Antetítulo
LA PREVIA
Subtítulo
Este domingo, los equipos extremeños afrontan una jornada crucial en Segunda Federación, con tres encuentros programados para las 12:00 y uno más por la tarde
Cuerpo

Este domingo, los equipos extremeños afrontan una jornada crucial en Segunda Federación, con tres encuentros programados para las 12:00 y uno más por la tarde.

Villanovense - San Fernando (12:00)

Los serones buscan un triunfo vital en casa ante un rival directo en la lucha por la permanencia. Lobato regresa, pero Javi Sánchez y Adi son baja.

Águilas - Don Benito (12:00)

Los calabazones, colistas, intentarán dar la sorpresa ante un Águilas en crisis. Emmanuel no podrá jugar por sanción.

Cacereño - Melilla (12:00)

El Cacereño quiere prolongar su buena racha ante un Melilla que se ha descolgado de la pelea por el playoff. Joserra vuelve a la convocatoria.

Conquense - Coria (17:00)

Duelo clave para alejarse del descenso. Hamza y Mancha serán baja para los celestes.

imagen destacada
Fichero multimedia
previa_segundarfef_010225
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oin0iizv
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado una claro aumento de las nubes por el oeste de la región. Unas nubes que anuncian cambios para la jornada de mañana, domingo. Por lo pronto, las temperaturas han vuelto a superar los 15ºC en numerosos municipios de la región, sobre todo aquellos enclavados en las vegas de los ríos. 

3324

El mapa previsto para esta noche de sábado nos muestra el avance de un sistema frontal que a lo largo del domingo generará una centro de bajas que recorrerá la Península de norte a sur, dejando tiempo revuelto en todo el oeste.

ere

Así, la mañana del domingo comenzará con ambiente nuboso en la región, sobre todo en el oeste y norte cacereño. Nubes que irán avanzando a lo largo de la jornada. Las primeras lluvias se darán en el extremo norte cacereño para luego ir repartiéndose en dirección sur. Serán, en general de carácter débil y aislado; a excepción del Sistema Central donde serán más generosas. Las mínimas suben por el oeste, pero aguantarán las heladas por el este. Las máximas bajarán en todo el territorio. 

ere

El lunes quedarán algunos chubascos aislados en las sierras del sur, con tendencia a retirase. Se irán limpiando los cielos en el resto de la región. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
BREXIT
Subtítulo
El crecimiento económico no ha sido el previsto y la inmigración sigue creciendo. El 55% de los británicos lamenta el Brexit, según revela una encuesta reciente
Cuerpo

El 1 de febrero de 2020, el Reino Unido dejó oficialmente la Unión Europea tras 47 años de pertenencia al bloque comunitario. Lo que en su momento se vivió con fiestas, gaitas y banderas británicas ondeando en Londres, hoy deja un sentimiento muy distinto: el 55% de los británicos lamenta el Brexit, según revela una encuesta reciente.

Un proceso que sigue dividiendo al país

El Brexit nació con la promesa de mayor independencia económica y control migratorio, pero cinco años después, sus efectos han sido diferentes a lo esperado:

  • El crecimiento económico no ha sido el previsto y los problemas comerciales con Europa persisten.
  • La inmigración sigue en aumento, aunque con menos europeos y más llegadas de otras zonas.
  • Los británicos que solían residir parte del año en España han tenido que vender sus propiedades debido a las restricciones de estancia.

"El Brexit es una catástrofe, ha dividido a la sociedad", comenta un ciudadano británico, mientras otro añade: "Muchos han vendido sus casas, pensaban vivir seis meses y ya no pueden legalmente por el Brexit."

Un cambio en la política británica

Tras cinco años, ahora se observan pequeños gestos hacia Europa. Este lunes, por primera vez, el primer ministro británico mantendrá una reunión informal con el Consejo Europeo, algo impensable hace unos años. Mientras tanto, en las fronteras se acumulan trabas para viajar y exportar mercancías, y algunos sectores piden una mayor integración en el espacio aduanero europeo. Cinco años después, el Brexit sigue siendo una herida abierta en el Reino Unido.

imagen destacada
Imagen
Cinco años del Brexit
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010225_brexit
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1nbjujns
Fecha de publicación
Descripción

Jose Preciado nos trae una selección musical compuesta por plagios y estructurada en 4 puntos:

  • cuando te demandan

  • cuando demandas

  • cuando no quieres demandar

  • cuando es mejor que  no te demanden 

Categoria
Fichero multimedia
GC_PLAGIOS_01-02-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2on82ij4/v/1/flavorId/1_aop8skjp/1_2on82ij4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2on82ij4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1164.00
Fecha de emisión
Descripción

Miguel Ángel Mendo ha estudiado la biografía del emperador Carlos V a través de las imágenes que de él nos ofrecen los retratos de corte realizados por Tiziano y otros artistas. La suya fue una vida compleja en la que tomó algunas decisiones arriesgadas y que no terminó tras su muerte.

Categoria
Fichero multimedia
GC_CARLOS V_01-02-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pd73itjs/v/1/flavorId/1_738aiq3m/1_pd73itjs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pd73itjs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
730.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRENSA
Subtítulo
Compañera de esta casa, trabaja actualmente como redactora de informativos en televisión, y se ha convertido en la primera mujer en ostentar este cargo desde su fundación en febrero de 2001
Cuerpo

La compañera de esta casa, Belén Moreno, que ha ejercido los cargos de jefa de informativos y editora en Canal Extremadura Televisión, y que trabaja actualmente como redactora, ha asumido la presidencia de la Asociación de la Prensa de Mérida, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar este cargo desde su fundación en febrero de 2001.

El relevo se ha producido este pasado viernes, en una asamblea en la que ella encabezaba la única candidatura presentada y recibió el respaldo unánime de los asistentes. La periodista sustituye a Máximo Durán, quien ha estado al frente de la asociación durante 22 años. El nuevo equipo directivo lo completan Ana María Ruiz Montero (vicepresidencia), Beatriz Carrasco González (secretaría general) y Francisco Vadillo Solís (tesorería). Además, las vocalías estarán ocupadas por Isabel Barrena Ceborro, Celestino Vinagre Labrador, Nieves Galán Paredes y Rubén Caballero Sánchez.

Amplia trayectoria en el periodismo extremeño

Belén Moreno, licenciada en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria, ha desarrollado su carrera profesional en los medios de comunicación de Extremadura. En esta casa, Canal Extremadura, ha trabajado tanto en televisión como en radio, además de haber sido jefa de prensa y responsable del gabinete audiovisual del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

 

imagen destacada
Imagen
Belén Moreno junto a Máximo Durán
Autor
Asociación de la Prensa de Mérida
Pie de imagen

Belén Moreno junto a Máximo Durán

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234044
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2spqg2e7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
Con 600 kilos en ingredientes, se han preparado cerca de 3.000 raciones de este plato típico
Cuerpo

Badajoz ha comenzado el día con una de sus tradiciones más esperadas: la gran jornada de migas solidarias en la Plaza de San Francisco. Con 600 kilos en ingredientes, se han preparado cerca de 3.000 raciones de este plato típico, que no solo han sido disfrutadas en la plaza, sino también se las han llevado a casa muchos asistentes.

“Esto es lo mejor que entra en barriga por la mañana: jamón, migas y café”

Solidaridad

Es una de las frases que se han escuchado esta mañana en Badajoz. La iniciativa es solidaria, ya que lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos de Badajoz. Cristina Herrera, presidenta del Banco de Alimentos, ha destacado la importancia de esta jornada: “Supone que podamos seguir con el reparto para febrero y continuar colaborando con todas las personas necesitadas”.

Las migas solidarias han contado con el apoyo de empresarios y artistas. Javi García, del restaurante Lvgaris, ha resaltado el esfuerzo detrás de la organización: “Con muchas ganas y con mucho trabajo, porque hay un trabajo enorme detrás de esto”. Por su parte, figuras como La Morena de la Gorra y Leonardo Dantés han enfatizado la importancia de la causa: “Toda persona que hay en este mundo necesita tener comida en la mesa, y para nosotros es un orgullo”.

El año pasado se lograron recaudar 7.600 euros, y la Asociación del Banco de Alimentos de Badajoz espera superar esa cifra en esta edición, gracias a la generosidad de los pacenses.

imagen destacada
Imagen
Migas solidarias solidarias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010225_migas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lptyz51y
Fecha de publicación
Descripción

El Dr. Hueso, biólogo y zoólogo, sabe cómo es posible que haya una higuera en el lienzo de una muralla o en la torre de un castillo deshabitado. La vida, en forma de semillas, se abre paso a través de la piedra y el tiempo.

Categoria
Fichero multimedia
GC_HUESO_01-02-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_chjfyhq8/v/1/flavorId/1_d3of3uk3/1_chjfyhq8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_chjfyhq8
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
680.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Un hombre de 55 años ha fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras realizaba el recorrido entre Jarandilla de la Vera y Cuacos de Yuste
Cuerpo

Trágico suceso durante la XXVI Ruta del Emperador este sábado. Un hombre de 55 años ha fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras realizaba el recorrido entre Jarandilla de la Vera y Cuacos de Yuste, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil.

Suspensión de los actos

Aunque los participantes de la ruta senderista han completado el recorrido, la organización ha decidido, tras el fallecimiento del hombre, suspender los actos oficiales de esta ruta, que conmemora el viaje realizado por Carlos V desde Jarandilla de la Vera hasta el Real Monasterio de Yuste, donde el emperador pasó sus últimos días.

imagen destacada
Imagen
Ambulancia
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Suspendidos los actos por el fallecimiento de un senderista