Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Desde la pasada primavera, el gobierno extremeño y los sindicatos están negociando en mesa técnica el nuevo Plan de Recursos Humanos de la plantilla del Plan INFOEX. Según el director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón, dos de los principales aspectos de ese plan son el reconocimiento de un complemento de disponibilidad y la ampliación de la plantilla entre el 5% y el 10%.
El cuerpo de bomberos forestales del INFOEX suele ser de 852 efectivos. Una cifra que se eleva en torno a los 1.000 en el Periodo Alto de Incendios que suele extenderse del 15 de mayo al 15 de octubre pues este servicio se refuerza con 150 contrataciones.
Después la plantilla vuelve a su contingente habitual y de otoño a primavera se dedican tanto a la extinción de incendios, como a la prevención.
A principios de noviembre
La próxima mesa técnica entre el ejecutivo regional y las centrales sindicales se va a convocar durante los primeros días de noviembre. Y será entonces cuando ambas partes intenten avanzar en esos dos puntos y en otros muchos más de ese Plan de Recursos Humanos.
Otro asunto pendiente es la renovación o modernización de los centros de trabajo del INFOEX. Ya se han licitado las mejoras de los de Deleitosa, Rincón de Ballesteros y Don Benito, y en palabras de José Antonio Bayón, "habrá dinero para esas obras si se aprueban los presupuestos extremeños de 2025".

El director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón, en los estudios de Canal Extremadura Radio de Mérida.
La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y las comunidades de Valencia y Murcia ha sido restablecida a primera hora de este lunes, según ha informado Adif en sus redes sociales. El servicio se había visto interrumpido desde el sábado debido al descarrilamiento de un tren sin pasajeros en el túnel que conecta las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha, lo que afectó a cerca de 14.000 usuarios con cancelaciones y modificaciones de los trayectos.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado la normalización del servicio y ha calificado los hechos como "muy graves". En declaraciones a los medios a su llegada a un acto en Barcelona, el ministro ha mostrado su satisfacción al estar la situación "afortunadamente" normalizada. Ahora se estudian y se investigan las causas de la incidencia ferroviaria, algo sobre lo que Óscar Puente no descarta ninguna teoría, incluido un posible sabotaje.
Las reparaciones, realizadas por los equipos de Adif y Renfe, han permitido recuperar la normalidad en la infraestructura y retomar la circulación de los trenes, que ahora inician o concluyen sus trayectos en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor.

El director general de prevención y extinción de incendios, José Antonio Bayón, ha anunciado que planteará en la próxima mesa técnica del INFOEX una ampliación de la plantilla de bomberos forestales en cerca de un 10 %. En actualidad esos efectivos rondan los 852. En Primera Hora, Bayón ha dicho que es una medida incluida en el nuevo Plan de Recursos Humanos que ya tienen los sindicatos y que debatirán en la próxima mesa técnica que se reunirá a principios de noviembre. Además, ha señalado que, de aprobarse el presupuesto extremeño de 2025, habrá dinero para renovar algunos de los 100 centros de trabajo del INFOEX, que necesitan mantenimiento, o directamente se construirán algunos nuevos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Abdalá, junto a otros tres amigos musulmanes, han iniciado un viaje que rememora el camino que hacían los habitantes de Al Andalus para llegar a La Meca. Salieron de Huelva hace unos días, han cruzado Extremadura, y ahora atravesarán la península hasta llegar a Francia. Luego pasarán por Italia y otros países europeos hasta llegar a Turquía, donde cogerán un barco que les llevará a Egipto. Y de ahí, a La Meca. Una peregrinación muy especial que les llevará unos 8 meses y que están haciendo a caballo. Si queréis seguirles en redes, hajjonhorseback.com
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La triatleta pacense Miriam Casillas cierra el 2024 con un gran resultado, al terminar en la quinta posición en la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón, celebrada este fin de semana en Torremolinos. La deportista del Triatlón Ferrol ha completado una gran actuación, quedando a un minuto y diecisiete segundos de la campeona, la francesa Cassandre Beaugrand, reciente ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de París.
Miriam Casillas ha logrado, de esta manera, convertirse en la mejor española en la historia en lograr una posición tan alta en una final mundialista de triatlón.