Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.
Entre la acampada y el hotel del lujo está el 'glamping', un alojamiento cada vez con más adeptos en nuestro país. En Monesterio un joven ha creado un hotel hecho de burbujas que permiten observar las estrellas desde la cama casi como si durmiéramos a cielo abierto.
Cerrás Agroturismo es una casa rural autosuficiente que en 2024 recibió el premio de Turismo "ExtraRural". Sus creadores, una pareja de extremeños que decidieron volver a su tierra después de trabajar en Madrid y lo hicieron con el proyecto de crear un alojamiento totalmente sostenible en terrenos de la familia.
Imperial Kitchen es un restaurante que recupera recetas de la época imperial de Carlos V. En Jarandilla del Veran han diseñado un menú para el que han utilizado historiadores gastronómicos que han reinterpretado algunas de las comidas de la época.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El año 2024 ha marcado un hito en el turismo extremeño, con un aumento de casi un 10% en el número de visitantes respecto a 2023. Con estas cifras, el pasado año se ha convertido en el mejor desde 2010.
Con este impulso, Extremadura arranca su participación en FITUR, la Feria Internacional de Turismo, donde los reporteros del programa estarán presentes para conocer la propuesta que presenta la región este año.
Aprovecharemos la ocasión para realizar un recorrido por cuatro de los grandes pilares que atraen a miles de turistas cada año: gastronomía, naturaleza, sostenibilidad e historia. Además, seremos testigos de la presentación de nuevos proyectos y asistiremos a eventos gastronómicos que darán a conocer los productos extremeños en el mayor escaparate turístico del país.
En esta edición de Informe Extremadura, visitaremos en Jarandilla de la Vera el restaurante Imperial Kitchen, un innovador proyecto que recupera recetas de la época de Carlos V, diseñando un menú con la ayuda de historiadores gastronómicos.
También viajaremos hasta el corazón del Valle del Jerte para conocer Cerrás Agroturismo, una casa rural autosuficiente que en 2024 recibió el premio de Turismo "ExtraRural" en FITUR. Un año después, veremos cómo este galardón ha contribuido a su crecimiento y reconocimiento.
Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.
El entrenador del Mérida, Sergi Guilló, ha destacado, en una entrevista en Extremadura Deportes, el trabajo defensivo de su equipo tras la contundente victoria por 0-4 sobre el Betis Deportivo. "La clave para ganar fuera era saber los momentos. No sabíamos pasar demasiado tiempo en campo propio y, en los últimos minutos de la primera parte, nos ha tocado estar sin balón, pero hemos tenido la calma de saber cuándo presionar y cuándo no", ha afirmado Guilló, satisfecho con la gestión del partido.
Uno de los momentos más destacados ha sido el gol y la celebración de Álvaro Juan, quien, visiblemente emocionado, fue a abrazar al entrenador. "Me ha dejado llorando literalmente, porque es un chico que no lo ha pasado nada bien, y por fin lo tenemos con nosotros. Conseguir ese gol nos ha emocionado a todos", ha explicado Guilló.
La victoria también tiene un gran significado para las aspiraciones del equipo pues mete al Mérida, de nuevo, en la pelea por los puestos de arriba. "Este mes era clave y hemos salvado el mes con dos victorias y dos derrotas. Ahora viene un calendario donde, si queremos estar arriba, tenemos que sacar puntos", ha terminado el técnico.