Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
El alcalde de Almaraz califica de "valiente" esta idea, mientras el sociólogo Artemio Baigorri la tacha de "inviable y sorprendente"
Cuerpo

Día de reacciones a la propuesta de la presidenta de la Junta de Extremadura, para que el Gobierno central asuma la gestión de la central nuclear de Almaraz. Una propuesta, dice María Guardiola en la carta enviada a Pedro Sánchez, para evitar su cierre y ante la negativa del Ejecutivo a bajar los impuestos a las empresas propietarias.

El Ayuntamiento de Almaraz califica de "valiente" la iniciativa de Guardiola y considera necesario el paso al frente que ha dado la presidenta en defensa de la planta. El alcalde, Juan Antonio Díaz, no sabe hasta qué punto podría ser factible que el Estado asumiera su gestión, pero sí cree que es aceptable cualquier alternativa que se plantee.

En la misma línea se sitúa la Plataforma "Sí a Almaraz; Sí al Futuro". Su presidente, Fernando Sánchez, cree que le corresponde al Gobierno regional luchar por la continuidad de la planta, de la forma que sea, si desde Madrid no se busca otra vía.

Para los vecinos y el tejido empresarial de la zona, mantener la actividad es también garantizar su propio futuro. Por esa razón, abogan por que ambas administraciones puedan alcanzar un acuerdo.

Pero la propuesta de Guardiola a Pedro Sánchez no convence a los expertos. El economista y exministro socialista Jordi Sevilla, quien sí comparte con la presidenta extremeña la necesidad de que Almaraz siga, cree que la solución pasa por rebajar los impuestos a las propietarias. 

Y se muestra optimista: "Es tan evidente la necesidad para la garantía de suministro, que estoy convencido de que convenceremos al Gobierno"

Para el sociólogo y periodista Artemio Baigorri, la proposición de Guardiola es inviable y sorprendente.

"No tiene sentido ideológico desde la propia posición de quien lo plantea"

Y considera más factible que se destinen los esfuerzos a buscar alternativas que minimicen el impacto del cierre. Se debería haber hecho antes, añade, pero aún hay tiempo para solventarlo.

La opinión de los políticos

Los partidos políticos también se han referido a esa propuesta de María Guardiola. Los populares apoyan la medida, el PSOE la tacha de ocurrencia y Unidas por Extremadura apunta que la central no es rentable.

VOX, por su parte, ha registrado dos propuestas para instar al Gobierno de España a que reduzca la presión fiscal a las nucleares, bajando la ecotasa y la tasa enresa.

imagen destacada
Imagen
Central nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040225_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rbgf2h1j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La magnitud del legado de Gertrude Barrows trasciende a su brevedad debido al impacto que ha tenido en el género de la literatura fantástica y de terror: Barrows es reconocida hoy en día como la inventora de la fantasía oscura. Aristas Martínez acaba de publicar dos relatos suyos, en el libro "Horrores invisibles", del que nos habla su traductor, Luis Gámez.

Fichero multimedia
CULTURA_040225_GERTRUDEGAMEZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gur6guab/v/1/flavorId/1_rx36s7p7/1_gur6guab.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gur6guab
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1296.00
Fecha de emisión
Descripción

"La nueva poetría" es una de las últimas publicaciones de Ediciones Liliputienses. Lo ha escrito Javier Bê (le pueden buscar también como Javier Gulag). Lo ha escrito, digo, pero es un libro que, en buena parte, es para ser visto. Si quieren saber por qué, escuchen esta entrevista.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_040225_JAVIERBE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p5h1m8of/v/1/flavorId/1_rn3nnf2c/1_p5h1m8of.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p5h1m8of
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1588.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-04--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c16fyr48/v/1/flavorId/1_ggvuwow9/1_c16fyr48.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c16fyr48
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-04--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pilook5h/v/1/flavorId/1_8csgm398/1_pilook5h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pilook5h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
En el Día Mundial contra el Cáncer, dos extremeñas cuentan su experiencia en el día a día con esta enfermedad
Cuerpo

Hoy martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Solo el año pasado se diagnosticaron en Extremadura casi 7.000 nuevos casos: uno cada hora.

Nuestra región está por encima de la media, con una tasa de casi 650 casos por cada 100.000 habitantes. Por género, afecta a uno de cada 2 hombres y a una de cada 3 mujeres. Entre ellas, el más común es el de mama; y entre los hombres, el de próstata.

La prevención y los programas de cribado son fundamentales, dicen los expertos, para lograr la supervivencia.

Los casos de Marta y Mari Ángeles

Marta González tiene 26 años y en mayo pasado, a raíz de un percance fortuito, se rompió la cadera. Tras varias pruebas detectaron que la causa era un cáncer, aunque posteriormente descubrió que se trataba de una metástasis que provenía de un tumor en el pecho.

Hace tan sólo un mes que la han operado, y la vida le ha cambiado por completo. Necesita ayuda diaria, pero asegura que sus amigos y su familia son su mayor soporte.

"Por suerte tengo mucho apoyo... Mi hijo es mi mayor medicina"

También ayuda mucho el apoyo de profesionales de la Asociación Contra el Cáncer. Como en el caso de Mari Ángeles Barroso, quien recibe terapia casi todos los días tras el cáncer de ovario que se le detectó hace tres años.

"Lo más importante es un apoyo psicológico tanto a los pacientes como a los familiares"

Tras varios tratamientos, el tumor, pese a que no se podía operar, se ha reducido, por ello quiere trasmitir su fuerza y esperanza.

"Estamos en muy buenas manos"

Mensajes llenos de energía y que pueden servir como referencia a personas que vivan su misma situación. El objetivo, según la Asociación Española contra el Cáncer, es lograr el 70% de supervivencia en todos los casos de cáncer para el año 2030.

imagen destacada
Imagen
Día Mundial contra el Cáncer
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día Mundial contra el Cáncer

Categoria
Fichero multimedia
VTR CÁNCER 040225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m507agaq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Objetivo: lograr el 70% de supervivencia en 2030
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-04--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g4bj0uap/v/1/flavorId/1_9h8d7va9/1_g4bj0uap.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g4bj0uap
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-04--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_epvsjxcx/v/1/flavorId/1_71drre5n/1_epvsjxcx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_epvsjxcx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El secretario de Formación y Empleo de CCOO Extremadura, Francisco Jiménez, ha valorado negativamente los datos del paro de enero, que dejan casi 2.800 parados más en la región. Asegura que era de esperar, por el fin de la campaña de navidad, y alerta de que la caída de la afliciación ha sido muy superior.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH040225_ENTREVISTA_CCOO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_efypux81/v/1/flavorId/1_fd7x3t83/1_efypux81.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_efypux81
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
361.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
El Thyssen muestra pinturas del maestro barroco nacido en Fuente de Cantos
Cuerpo

Desde hoy, los visitantes del Museo Thyssen en Málaga tienen la oportunidad (y la inmensa suerte) de contemplar dos cuadros de Zurbarán y otros ocho realizados en el taller del maestro extremeño.

La exposición 'Zurbarán. Santas' permite acercarse a estos retratos, imbuidos de la humanidad, el realismo y la santidad que el pintor barroco de Fuente de Cantos desplegaba en sus obras.

Zurbarán en el Museo Thyssen de Málaga

Esta muestra tiene su punto de partida en “Santa Marina”, obra principal de la colección permanente del centro malagueño.

Los interesados en admirar estas pinturas pueden hacerlo, hasta el 20 de abril, en la Sala Noble del Museo.

Zurbarán en el Museo Thyssen de Málaga

imagen destacada
Imagen
Zurbarán en el Museo Thyssen de Málaga
Autor
Cedida
Pie de imagen

Zurbarán en el Museo Thyssen de Málaga

Categoria
Fichero multimedia
ZURBARÁN EN MÁLAGA 040225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4r17s1ir
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación