Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El AlQazeres vive su peor racha de la temporada aunque, de momento, no se encienden las alarmas. "No lo describiría como preocupación", afirma Lucía Fontela, "es una alerta. Hay algo que no está funcionando pero se puede corregir" completa la capitana que reconoce que el balance de la primera vuelta no es bueno pero que "no es catastrófico". El equipo mantenía el equilibrio de victorias y derrotas hasta la salida de Barneda y Sara Castro, aunque lo que más está notando en los últimos partidos es el nivel defensivo. Por eso, Fontela insiste en el trabajo para "subir el nivel de contactos y de agresividad" y así recuperar el camino a la victoria.
El objetivo es hacerlo este sábado en el Multiusos ante el Lima Horta Barcelona, un equipo que no mostró complicaciones en la primera vuelta pero que ha mejorado de forma considerable y que, actualmente, marca el descenso a 3 victorias del AlQazeres. Por eso, el partido está marcado como especialmente importante, no para asegurar la permanencia, pues es pronto, pero sí para coger una tranquilidad que podría peligrar si la racha de derrotas se alarga a 4.
Tras 8 años de espera, el Centro de Salud Los Pinos de Badajoz tiene nueva ubicación, aunque será de manera provisional. La Junta de Extremadura trasladará las consultas a la planta baja del Palacio de Congresos de Badajoz. Es la mejor solución que han encontrado en la Consejería de Sanidad, para desplazar un servicio básico que atiende a más de 20.000 personas de dos céntricos barrios de Badajoz, y cuya ubicación actual presenta problemas de estructura.
Las obras de adecuación comenzarán a principios del verano
El nuevo centro de salud estará en el anillo acristalado de la planta baja del Palacio de Congresos y no afectará, según la Junta, a la actividad diaria congresual y cultural del espacio. Desde el Ayuntamiento de Badajoz, han mostrado su satisfacción por esta reubicación.
La Junta invertirá más de dos millones de euros en la reubicación
Acondicionarlo costará 2 millones de euros, aunque esta inversión está sujeta a los nuevos presupuestos para 2025, que, a 9 días de la votación, no cuentan con el apoyo de la mayoría de la cámara. En caso de aprobarse las cuentas, la adecuación estaría lista, según la Junta, a principios de 2026. Mientras tanto, Sanidad ha licitado la redacción del proyecto para la ubicación definitiva de este centro de salud, en el antiguo Hospital Provincial, donde no estará operativo antes de finales de 2029.

Los presupuestos afrontan un nuevo paso. Ya ha comenzado el debate de enmiendas parciales en la Asamblea, para determinar las que se debatirán en el pleno de la próxima semana.
Una comisión en la que los grupos han mantenido sus posiciones, aunque con un tono más elevado... Desde el primer minuto, VOX, tirando de metáfora e ironía, ha reiterado su postura.
"Estamos a la espera de si se salva el Presupuesto o se certifica su defunción en los próximos días. Depende del boca a boca del PSOE"
Unidas por Extremadura, que augura un debate de presupuestos estéril, apuntaba:
"Me da la sensación de que de muertos vamos a hablar mucho"
Y el PP hablaba de paradojas...
"Los que votan más con la izquierda son los que le dicen al grupo popular que se ha hecho de izquierda"
PSOE, Unidas por Extremadura y PP están dispuestos a negociar pero mantienen diferencias en sus políticas fiscales y en vivienda, entre otras cuestiones. Esto han dicho los socialistas:
"No por traer muchas veces el decreto de vivienda vamos a aprobárselo. Todo lo arreglan con beneficios fiscales"
Y los populares señalaban que están dispuestos a "mejorar lo que podamos mejorar, dejando atrás los sectarismos". Veremos si la voluntad de diálogo se materializa, finalmente, en acuerdos.

El Gobierno ha aprobado de forma provisional y somete a información pública el proyecto de trazado de la Autovía A-58 entre Bótoa y Badajoz, con un presupuesto de licitación estimado de más de 112 millones de euros.
Esa cantidad supone 32 millones de euros más de lo que se calculó en un principio, por el encarecimiento de los costes.
El plazo de información pública será de treinta días hábiles, contados a partir del primer día hábil siguiente al de la última fecha de las publicaciones reglamentarias. Asimismo, se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Badajoz.
Este tramo de la futura autovía entre Cáceres y Badajoz es uno de los más esperados, ya que soporta el tráfico de las numerosas personas que cada día se desplazan desde la capital pacense hasta la base General Menacho.
La aprobación definitiva del proyecto trazado, en su caso, implicará la declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación de los bienes, modificación de servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres.
Por otro lado, se ordena que Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura solicite informe sobre el proyecto de trazado a los departamentos ministeriales, comunidades autónomas y entidades locales afectados.
También que la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura someta la modificación del trazado de la vía pecuaria Cañada de Las Bardocas a informe del órgano competente en materia de vías pecuarias en la región y consulta previa de las corporaciones locales, de las cámaras agrarias y de las organizaciones profesionales agrarias afectadas.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Extremadura presentará una variada oferta de actividades en FITUR 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid. La región se presentará bajo el lema "Extremadura Extraordinaria: Un Destino para el Mundo". Tras un 2024 de récord en visitas, nuestra comunidad busca consolidar su estrategia de destino sostenible no masificado que deja un aumento considerable de turistas. A falta de conocer los datos de diciembre, nuestra región ha registrado en 2024 un 10% más de viajeros, un 8% más de pernoctaciones y un 18,3% más de turistas internacionales. Datos que confirmarían según la consejera de Turismo , Victoria Bazaga, "que nuestra estrategia está danto resultados".
Extremadura destino sostenible y alternativo al turismo masificado
Una estrategia por la que se seguirá apostando en FITUR, presentando a Extremadura como destino sostenible alternativo al turismo masificado. El objetivo asegura Bazaga es claro, "consolidar un modelo de turismo que beneficie tanto a los que lo disfrutan, como a lo que trabajan en él. Integrando a los habitantes del territorio, respetando el entorno y garantizando un desarrollo equilibrado".
Extremadura mostrará su oferta turística como un refugio natural y cultural con tres sitios patrimonios de la humanidad, más de 50 espacios naturales protegidos, cuatro reservas de la biosfera, 67 ferias de interés turístico, más de 1.500 kilómetros de agua dulce, nueve banderas azules y una rica y variada gastronomía.
Stand de Extremadura
El stand de Extremadura en Fitur 2025, se ubicará en el pabellón 7 de Ifema. Será un espacio creado con materiales sostenibles en tonos blancos y madera suave, para aportar luminosidad y calidez. El espacio contará con una zona experiencial con una pantalla inmersiva formada por una estructura de pantalla LED y suelo de espejo, creando una experiencia de 360 grados que podrá ser fotografiada por el visitante desde un espacio selfie. También contará espacios para negocios, para demostraciones gastronómicas y otra para presentaciones. Se realizarán hasta 67, entre ellas, la Estrategia Regional de Turismo Interno o la conjunta con Portugal.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.