Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El atleta pacense David García Zurita regresa ya a casa tras lograr este domingo la medalla de oro en el Campeonato de Europa sub-23 con el relevo español de 4x400 metros. No solo consiguieron el título continental, sino que además batieron el Récord de Europa sub-23, parando el crono en 3 minutos y 2 segundos.
García Zurita fue el encargado de realizar la primera posta del relevo, en su estreno en un Europeo sub-23. El extremeño llegaba al relevo tras un campeonato muy exigente en el que había corrido ya tres pruebas individuales: la primera ronda de los 400 metros lisos, las semifinales y la final, en la que acabó cuarto mejorando su marca personal.
“Estábamos muy cansados. Lo he hecho lo mejor posible, no daba para más”, reconocía tras la carrera, emocionado por cerrar su participación continental con un oro y un récord histórico.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Crecimiento, equidad y sostenibilidad son algunas de las claves de futuro que maneja la Comisión Europea para el informe entorno a las potencialidades de la dehesa encargado a un grupo de expertos implicados desde los ámbitos más diversos. Hoy hablamos con uno de ellos, el profesor de antropología social de la Universidad de Sevilla Rufino Acosta natural de Pallares en Badajoz que, con base en el territorio extremeño, ha trabajado intensamente para proporcionar una base científica sólida que apoye la formulación de políticas entorno al suministro, uso y gobernanza de la biomasa en la Unión Europea.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El incendio de Valdecaballeros ha sido estabilizado, aunque el Plan INFOEX mantiene activado el nivel 1 de peligrosidad. En la zona continúan trabajando cinco unidades de bomberos forestales, tres equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural, cuatro técnicos de extinción, así como efectivos del MITECO, INFOCAM y los bomberos de la Diputación de Badajoz.
400 personas han podido volver a sus casas
Gracias a la pérdida de intensidad del viento y al aumento de la humedad durante la noche, los equipos de extinción han podido trabajar con mayor eficacia, lo que ha permitido estabilizar el fuego. Las 400 personas que fueron desalojadas han podido regresar esta pasada noche a sus viviendas o al campamento donde se encontraban.
El incendio ha calcinado unas 2.400 hectáreas
El incendio ha calcinado unas 2.400 hectáreas y la Junta de Extremadura está convencida de que ha sido provocado de forma intencionada. Por ello, ha solicitado a la Delegación del Gobierno todos los medios necesarios para identificar y detener al responsable.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
De momento y a pesar de que para hoy volverán a subir ya las temperaturas, este inicio de semana mantendrá un ambiente bastante confortable e incluso temperaturas algo bajas para esta segunda mitad del mes de julio. Valores que esta tarde volverán a pararse por debajo de los 35 grados en todas las comarcas. De hecho hoy no esperamos que se alcancen siquiera esos 35 en ningún termómetro y las máximas más altas apenas rondarán o pasarán de los 32-33 o puntualmente de los 34 grados. Valores en cualquier caso 2-3 grados por encima de las de ayer.

Eso esta tarde, en esta primera mitad de la mañana de lo que hablamos hoy es de un ambiente incluso algo más que fresco y es que los termómetros caen por debajo de los 16, de los 14 y hasta de los 12 grados este lunes de nuevo. Temperaturas parecidas o incluso un poquito por debajo de las que hemos visto este fin de semana.

Y todo en un primer tramo del día algo ventoso aun, con rachas de viento que en estas últimas horas han vuelto a pasar de los 30, de los 40 y hasta de los 45 km/h lo que no hace sino reforzar aún más esta sensación de mañana algo fresca.

Eso sí, a medida que avance el día hoy este viento de noroeste y de poniente todavía que ha sopado en las últimas jornadas acabará por perder ya bastante fuerza y hoy además será ya menos persistente.
Menos nubes que ayer
Y es que poco a poco el anticiclón vuelve a reforzarse sobre nuestra zona y eso además de en algo más de calma se acabará también por traducir en un día de nuevo algo más soleado. Hoy la mañana se ha levantado con muchas menos nubes que ayer y a lo largo de este penúltimo lunes ya de julio apenas veremos nubes destacables, si acaso algunas nubes altas que no serán ni muy abundantes ni demasiado destacables.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.