Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La reducción de la jornada laboral llega este martes al Consejo de Ministros. Por delante una compleja negociación para sacar un texto que plantea pasar de las 40 a las 37,5 horas semanales.
Según los sindicatos, entre 160.000 y 190.000 extremeños podrían beneficiarse de la reducción de jornada. Para Comisiones Obreras es una medida de justicia social que no podía demorarse más. Para UGT lo es también. Además, ven la tramitación a través de una ley como el mecanismo idóneo para que la medida se aplique con eficacia.
El 92 por ciento de las empresas extremeñas con asalariados son micropymes, con entre 1 y 9 trabajadores. Por este motivo, la patronal cree que la reducción de la jornada va a generar importantes desajustes organizativos y un aumento de costes laborales en personal, que acabará lastrando la creación de empleo.
Para los sindicatos, trabajar menos horas no tiene por qué significar producir menos, y ponen como ejemplo a los países del centro y norte de Europa. Los economistas por su parte son cautos a la hora de cuantificar el posible impacto de la medida en la productividad. La clave, explican, va a estar en la mejora de los recursos y capacitación tecnológica.
El proyecto de ley de reducción de jornada contemplará también el derecho a la desconexión digital y el registro horario, también digital, para un mayor control del tiempo trabajado.
Decimosexto tertulión de Nuestra Champions de la temporada 24-25, con Fernando Sosa, Javi Lairado, Fernando Gastón, Pepe Cuevas, Marcos Andújar y Fernando Gallego.
Sinopsis: la dañina salida de Chris Martínez del Cacereño, últimas horas del mercado, ¿el mercado de invierno ha mejorado o empeorado las plantillas del fútbol extremeño?, Villanovense y Don Benito priorizan la estabilidad económica al riesgo de gastar para intentar la salvación, ¿a quién le sentarán mejor los fichajes de enero: al Badajoz o al Extremadura?, el partidazo del Mérida en Sevilla, el frenazo del Cacereño ante el Melilla, el paso de gigante del Coria... y algunos asuntos más.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
En Manchita nuestra ganadera Chabeli está contenta porque el ganado caprino se encuentra en plena paridera y hay nuevos chivitos por todos lados. En el caso de Alberto y Jorge les toca separar los chotos y decidir cuáles pasan a cebadodero. Además, tendrán que curar a algunos que tienen micosis. En Malpartida de Cáceres, María y Javi tienen que conseguir coger a su caballo Popo para que lo vea el veterinario y le trate una especie de alergia que le ha salido en la piel y que le provoca molestias. Y en la huerta de Tiétar, Guille recibe a nuestras hermanas de Valrío para darles algunos consejos como maestro hortelano.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
En Garbayuela hoy esta siendo un día muy grande para todos los vecinos que celebran San Blas. Les hemos acompañado esta mañana con la preparación de los danzaores y hemos seguido el recorrido con la procesión de San Blas al ritmo que marcaban los danzaores con sus palillos.
El gran cierre de las fiestas de San Blas en Toril no puede ser otro que la gran quema de fuegos artificiales. Unos fuegos artificiales que además irán tornándose al ritmo de la música. Una traca final a unas fiestas donde los caballos y esas carreras han sido protagonistas durante todo el fin de semana. Pero ahora, un espectáculo pirotécnico al que vamos a tener la suerte de asistir porque además como ya mañana la gente trabaja José se hace en cuanto se va el sol para que nadie tenga que esperar mucho para disfrutarlo.