Descripción

Málaga padeció el pasado miércoles, 13 de noviembre, un nuevo diluvio que, a diferencia del caso de Valencia, los daños sólo fueron materiales y no hubo víctimas mortales. Las autoridades y los malagueños tomaron conciencia del potencial peligro y cancelaron toda actividad prescindible, a excepción de las fundamentales. Quizás por tener el miedo en el cuerpo y mostraron su máximo respeto visto lo ocurrido una quincena antes. Sobre este “susto” del Guadalmedina hablamos con José Luis Escudero, divulgador científico y apasionado de la Meteorología malagueña. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 20 de noviembre de 2024 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_RIADAMALAGA_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hd2sftcf/v/1/flavorId/1_b7g2mobq/1_hd2sftcf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hd2sftcf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
690.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
Se acumularon más 140mm en la ciudad y se anegaron numerosos barrios
Cuerpo

El Mediterráneo español sufre, con sólo dos semanas de diferencia, un nuevo desastre natural debido a otra DANA. Es difícil encontrar en los archivos una situación similar. Málaga padeció el pasado miércoles, 13 de noviembre, un nuevo diluvio que, a diferencia del caso de Valencia, los daños sólo fueron materiales y no hubo víctimas mortales. Y llovió bien: se acumularon más de 140 litros por metro cuadrado en el observatorio meteorológico, de los cuales 78 en sólo una hora.  

Las autoridades y los malagueños tomaron conciencia del potencial peligro y cancelaron toda actividad prescindible, a excepción de las fundamentales. Quizás por tener el miedo en el cuerpo y mostraron su máximo respeto visto lo ocurrido una quincena antes. 

Málaga, como otras muchas localidades de nuestro país, está construida sobre arroyos y barrancos. Un total de 90, siendo el principal el río Guadalmedina, de corto trayecto, y que atraviesa el centro de la ciudad. Al igual que innumerables ríos del Mediterráneo, la mayor parte del año está seco, pero cuando se enfada da buenos sustos.  

Una de esas veces ocurrió el 24 de septiembre de 1907, con 21 víctimas. Un evento conocido como “La gran riá” que guarda gran similitud con lo que ocurrió el capital del Turia: que no llovió en la ciudad, sino aguas arriba. El Guadalmedina creció hasta convertirse en muro de barro y lodo de hasta 5 metros, arrasando todo lo que tuvo por delante de su camino sin miramiento ninguno. Y lo hizo, además, de madrugada, pillando a los malagueños de imprevisto.  

Algunos estudios apuntan a que se pudieron acumular más de 400mm. Los daños se estimaron en 5 millones de pesetas de entonces, unos 480 millones de euros actuales. Una auténtica ruina.  

Sobre este “susto” del Guadalmedina hablamos con José Luis Escudero, divulgador científico y apasionado de la Meteorología malagueña. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 20 de noviembre de 2024 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Agencia EFE
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_RIADAMALAGA_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jwufr0so
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy hemos hablado del Festival por la Diversidad Funcional Romero Espinosa que se va a celebrar en Olivenza. 

Categoria
Fichero multimedia
elsol_gato_201124
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ii2hmi05/v/1/flavorId/1_9i7ii9er/1_ii2hmi05.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ii2hmi05
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1057.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUPUESTOS 2025
Subtítulo
La mayor parte va dirigida a Sanidad, con 2.367 millones de euros, seguida de Educación, con 1.490 millones. Las cuentas han llegado a la Asamblea e inician su trámite parlamentario
Cuerpo

Las cuentas para 2025 ya están en la Asamblea. La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha registrado esta mañana el proyecto de presupuestos para el próximo año. Unas cuentas, las más altas de la historia, ha dicho, dotadas con más de 8.300 millones de euros.

Y tras el registro en la Asamblea, la consejera ha entregado un QR con el proyecto de presupuestos a la presidenta de la Cámara. Blanca Martín lo ha recibido, y así arranca la tramitación parlamentaria. 

Una tramitación que comienza un mes después de lo fijado en el Estatuto y de la que se hablará mucho en los próximos meses. De esos 8.309 millones de euros de presupuesto, el 63% lo destina la Junta a políticas sociales, y el 25% va a actuaciones de carácter económico, y el 11% restante a iniciativas de carácter general.

Todas las partidas de políticas sociales suben con respecto a las cuentas actuales. La mayor parte del presupuesto va dirigido a Sanidad, con 2.367 millones de euros; seguida de Educación, con 1.490 millones; o los 520 millones que van a la Dependencia.

imagen destacada
Imagen
Presupuestos de Extremadura 2025
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Presupuestos de Extremadura 2025

Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-11-20 CUENTAS EXTREMEÑAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mrahljde
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Manzano destaca que el 63% va destinado a políticas sociales
Descripción

Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy hablamos de toreras. 

Categoria
Fichero multimedia
elsol_gato_301024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o91s60ep/v/1/flavorId/1_0u1zoaot/1_o91s60ep.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o91s60ep
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
931.00
Fecha de emisión
Descripción

Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy nos ha llevado a Piornal

Categoria
Fichero multimedia
elsol_gato_131124
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2ms5nhrd/v/1/flavorId/1_i6p2nezi/1_2ms5nhrd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ms5nhrd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1061.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-20--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jghi3kwa/v/1/flavorId/1_z44hzxny/1_jghi3kwa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jghi3kwa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-20--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qjfljlpy/v/1/flavorId/1_zc2nkb4v/1_qjfljlpy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qjfljlpy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión