Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Badajoz vuelve a poner en marcha Deltacar también llamado Multacar por los conductores, cuyo objetivo principal es detectar y sancionar aparcamientos indebidos, especialmente en doble fila prolongada. Además, el sistema permite identificar vehículos con órdenes de precinto, robados o implicados en delitos.
Capta matrículas e infracciones
El nuevo dispositivo, más moderno y funcional que el anterior, incorpora una plataforma con cámaras en el techo para captar matrículas e infracciones, y una PDA en el interior donde se registra la información para la posterior sanción.
Aunque su función es mejorar la movilidad, algunos conductores lo perciben como una herramienta con afán recaudatorio.
Difícil de identificar
Una de sus novedades es que será difícil de identificar: puede estar instalado en un coche patrulla o en un vehículo camuflado, lo que obliga a extremar la precaución. Hoy puede circular en un coche blanco y mañana en uno azul.
Actualmente, el Multacar está en fase de pruebas para concienciar a los conductores, pero comenzará a multar oficialmente a partir del 16 de agosto.

Continuamos pendientes de las altas temperaturas en un nuevo día dentro de esta ola de calor, y con ello, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activos los avisos meteorológicos de nivel naranja para el Tajo y Alagón, Villuercas- Ibores y Montánchez, La Siberia y Vegas del Guadiana, mientras que en nivel amarillo se encuentran Barros y Serena, Meseta Cacereña y norte de Cáceres. En esta última zona. También se activa el aviso de nivel amarillo por tormentas que pueden venir acompañadas de fuertes rachas de viento. Sin avisos el sur de Badajoz.
Con esta situación, apenas se presentan cambios con respecto a las temperaturas. Las mínimas se quedarán entre los 19 y los 22-23 grados, aunque la noche de nuevo será cálida y a las temperaturas les costará bajar durante la madrugada.
En lo que respecta a los valores máximos nos movemos entre los 37 y los 40 grados, pudiendo repuntar hasta los 41 en comarcas del tercio oriental, donde mañana viernes se encontrarán las temperaturas más altas de la región. Conforme nos movemos hacia el oeste esas temperaturas perderán algún grado, aún así, nos quedaremos entre los 38-39 grados.
El cielo estará despejado en la primera mitad del día, aunque por la tarde, por el tercio oriental y norte tendremos algo más de nubosidad, de evolución y altas que dejarán el cielo con alternancia de nubes y claros. Esa situación favorece que en estas zonas haya una mayor probabilidad de tormentas con rachas de viento fuertes o muy fuertes, y que pueden darse sin precipitación.
Y todo en un día en el que notaremos algo más de viento del sur, persistente, y que ganará fuerza durante la tarde. Será más fuerte y variable en aquellas zonas donde puedan darse tormentas.

Desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Mérida. Se decretaba esta tarde por el Infoex por las cercanía de las llamas a viviendas de la Barriada Carrión. El fuego habría comenzado pasadas las 17:00 horas, y fueron los vecinos presentes en la zona quienes dieron la voz de alarma.
El incendio ha afectado a varias parcelas, ha ardido pasto y eucaliptos. En las labores de extinción han participado medios terrestres y aéreos del Plan Infoex, con dos unidades, un medio aéreo, un agente del medio natural y un técnico de extinción, además de Bomberos de la Diputación de Badajoz, con un total de diez efectivos.
Actualmente permanecen en la zona, dos unidades de bomberos forestales, un medio aéreo, un agente del medio natural y un técnico de extinción.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Junta de Extremadura ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la modificación del V Convenio Colectivo del personal laboral, incorporando avances significativos para el dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales. El consejero Francisco Ramírez ha destacado que estas mejoras responden a demandas históricas del colectivo.
Entre las novedades más relevantes se encuentran dos nuevos complementos especiales: el plus de disponibilidad, que compensa al personal por su disponibilidad fuera del horario laboral, y el complemento por jefatura de retén, destinado a bomberos forestales que asumen funciones de liderazgo en ausencia del titular. Ambos se aplican con carácter retroactivo desde el 1 de junio de 2025.
Ramírez ha subrayado que es la primera vez que un gobierno regional atiende estas reivindicaciones con el consenso de los sindicatos, marcando un hito en el reconocimiento profesional del personal del Plan INFOEX. La medida busca no solo mejorar sus condiciones laborales, sino también reforzar la calidad del servicio de prevención y extinción de incendios.
Desde el sindicato USO, José Javier Calvo valora muy positivamente su publicación y espera que siente las bases para nuevas negociaciones sobre normas de organización, horarios y funcionamiento del servicio.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA de la Compañía de Navalmoral de la Mata (Cáceres), han llevado a cabo una investigación que se ha saldado con la detención de dos varones, de 35 y 45 años.
A uno de ellos se le atribuye la supuesta comisión de tres delitos de robo con fuerza y un delito de hurto y uso de vehículo, ambos cometidos en la misma cooperativa ubicada en la comarca de la Vera (Cáceres), además de otro delito de falsedad documental. El otro individuo fue detenido posteriormente por su supuesta implicación en uno de los robos.
Sucesión de robos
En el mes de abril, representantes de la cooperativa interpusieron varias denuncias ante la Guardia Civil por una sucesión de robos sufridos en las instalaciones de la empresa, en los que emplearon la fuerza franqueando puertas, ventanas e, incluso, dañando la alambrada para acceder al interior de las instalaciones.
En los robos sustrajeron diverso material, múltiples herramientas, cableado de cobre y de aluminio y un vehículo; valorados estos efectos en aproximadamente 13.000 euros. En uno de los robos llegaron a cortar cableado eléctrico, el cual tuvieron que abandonar allí mismo al activarse el sistema de alarma.
Inicio de la investigación
Ante estos hechos los agentes llevaron a cabo numerosas gestiones, entre ellas, indagaron acerca del destino del cableado y otros materiales sustraídos de fácil venta. Las averiguaciones practicadas dieron sus frutos al inspeccionar diversos centros de tratamiento y recuperación de residuos, localizando en dos plantas la entrega de parte de los efectos y el cableado robado en la cooperativa.
En ambos establecimientos, uno ubicado en Plasencia (Cáceres) y otro en Talavera de la Reina (Toledo), las entregas las efectuaron a nombre de una misma persona, aunque en la primera planta de recuperación de residuos acudieron dos varones.
Tras comprobar los datos del individuo que figuraba en el registro de los dos centros, verificaron que uno de los hombres personados en él había hecho uso de la documentación de su hermano para vender el material, siendo este desconocedor de los hechos.
Este mismo individuo fue visto conduciendo el vehículo sustraído por el núcleo urbano de la localidad de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Detenciones
Con las pruebas recabadas durante la investigación, los agentes identificaron a los presuntos autores de los hechos, que han sido detenidos de acuerdo a su implicación en ellos. Además, se ha recuperado el vehículo sustraído, que ha sido devuelto a la cooperativa.
Los dos detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Durante el proceso indagatorio, los agentes contaron con el apoyo del Equipo ROCA de Plasencia (Cáceres), quienes colaboraron en la inspección de los centros de tratamiento y recuperación de residuos de la localidad.
