Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este día del Pilar, el 12 de octubre empieza la caza menor, que es la modalidad cinegética más extendida por los cotos de la comunidad autónoma y la más social y participativa. En un mismo coto se puede practicar bastantes días a lo largo del periodo permitido, pero el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, ha afirmado en Canal Extremadura Radio que "será una campaña irregular. En unos cotos bien conservados se dará muy bien, pero en otros, apenas hay presas como el conejo o la perdiz por haber sufrido alguna enfermedad".
La especie de la tórtola se va recuperando y en 2025 se podrían volver a realizar las primeras capturas, de forma sostenible. En cuanto a permitir el uso de perros en los controles poblacionales en Monfragüe, debe ser la administración central la que los autorice.
Cada año 1.000 nuevos cazadores se inician en la actividad cinegética, de los que el 18% son mujeres. También se facilitarán los trámites para obtener la licencia inter-autonómica. La caza mayor comenzó la semana pasada y las monterías, en palabras de Gallardo, han sido excelentes. Cada año se organizan 1.500 de estas monterías en nuestra región, atrayendo a cazadores de toda España, Francia, Portugal y otros países.
El hombre que el pasado 30 de septiembre sufrió un accidente laboral en Trujillo, finalmente ha fallecido.
La víctima, de 62 años, sufrió politraumatismos al caer desde una altura cuando estaba trabajando en la localidad cacereña de Trujillo. Tras ser atendido en el lugar del accidente, lo habían trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Cáceres.
Se trata del tercer fallecido en esta semana en nuestra región por accidente laboral. Las otras dos víctimas se han producido en Don Benito y Almendralejo.
La Berrea(89) cumple diez temporadas y Juanma Vaca, colaborador histórico del programa, ha traído un análisis de cómo las sintonías han ido cambiando.
La directora Paula Ortiz acaba de estrenar ‘La virgen roja’, una historia basada en hechos reales que enfrenta el delirio narcisista de una madre con las ansias de libertad de su hija. Las Skene nos lo cuentan.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha detenido a tres vecinos de las localidades pacenses de La Codosera y Conquista del Guadiana, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por el cultivo de marihuana.
Según informa la Benemérita, los agentes detectaron en una vivienda dentro del término municipal de Conquista del Guadiana, el supuesto cultivo de marihuana que se estaría llevando a cabo en el interior de la misma, y también la defraudación de fluido eléctrico.
Con las vigilancias realizadas en torno al inmueble, pudo determinarse la identidad de la responsable del cultivo de la droga, una vecina de la localidad. Entonces se llevó a cabo el registro de la propiedad, localizando en una de sus estancias "un invernadero 'indoor' perfectamente acondicionado para el cultivo y desarrollo de las 761 plantas de marihuana que allí se encontraban. Instalaciones que contaban con enganche ilegales a la red eléctrica pública".
En esa vivienda también hallaron 13 teléfonos móviles de los que no pudieron acreditar su legítima procedencia, por lo que se abrió una línea de investigación para averiguar la identidad de sus propietarios y si pudieran estar relacionados con algún tipo de acción delictiva.
Tras la detención de la responsable, se pudo averiguar que se encontraba con estancia irregular en nuestro país.
En otra actuación se descubrió en un domicilio de La Codosera otro cultivo con 53 plantas de marihuana, así como 9.500 gramos de cogollos de marihuana en proceso de secado, procediendo a la detención de sus dos responsables, dos vecinos de la localidad.
Un hombre de 45 años ha perdido la vida este viernes en un accidente laboral en Almendralejo.
Según el servicios de emergencias 112, ha ocurrido en la empresa Servial, ubicada en la carretera de Badajoz.
La víctima se ha caído de una altura de dos metros desde un camión.
Son tres los fallecidos por accidente laboral en una sola semana en Extremadura, junto con el registrado el lunes en Don Benito y el ocurrido la semana pasada en Trujillo, cuya víctima finalmente ha fallecido en los últimos días.
Accidente laboral en Almendralejo
Llega una nueva borrasca que dejará en la región, lluvias generosas sobre todo por zonas del tercio sur o en el entorno de Montánchez y la cara sur de Villuercas por donde no descartamos acumulados de más de 20-30 o hasta 40 litros por metro cuadrado. Atención, porque la precipitaciones pueden llegar a ser intensas e incluso podrían ir acompañadas de tormentas.
Así este viernes, están activados ya desde las 6 de la mañana los avisos, amarillos de momento, en prácticamente toda Extremadura y en el norte de Huelva el aviso es incluso de color naranja. Mucha precaución ante la posibilidad de crecidas o algunas pequeñas inundaciones o por la formación de balsas de agua en carretera.
Todo además en un día algo ventoso, con viento de sur y de sureste. Algunas rachas moderadas o entre moderadas y fuertes. Temperaturas por debajo de los 12-14 grados o de los 10 en zonas de sierra. Esta tarde a los termómetros les costará pasar de los 20,22 o 23 grados como mucho.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.