Descripción

Valverde de Leganés celebra cada verano La fuga de la diabla, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional, que gira alrededor de San Bartolomé, uno de los primeros discípulos que eligió Jesús para predicar su doctrina. En Valverde de Leganés tiene lugar un gran espectáculo en el que, durante la noche, la "Gran Diabla", tras escapar de la custodia de San Bartolomé, y acompañada por un séquito de guerreros y diablos, recorre calles y plazas sumidas en la oscuridad, sembrando de miedo y terror a propios y extraños, haciendo del fuego su arma.

Fichero multimedia
lafugadeladiabla2dtf.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w65ucgbw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El próximo sábado 12 de agosto se llevará a cabo la III Edición de la Representación Teatral “La Quema de Jerte”. Alrededor de 70 vecinas y vecinos de la localidad recrearán los días anteriores, durante y posteriores a la conocida quema del municipio por parte de las tropas francesas en agosto de 1809, todo ello con un texto teatral realizado bajo supervisión documental e histórica de la época. No sólo será la representación de estos momentos “guerrilleros” sino también como eran los días en la España del siglo XIX, donde los aldeanos, artesanos, mesoneros, estamentos eclesiásticos, nobles, mendigos… convivían en una sociedad en la que la picaresca estaba a la orden del día y todos intentaban sobrevivir.

Fichero multimedia
quemadeljerte2dtf.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87iod1gd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Situada en Tierra de Barros, cuenta con una población de 4125 habitantes. El antecedente más cercano a la actual población de Santa Marta lo hallamos en una antigua aldea medieval, denominada “La Pontecilla”, que según todos los indicios debió surgir a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV. Con un importante patrimonio, sin duda la localidad ha pasado a ser conocida por no tener tren pero si tranvía, una historia que proviene de una canción colombiana. El vehículo en cuestión fue comprado en Madrid, en el año 1976, tras una ardua busca por distintos lugares de la Península como Lisboa, Bilbao, Zaragoza o Barcelona.

Fichero multimedia
conociendosantamarta.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_erfq7591
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El territorio extremeño es paso de hasta tres caminos jacobeos. Al margen del más conocido, la Vía de la Plata, esta noche nos centramos en La Vía de la Estrella. De origen romano, este sendero parte de la ciudad monumental  de Cáceres, atraviesa la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional y conecta con Portugal. Un recorrido milenario que ofrece al visitante un marco natural incomparable.

Fichero multimedia
viadelaestrellamvt.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rtklqwix
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-11--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_skj3oal0/v/1/flavorId/1_ehteh2jf/1_skj3oal0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_skj3oal0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Descubrimos el legado milenario que alberga Coria, catalogado como uno de los pueblos más antiguos de Extremadura y de España. Fundada por los vetones entre los siglos VIII y VI a.C., esta villa que reposa a orillas del río Alagón, alberga un rico y singular patrimonio, que hace 30 años fue elevado a la categoría de Bien de Interés Cultural. ¿Quieres conocerlo?

Fichero multimedia
coriamvt.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_psmw5wee
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabías que Brozas esconde un tesoro muy especial? Así es, nos referimos a la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, popularmente conocida como La Catedralina. El templo que tardó tres siglos en construirse constituye una de las joyas patrimoniales más importantes de la región. Podríamos decir, que es un verdadero museo de arte sacro.

Fichero multimedia
catedralinabrozasmvt.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a5hlhhdn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Se cumplen 25 años desde que esta Burguillos del Cerro fuera declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico Artístico. Su rico patrimonio natural y monumental, legado de siglos de historia, convierte a este municipio en una visita obligada e imprescindible. ¡Si no lo conoces, Súmate!

Fichero multimedia
25burguilloscerromvt.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rvxijd1f
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana viajamos a Jerez de los Caballeros. Un municipio pacense marcado por el paso de varias culturas. Fenicios, romanos, árabe y cristianos dejaron su impronta en esta villa, declarada Conjunto Artístico Monumental. Su nombre y su espíritu señorial se lo debe precisamente a la Orden de los Templarios, que en el siglo XIII, se convirtieron en dueños de Jerez. Comenzaba así, un siglo de esplendor. ¡Descúbrelo!

Fichero multimedia
jerezdeloscaballerosmvt.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87qz7xng
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-10--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uxv7w87x/v/1/flavorId/1_1jtbongu/1_uxv7w87x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uxv7w87x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3952.00
Fecha de emisión