Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación decidirán hoy si mantienen las protestas tras el anuncio de adelanto electoral. Según ha explicado el presidente de PIDE, José Manuel Chapado, habría tres opciones: aplazar la huelga del 7 de noviembre, mantenerla o hacer otro tipo de movilizaciones.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, se muestra preocupado por la extensión de la dermatosis nodular, que ha obligado a la Junta a prohibir la presencia de ganado en ferias, concursos o romerías para prevenir contagios. En este sentido, defiende la suspensión de la Feria Agroganadera de Trujillo, y recuerda que "un solo animal enfermo en una explotación obliga al sacrificio de toda la cabaña ganadera, con la consiguiente ruina para el ganadero"
Colectivos entre los que se encuentran colegios profesionales, asociaciones y sindicatos han convocado una concentración para este jueves, día 30, frente a los Juzgados de Badajoz en apoyo a la familia de Belén Cortés y con motivo del juicio por el asesinato de esta educadora social presuntamente a manos de tres menores a los que asistía en un piso tutelado de la capital pacense.
En concreto, los convocantes son el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Cáceres y Badajoz, el Colegio Oficial de Psicología de Extremadura, el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura o el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de Extremadura.
Más asociaciones
También la Asociación de Educadores Infantiles Extremadura, la Asociación Profesional de Educadores Sociales de IES de Extremadura, la Asociación Técnicos de Integración Social de Extremadura, la Asociación Profesional P.A.F. Extremadura, la Plataforma de Profesionales del Sector Social y las centrales sindicales de SGTEX, USO, SIP y CNT.
El acto comenzará a las 9:30 en la calle José Caldito Ruiz, justo enfrente de los juzgados de Badajoz, y sobre las 10,00 horas se procederá a leer un manifiesto, han señalado los convocantes en una nota de prensa en la que han remarcado que "será un acto pacífico" cuyo objeto es el de "apoyar a la familia de María Belén". "No habrá banderas, ni logos", han precisado.
Habrá nueva concentración para apoyar a la familia de Belén Cortés
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Junta de Extremadura ha decidido suspender la Feria Agroganadera de Trujillo por temor a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta a vacas, toros y terneros, pero no se transmite a las personas ni por ingesta de leche o carne, ni por contacto directo con el animal.
El objetivo es evitar que esta enfermedad bovina llegue a nuestra región, si bien en la actualidad no hay casos confirmados. Este mismo martes se ha publicado en el DOE la resolución y tiene efecto inmediato.
Medidas preventivas
Es una enfermedad altamente contagiosa, sometida a erradicación obligatoria. “Si entra en una granja, supone el sacrificio de todos los animales. Estas son medidas preventivas para evitar el contagio”, afirma Juan Antonio Vicente, presidente del Colegio de Veterinarios de Cáceres.
Una prevención que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, extensible si fuera necesario, apunta la Junta. Una incidencia que ha llegado a nuestro país a través de Francia e Italia. “No tiene que cundir el pánico, pero es una enfermedad que afecta mucho a los intercambios comerciales”, desarrolla Vicente.
La Feria Agroganadera de Trujillo se iba a celebrar a mediados del próximo mes de noviembre.
Suspendida la Feria Agroganadera de Trujillo
Conexión Extremadura es el gran punto de encuentro donde la región se mira y se escucha. Un programa donde la actualidad se mezcla con la emoción y el entretenimiento.
Cada tarde Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez nos guían por las historias que laten en nuestros pueblos y ciudades. Desde cada rincón de la comunidad, un completo equipo de reporteros nos cuenta en directo todo lo que ocurre. Manuel Aldeguer nos descubre, con cercanía y claridad, los secretos del tiempo y el clima de nuestra región. Y, además, no faltarán divertidos concursos, información práctica sobre consumo, nutrición o cuestiones legales y espacio para la gastronomía y la música en plató.
Un formato participativo y optimista, que celebra nuestro talento y la identidad extremeña cada día.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Una madre denuncia que su hijo sufre un presunto caso de acoso de escolar en Zafra. Comenzó cuando cursaba 3º de ESO y, por este motivo, decidió cambiarlo de instituto. Ahora mismo está en el IES Cristo del Rosario, pero asegura que los problemas continúan. “Me siento defraudada y engañada por los responsables del centro porque me prometieron que iban a cuidar de mi hijo”, explica Victoria, la madre del chico.
Su hijo tiene trastorno del espectro autista grado 1, y ahora, aseguran, son compañeros de Bachillerato los que se meten con él cada día. Le han pegado, gritado, insultado, e incluso le han amenazado con hacerle daño a su hermana pequeña. Así lo afirma Victoria. Quiere denunciar directamente a la Orientadora y al Educador Social, a quien acudió su hijo para informarle de lo que pasaba. “El educador social no reaccionó de la mejor forma posible. Le dijo que el que no se adaptaba era él y, encima, le dio voces, imagínese cómo de protegido se puede sentir ahí”, detalla Victoria.
Sin apoyo del centro
Por todo ello, lo ha denunciado públicamente. En redes sociales y en los medios de comunicación. Aunque algunos piensan que se expone en la pantalla, es también su defensa. “Entro en una dinámica de impotencia en la que ya no puedo más”, asegura.
Al centro han acudido dos inspectores para investigar lo sucedido y se ha abierto el protocolo de acoso. Ahora, otros padres hablan de más casos en el mismo centro.
Victoria denuncia que su hijo sufre acoso escolar
El incendio declarado en una empresa sin actividad de Don Benito ha quedado controlado, según ha informado la alcaldesa, Elisabeth Medina. Durante el siniestro se han calcinado unas 90 toneladas de plástico, generando una densa humareda negra, aunque sin riesgo directo para la población.
La principal preocupación de los bomberos fue evitar que las llamas se extendieran a una empresa de fertilizantes cercana, objetivo que finalmente se logró con éxito. En los trabajos de extinción han participado unidades de los parques de bomberos de Don Benito y Castuera, que lograron controlar el fuego sin que se produjeran daños personales ni estructurales en otras instalaciones cercanas.
Incendio en una nave de Don Benito