Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad y Pedro Fernández

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-03--PRIMERAHORA2H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ybz4qqpo/v/1/flavorId/1_yw8nbu8m/1_ybz4qqpo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ybz4qqpo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Un total de 15 artistas y músicos se darán cita los viernes por la noche
Descripción

Un verano más Canal Extremadura emite el Festival Itinerante de Músicos en Movimiento FIMM 2023, organizado por la Diputación de Badajoz. Desde este viernes 4 de agosto a las 23:45 h, y durante las siguientes siete semanas, veremos a artistas como Chloe de la Rosa, Willy Wilazo, Jorge Navarro, Iberian Big Band, The Black Suited Ladies, Badafolk o Rack Rolls and The Remayteds. En total quince artistas y músicos de la provincia de Badajoz que intervienen en este festival que se celebra en cinco localidades: Zafra, Llerena, Campanario, Villanueva de la Serena y Fuente de Cantos.

El Festival Itinerante de Músicos en Movimiento tiene como objetivo ser una plataforma de difusión para los músicos de la región y hacer llegar a los extremeños propuestas musicales seleccionadas por su calidad e innovación. En el programa de este año se ha tenido en cuenta la paridad o igualdad de género, buscar nuevos grupos jóvenes y contar con músicos de la región que trasciendan del folklore extremeño y se hagan eco de otras culturas.

El medio de comunicación autonómico quiere así cumplir su misión de servicio público difundiendo la cultura de la comunidad en toda su variedad y riqueza, acercar la música a los grandes públicos y afianzar la identidad regional.

Canal Extremadura, Ahora +
 

Categoría
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad y Pedro Fernández

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-03--PRIMERAHORA1H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ul1e3vse/v/1/flavorId/1_pt5prmwf/1_ul1e3vse.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ul1e3vse
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-03--MEJORDIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_btuzppte/v/1/flavorId/1_411xr5on/1_btuzppte.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_btuzppte
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Descripción

 El Club Deportivo Colegio San José Fútbol Sala que la próxima temporada competirá en Segunda División femenina de fútbol sala tras ser el mejor equipo entre los que quedaron fuera de la fase de ascenso y quedar una vacante, inicia nueva etapa con el compromiso y el rigor de siempre. Su técnico y algunas de sus jugadoras, protagonistas de una campaña perfecta en la Primera Extremeña y sin rival a nivel autonómico nos ha visitado en plató y demostrado que el fútbol sala ha dejado de ser el hermano pequeño del deporte rey.

 

Fichero multimedia
futbolsalasanjose2dtf.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1m1r1m8i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este fin de semana (5, 6 y 7 de agosto) en el Conventual Santiaguista de Calera de León vuelve a vivirse la Batalla de Tentudía, una representación que lleva por nombre Tentudía, la gloria de un Maestre y en la que participan un centenar de vecinos. Cuenta la leyenda que Pelay Pérez Correa, maestre de la Orden de Santiago tenía el deber de frenar el avance de los moros en la sierra,  en medio de la batalla el maestre invocó a la Virgen para que no llegara la noche, con el grito “detén tu día” logró más horas de luz y con ello el éxito en la batalla. La ermita que mandó a construir en lo alto de la montaña asentó el devenir de la leyenda. Justamente, la obra que se representa en esta edición recrea la vida desde la infancia del maestre Pelay Pérez Correa

Fichero multimedia
lagloriadeunmaestre.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xt55qg30
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Pasado Losar de la Vera y en dirección a Madrigal de la Vera, tenemos a 3 kilómetros el puente medieval de Cuartos, bajo el cual se halla una piscina natural con aguas profundas y muy claras. Se trata de una de las gargantas más caudalosas del valle y que recibe sus aguas de arroyos y chorreras como el Matamoros, la de Caballerías, Largarejo, la Hoz o el arroyo Vadillo. El entorno cuenta con una buena superficie de aparcamiento y un espacio para el descanso y poder tomar algo, que facilitan un agradable día en los meses de calor. La garganta de Cuartos se encuentra dentro del LIC Sierra de Gredos y forma parte de Red Natura 2000. Entre sus principales valores merece destacar las riberas de alisos que se desarrollan en sus orillas, que en ocasiones se acompañan de grandes fresnos o sauces.

Fichero multimedia
gargantalosar2dtf.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_urgndnro
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A mitad de camino entre Fregenal de la Sierra y Badajoz nos encontramos esta localidad de 3445 habitantes. Pertenece a la comarca de Llanos de Olivenza y al Partido judicial de Jerez de los Caballeros. De su extenso patrimonio podemos destacar desde los dólmenes de El Milano, San Blas o La rana a edificios de estilo Art Nouveau como el Círculo de la Fraternidad (Casino) o las iglesias de La Virgen y Santiago Apóstol. En 1992, durante la reforma de una casa, se descubrió, dentro de una pared, un conjunto de diez libros, más un manuscrito, depositados o mejor dicho escondidos allí en el siglo XVI. A esta colección se ha dado el nombre de Biblioteca de Barcarrota, y ha sido el sujeto de varias investigaciones.

Fichero multimedia
conociendobarcarrota.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ua3rixs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-03--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kf6hb1d8/v/1/flavorId/1_gis3mnrs/1_kf6hb1d8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kf6hb1d8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
420.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoría
Fichero multimedia
2023-08-02--HABANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rnqoz2gy/v/1/flavorId/1_uq287hck/1_rnqoz2gy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rnqoz2gy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2983.00
Fecha de emisión