Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Cáceres, han llevado a cabo una operación conjunta que ha culminado con la detención de un hombre de 34 años como supuesto autor de dos hechos delictivos cometidos en la ciudad de Cáceres. La actuación policial ha sido posible gracias a la coordinación entre ambos cuerpos y al trabajo de investigación desarrollado a raíz de un intento de atraco en un establecimiento comercial.
La investigación se inició tras la denuncia presentada por el responsable de un establecimiento público de la ciudad, quien informó a la Policía Nacional de que un individuo había intentado cometer un robo a punta de navaja, sin que lograra finalmente consumar el hecho delictivo.
La colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ha permitido la identificación y posterior detención del supuesto autor de los hechos
Gracias a la rápida intervención policial y a la denuncia interpuesta, se pudo recabar información relevante sobre el suceso y dar inicio a una investigación por parte de agentes de la UDEV-Robos de Policía Nacional, para esclarecer los hechos e identificar al presunto autor.
En el marco de estas pesquisas, se tuvo conocimiento de otro hecho delictivo ocurrido en un parque de lavado de la ciudad, donde se produjeron daños materiales significativos al intentar forzar los cajetines de recaudación de monedas. La obtención de imágenes del sospechoso permitió vincular este segundo suceso con el intento de atraco frustrado, lo que resultó clave para la posterior identificación del responsable.
Dada la posible movilidad del sospechoso y la necesidad de ampliar la búsqueda, la Policía Nacional solicitó la colaboración de la Guardia Civil, concretamente del equipo ROCA de la Compañía de Cáceres, especializado en la prevención e investigación de delitos en entornos rurales. Fruto de esta cooperación policial, se logró identificar plenamente al supuesto autor de los hechos.
Finalmente, el pasado 21 de febrero, fue detenido como presunto responsable de los dos hechos delictivos que venían siendo investigados. Tras la instrucción de las correspondientes diligencias policiales, el detenido ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente en Cáceres.

Agentes de la Policía Nacional de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Cáceres detuvieron el pasado 18 de enero a un hombre por su presunta implicación en un delito de regularización de la inmigración irregular y tráfico de personas.
Investigación
La investigación se inició tras la alerta de un agente de la Policía Nacional, quien detectó dificultades de comunicación entre una pareja de hecho, ya que la mujer, de origen marroquí, no conocía el idioma. Esto levantó sospechas de un posible fraude, lo que llevó a los investigadores a indagar más sobre el caso.
Las pesquisas revelaron la existencia de un varón que, presuntamente, dirigía una red para beneficiarse de la situación irregular de mujeres marroquíes en España. Este individuo captaba a estas mujeres y les ofrecía la posibilidad de regularizar su situación a cambio de 15.000 euros. Paralelamente, reclutaba a hombres españoles en situación de vulnerabilidad económica, a quienes ofrecía 3.000 euros por formalizar una pareja de hecho con las extranjeras.
Operación policial y detención
El operativo tuvo lugar en la localidad de Navalmoral de la Mata, siendo el segundo desmantelamiento de una red similar en la provincia de Cáceres en el último mes. Durante la intervención, realizada en colaboración con la Policía Local, se incautó abundante documentación y un teléfono móvil.
El detenido, un hombre de 60 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales para la tramitación del correspondiente atestado y posteriormente puesto a disposición de la Autoridad Judicial.

Este 2025, la temática elegida ha sido Benidorm, y hasta la ciudad alicantina ha viajado la comparsa Los Caprichosos de Quintana de la Serena para grabar un vídeo promocional y llevar parte de la esencia del carnaval pacense a la Comunidad Valenciana. Fueron recibidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por el alcalde, Antonio Pérez, y otros miembros de la corporación municipal.
El primer edil expresó su entusiasmo por la fusión entre Badajoz y Benidorm en esta edición del carnaval, brindando su apoyo a la comparsa y facilitando el acceso a los distintos espacios donde se realizaron las grabaciones. Los Caprichosos deslumbraron en la ciudad alicantina, recibiendo una cálida acogida por parte de vecinos y turistas.
Larga trayectoria en el carnaval
Fundada en 1994, esta agrupación cuenta con una larga trayectoria en el carnaval. Hace casi diez años que participan en el Gran Desfile de Comparsas del Carnaval de Badajoz, declarado de Interés Turístico Internacional. La temática de este año gira en torno al ocio vacacional, representando la fiesta tanto de día como de noche en la ciudad alicantina.
El vestuario captura la esencia de la ciudad
El gorro simboliza el 'skyline' de Benidorm, con referencias a la playa y a las discotecas. El traje distingue dos partes: una con un estilo fresco y desenfadado para el día y otra más elegante para la noche. Los pequeños detalles salpican todo el vestuario. Para parte de su confección, se ha utilizado la técnica artesanal del macramé, tejiendo y trenzando casi 40.000 metros de cuerda en más de una docena de colores, que se pueden ver en la espalda, los hombros o el cinturón. Además, entre otros materiales, se han empleado 21.000 limpiapipas.
Homenaje al ocio vacacional de Benidorm
La música está estructurada en dos grandes bloques, diferenciando el ocio nocturno y diurno. El día se caracteriza por temas bailables y éxitos del verano, mientras que la noche adopta un tono más festivo y discotequero. Todas las canciones son versiones (‘covers’) con arreglos que reflejan el estilo único de Los Caprichosos. Harán un recorrido musical que va desde Fórmula V hasta canciones actuales.
Los complementos de baile también juegan con esta dualidad: cuentan con una toalla de playa para el día y una representación del sol y la luna para la noche. La comparsa está compuesta por unos 120 miembros, entre bailarines y músicos. El traje es un diseño de Juan Pedro Barquero, la directora musical es Leire Sánchez y el coreógrafo, José Dávila.
Belén Esteban y Melody han mostrado su entusiasmo por la propuesta
El ingenio de Los Caprichosos ha conquistado a rostros conocidos. Su homenaje a Benidorm, aderezado con la música de Melody, ha generado una ola de reacciones positivas, incluyendo mensajes de apoyo de Belén Esteban y la propia cantante. La comparsa se ha convertido en uno de los fenómenos de este carnaval, demostrando creatividad y conexión con el público.
Cada año, Los Caprichosos aseguran que viven el Carnaval con mucha ilusión y sostienen que lo importante es participar y engrandecer una de las fiestas más importantes de nuestro calendario.

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Montijo, por su implicación en el robo de elementos eclesiásticos en el interior de la casa parroquial Ntra. Sra. de la Asunción del municipio pacense de Lobón. Los agentes del Equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil en Montijo, dieron comienzo el pasado mes de diciembre a una investigación tras la denuncia de representantes de la casa parroquial de Lobón, quienes manifestaron que se habían perpetrado diversos robos en el interior del inmueble, tras escalar y forzar sus accesos.
Lo robado estaba en una tienda de antigüedades de Badajoz
Sustrajeron algunas tallas religiosas y baúles, sin poder precisar su antigüedad, así como indumentarias eclesiásticas y paños litúrgicos. Después de numerosas pesquisas, según informa en nota de prensa la Guardia Civil, los investigadores lograron localizar en una tienda de antigüedades de esta capital pacense, parte de los objetos religiosos sustraídos en casa parroquial, confirmando que habían sido entregadas por un vecino de Montijo.
El detenido tenía numerosos antecedentes policiales
Con la identidad del implicado, se pudo comprobar que le constan numerosos antecedentes policiales por hechos similares. Fue este pasado jueves cuando se le localizó y detuvo en la localidad montijana, instruyéndole diligencias por su implicación en el robo, que son puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Montijo.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En el día en que se cumplen 3 años del inicio de la invasión rusa en Ucrania, en Canal Extremadura hemos hablado con el profesor de Derecho Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Extremadura, Manuel Jesús Morán. El experto ha dicho que la interpretación que el presidente de EE.UU, Donald Trump, hace de este conflicto no se corresponde con la realidad, puesto que ya en 2008 Rusia había amenazado a Ucrania, Georgia y Moldavia; y en 2014 había invadido la península de Crimea. Morán critica el afán imperialista del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y asegura que esta guerra es un acto de agresión porque no se ha respetado la soberanía ucraniana.
Difícil defenderse de Rusia
Preguntado sobre si cree que la paz en Ucrania está cerca, Manuel Jesús Morán subraya que es difícil que Ucrania respete que una tercera o una cuarta parte de su territorio pase a ser ruso. Añade que sin apoyo exterior no puede defenderse de Rusia, y que esa ayuda sólo puede llegarle desde EE.UU, que hasta ahora les había respaldado pero que ha dado un giro drástico en su postura; o desde Europa, que a día de hoy tiene escasa capacidad para prestar ese apoyo.
El profesor universitario alberga dudas de que la Unión Europea sea capaz de mantener una guerra o convencer a la Administración norteamericana de que haya una paz más justa que sustituya a la "paz de humillación" que plantea Donald Trump. A su juicio, es indudable que el escenario geopolítico mundial va a cambiar en los próximos meses. Se está poniendo en cuestión -dice- el orden mundial establecido tras la Segunda Guerra Mundial.
Defender el derecho internacional
Morán considera que, en este contexto, deberíamos defender el derecho internacional, que queda muy tocado. 2 de los países garantes de la Carta de Naciones Unidas, Reino Unido y Francia, viven una situación inestable, de modo que el concierto mundial queda en manos de tres países: EE.UU, Rusia y China. Bajo su punto de vista, hay que incrementar drásticamente el presupuesto europeo en seguridad y defensa, dado que en las actuales circunstancias los próximos objetivos de Putin podrían ser Georgia y Moldavia.
El experto no tiene dudas de que las instituciones europeas deberían haber actuado antes. Se han dado -reflexiona- pasos tímidos, pero no ha habido una Política Europea de Seguridad Común plena. En la misma línea, insiste en que el viejo continente debería contar con unas fuerzas armadas bien dotadas para evitar posibles invasiones de otros países de la zona. Afirma que es absurdo que tengamos tanto miedo a Rusia, y lamenta que durante todos estos años Europa haya "dormido el sueño de los justos" porque la defendía "el primo de Zumosol americano".
El nuevo escenario alemán
Por último, Manuel Jesús Morán ha mostrado su preocupación por la situación política que se dibuja en Alemania tras las elecciones generales en ese país. Algo estarán haciendo mal los partidos tradicionales -explica- para que uno de cada cinco alemanes hayan votado a la extrema derecha, y en la zona este de su territorio sean la fuerza mayoritaria. La cuestión, continúa, es por qué esos partidos están ganando apoyos. Y enfatiza en que hay que responder a las inquietudes de esos ciudadanos para que no se vayan a los extremos.

En estos carnavales, desde El Prestao, quieren ofrecer alternativas sostenibles a la hora de disfrazarnos.
Es por ello han lanzado la campaña ROPERO DE CARNAVAL, para que quien quiera venga a elegir alguno de los disfraces y complementos que otras personas van dejando en nuestro local.
La idea es que quien tenga disfraces que le sobren, que nos lo traigan, y quien necesite estrenar disfraz que venga a elegir alguno de los que disponemos.
Puedes traerte uno e intercambiarlo, puedes solo dejar uno para que otra persona lo use, o puede solo llevarte para vestirte estos carnavales.
Nos gustaría concienciar a la población del inmenso gasto y consumo que hacemos en estas celebraciones con el impacto medioambiental que ello conlleva. Cada vez usamos más trajes confeccionados realizados de materiales plásticos y que vienen de muy lejos, por no hablar de productos como la purpurina que contaminan entornos marinos al desecharlos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.