En nuestros pueblos siguen queriendo poner en valor sus tradiciones. En el Valle del Jerte hasta el próximo 12 de diciembre varios restaurantes de la zona se han unido para realizar menús exclusivos basados en la tradición pastoril, así que no nos hemos podido resistir a probar uno de esos platos. Y otro producto muy necesario para muchas recetas son los huevos. Eso es algo que tienen muy claro Francisco Javier y Jose Carlos, dos hermanos de San Vicente de Alcántara que han decidido montar una granja de gallinas camperas. Y otra pareja que ha puesto en marcha un negocio diferente en uno de nuestros pueblos son Laura y Jacek. Ella es mexicana y él polaco, y decidieron venirse a vivir a Perales del Puerto para montar nada menos que una pizzería napolitana. Y terminamos hablando de cultura, y también de ocio, porque cada día son más las actividades de este tipo que se pueden realizar en nuestros pueblos, aunque en este caso, este taller de Siruela es totalmente novedoso para sus alumnas, porque están aprendiendo a disfrutar de la danza contemporánea.
Con Rocío Hernández.
María Serrano explica su maravillosa y sacrificada relación con el fisioculturismo. Florián Recio nos habla de “grito” sin gritar. En el porqué de las cosas analizamos la cultura pop.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
El Puebla-Badajoz con el que se abre la jornada, será el estreno del nuevo entrenador del Puebla, José Enrique Pineda. El miércoles se hacía oficial tu fichaje y tres días después debut contra el Badajoz. No te lo pone fácil el calendario. De ello hemos hablado en directo con José Enrique Pineda en Extremadura Deportes.
Este sábado, de nuevo, once policías locales de Badajoz acaban de salir rumbo a Valencia para continuar ayudando en las zonas más afectadas. Es el tercer contingente que va. Algunos ya fueron en el primero. "Uno ya sabe donde va y los dramas que se va a encontrar, pero con las mismas ganas de ayudar y que los policías que me acompañan en esta ocasión también puedan aportar su granito de arena", relata el inspector de la policía local pacense, Emilio López.
Relevan a otros compañeros que llegaron anoche mismo con la satisfacción del trabajo realizado y todavía con emoción en el cuerpo. "El poder ayudar al ciudadano que más lo necesita. Porque la verdad es que es duro. Te levantas a las 6 de la mañana, te enfundas el traje de fuerza y de valor y a ver qué viene hoy porque cada día era una situación diferente" cuenta visiblemente emocionado el subinspector Emilio López, que acaba de llegar de las zonas afectadas.
Días retirando lodo
También la población civil extremeña se ha volcado con la ayuda. Francisco Javier es un empresario de Guareña que lleva desde el principio con su maquinaria retirando lodos en las zonas. "Despejar un poco la zona, porque allí había cientos y miles de coches, lodos a un metro y medio de altura. Al principio cuando llegamos eso era un auténtico caos. No sabíamos ni por donde empezar, eso era impresionante", cuenta. Junto a seis trabajadores de su empresa, lo ha pagado todo de su bolsillo. Ahora, la empresa guareñense INQUIBA les ayuda a costear los trabajos.."De limpieza de saneamientos, imbornales, se han aspirado grandes balsas de agua, se han aspirado en párquines, en sótanos, en fosos de ascensores, en garajes . Eso ha sido lo más brutal, el ver poblaciones grandes que parecía que los había arrasado la guerra" relata durante el fin de semana que ha venido a descansar a su tierra. Este domingo pondrá otra vez rumbo a Valencia para seguir ayudando. Estará allí, dicen, hasta que sea necesario.

Francisco Javier Pergaña, de Guareña, retirando lodo en Valencia
El degüelle es la operación que consiste en extraer las lías (levaduras) de la segunda fermentación en los cavas. Estos días las bodegas extremeñas realizan este tradicional proceso clave en la elaboración del cava.
La agricultura orgánica es un sistema de producción basado en prácticas de manejo ecológicas y por el que cada vez se interesan más personas. Hemos estado con uno de los especialistas más reconocidos a nivel internacional y que ha pasado estos días por Extremadura.
La cosecha de pimiento para pimentón llega a su fin en el norte cacereños con agricultores y productores preocupados por el futuro de este cultivo.
Esta semana en La Besana en Verde conoceremos cómo se ha desarrollado la cosecha del pimiento para pimentón en el norte extremeño. Haremos balance de la campaña de girasol en la región. También hablaremos sobre genética vegetal en el campo extremeño. Sabremos más sobre agricultura regenerativa y métodos para ponerla en práctica y visitaremos una bodega para conocer cómo se lleva a cabo el proceso de degüelle del cava.
Con Diego González.
El Villanovense buscará esta tarde en Orihuela su segunda victoria de la temporada. Sería la segunda consecutiva y lograría empatar a puntos con su rival de esta tarde. Algo que no solo le valdría para avanzar en la clasificación, sino que también le serviría como impulso anímico, tras cambiar la tendencia de forma rápida.
El técnico podrá recuperar a Iván Torres y a Collazo para el encuentro.