyectos que cubran gastos relacionados con las escuelas infantiles y con el apoyo a necesidades puntuales de atención que requieran los niños, niñas y adolescentes de estas familias.

El Ministerio de Derechos Sociales pone el ejemplo del programa VECA, que les permite participar en actividades educativas, culturales y de ocio durante los periodos de vacaciones escolares. Además, se financiarán programas para que estos niños, niñas y adolescentes accedan a una alimentación equilibrada, saludable y nutritiva también en los periodos donde no se asiste a los comedores escolares. Igualmente, dentro del paquete de ayudas se reservan 25 millones de euros para reforzar los equipos de servicios sociales encargados de prevenir y detectar cualquier tipo de riesgo de violencia hacia la infancia, una iniciativa que se enmarca en la ejecución de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

Por otro lado, 108,7 millones de euros se transfieren para financiar la red de servicios sociales de atención primaria de las corporaciones locales, incluyendo prestaciones como la ayuda a domicilio y el apoyo a la unidad de convivencia, así como otros ámbitos de los servicios sociales como la prevención de la exclusión social de las familias con menos recursos y la inserción de aquellas que lo necesitan.

La propuesta de reparto de esta inversión ha sido informada por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y será aprobada definitivamente por este mismo Consejo próximamente, después de haber conseguido el primer visto bueno este martes, según ha indicado Derechos Sociales

 

imagen destacada
Imagen
El Gobierno destina 10,5 millones a Extremadura para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230439
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4poa1ovn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Esta tecnología consiste en la obtención de hidrógeno mediante electrólisis del agua
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha autorizado, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, el primer proyecto de producción de gas natural a través de tecnología 'Power to gas (P2G)' en España, que se ubica en Miajadas (Cáceres) y convierte a la región en pionera en este tipo de instalaciones. Se trata de un proyecto de la sociedad 'Turn2x' y esta tecnología consiste en la obtención de hidrógeno mediante electrólisis del agua, para su posterior combinación con dióxido de carbono en un reactor diseñado al efecto, para generar la reacción de Sabatier, un proceso a alta presión y temperatura, obteniéndose como resultado metano sintético (GNS) y agua (CO2 + 4H2 ¿ CH4 + 2H2O).

El gas obtenido será inyectado en la red de distribución de la Distribuidora Gas Extremadura, S.A. Para poner en marcha este proyecto, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta ha llevado a cabo todo el proceso para legalizar esta planta de gas renovable.

 

Extremadura se convierte en pionera al autorizar del primer proyecto de producción de gas natural con 'P2G' de España

La singularidad que presenta este proyecto en cuanto a su proceso es ser la primera planta instalada no sólo en Extremadura sino en España, constituyendo una instalación piloto de cara a la implantación de otra planta de similar proceso en la misma población, pero de "muy superior" envergadura a la descrita. De este modo, Extremadura se convierte en pionera en la implementación de este tipo de procesos y en su legalización, puesto que las plantas existentes o en proyecto que se conocen en España disponen su proceso en base a la transformación de biomasa en digestores con digestión anaerobia o también biometanación, en lugar de proceso de electrólisis como es este caso, destaca en nota de prensa el Gobierno autonómico.

Teniendo en cuenta la "excepcionalidad", el carácter pionero del sistema de producción y señalando la inexistencia de antecedentes, desde la Dirección General de Industria, Energía y Minas han estudiado de forma muy cautelosa el encuadre normativo para la puesta en marcha de este proyecto y, al mismo tiempo, se ha tratado con "minuciosidad" los criterios concernientes a este expediente, para que sirva de "precedente" y se convierta en "referente" para la tramitación de futuros expedientes similares.

imagen destacada
Imagen
Extremadura se convierte en pionera al autorizar del primer proyecto de producción de gas natural con 'P2G' de España
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-15--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hh57osoy/v/1/flavorId/1_0y3df9q7/1_hh57osoy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hh57osoy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-15--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ogoejyfg/v/1/flavorId/1_u77ii6lv/1_ogoejyfg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ogoejyfg
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
COMERCIO
Cuerpo

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha ordenado retirar el punto del orden del día del traslado del mercadillo que se iba a votar en el Pleno municipal de este miércoles y, al mismo tiempo, ha dado instrucciones a los diferentes servicios técnicos del ayuntamiento para agilizar los trámites de la ejecución del acondicionamiento de la parcela prevista en Mejostilla, con el objetivo de que "el traslado definitivo sea una realidad lo antes posible". Se trata de una parcela municipal situada junto a la calle Miguel Ángel Ortí Belmonte que tendrá que ser acondicionada y habilitada para tal fin con servicios para poder desarrollar la citada actividad comercial.

 

El mercadillo de Cáceres se queda en Vegas del Mocho hasta su traslado definitivo a una parcela en Mejostilla

De esta forma se zanja la polémica surgida con el traslado del mercado franco que, en un principio, se iba a instalar en el Parque Empresarial Mejostilla, una ubicación que no cuenta con el apoyo de los empresarios locales, ni de la agrupación vecinal, ni de los vendedores ambulantes, que han asegurado que no se trasladarán allí bajo ningún concepto. Ante esto, se optó por su traslado provisional a la avenida Cordel de Merinas, pero la Federación Distrito Norte se opone a ello, por lo que se retomó de nuevo la primera opción, apoyada por PP y Vox en la Comisión del área, en la que PSOE y Unidas Podemos se abstuvieron. Ahora, esta opción ha sido aparcada de nuevo y el mercado seguirá un tiempo más en Vegas del Mocho, donde se instaló hace doce años también de forma provisional.

El mercadillo de Cáceres se queda en Vegas del Mocho hasta su traslado definitivo a una parcela en Mejostilla

El equipo de Gobierno cacereño apuesta por el "traslado definitivo" del mercadillo ambulante de los miércoles "como solución más beneficiosa para la ciudad". Por ello, Mateos ha dado instrucciones expresas de agilizar los trámites para ejecutar el acondicionamiento de la parcela escogida para tal fin.

Según recuerda el consistorio cacereño en nota de prensa es la primera vez que un gobierno municipal pone encima de la mesa una ubicación definitiva y viable para el mercadillo, "para que no ocurra como en la pasada legislatura, cuando el equipo de Gobierno del PSOE miró para otro lado y no afrontó el traslado, a sabiendas de que era necesaria la salida de Vegas del Mocho para la construcción de viviendas". Por ello, en aras de conseguir el máximo consenso posible, el equipo de Gobierno inició un proceso de consultas con todos los agentes implicados, con numerosas reuniones en las que planteó hasta cinco ubicaciones provisionales "con la intención de no imponer, sino de buscar la opción más respaldada, al entender que esta es una decisión de ciudad".

El mercadillo de Cáceres se queda en Vegas del Mocho hasta su traslado definitivo a una parcela en Mejostilla

"Los constantes cambios de opinión y de postura tanto de los grupos políticos municipales de la oposición, como de vendedores y vecinos a lo largo de este tiempo evidencian que no hay un sentir unánime sobre las opciones provisionales propuestas, ni social ni políticamente", recoge la nota.

 

El mercadillo de Cáceres se queda en Vegas del Mocho hasta su traslado definitivo a una parcela en Mejostilla

Ante este escenario, el equipo de Gobierno sigue manteniendo la necesidad de la salida de Vegas del Mocho para facilitar la construcción de viviendas, entre ellas 200 pisos de protección oficial, "porque para el equipo de Mateos la vivienda sí es una prioridad, algo que contrasta con quienes entre mercadillo y vivienda han apostado por mercadillo", concluye.

imagen destacada
Imagen
El mercadillo de Cáceres se queda en Vegas del Mocho hasta su traslado definitivo a una parcela en Mejostilla
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ARANCELES TRUMP
Subtítulo
Poner aranceles a los Estados Unidos afectaría de lleno a la competitivIdad de nuestro tejido empresarial
Cuerpo

Casi cinco de cada 100 productos que importa Extremadura vienen de Estados Unidos. Suman 95 millones de euros anales y en su mayoría son máquinas para la fabricación de semiconductores y productos relacionados con la sanidad como agujas de sutura, aparatos de ortopedia o reactivos de laboratorio. Una pequeña parte la ocupan también los desechos de aluminio. 

Poner aranceles a los Estados Unidos afectaría de lleno a la competitividad de nuestro tejido empresarial. Nos queda el consuelo de que no será algo específico de la región sino que afectará a toda Europa que tendría que comenzar a producir parte de lo que compra fuera. 

También redundará en los consumidores productos norteamericanos como la coca cola, el calzado deportivo o algunas marcas de ropa. La Unión de Consumidores recomienda mirar bien la etiqueta de fabricación antes de comprar y, ante la incertidumbre, gastar el dinero en productos hechos aquí. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150425_aranceles
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wp91icej
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-15--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_grk3drz6/v/1/flavorId/1_gs7iqe2w/1_grk3drz6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_grk3drz6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Chabeli continúa organizando a su ganado en nuevas ubicaciones aunque, a causa de las pasadas lluvias, su yegua, Rubia, permanece aún en la dehesa. Así que, antes de lo esperado, volvemos a la dehesa de Manchita para darle de comer y ver cómo Lucas, el perro más trasto de nuestra pastora, juega con ella.
Fichero multimedia
ECEV_150425_VUELTA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o45b3nz5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Torremocha la jornada para Candi y Pilar comienza en la tienda de su pueblo, donde nuestra vaquera tiene que comprar pintura para su manga de manejo. Hace más de 30 años que Candi la construyó, y hoy mientras la pintan recuerdan como ha pasado el tiempo para ambos.
Fichero multimedia
ECEV_150425_PINTORES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6da50j4b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión