Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Corría el año 2000 cuando la Orquesta de Extremadura ofrecía su primer recital en la Basílica del Real Monasterio de Guadalupe y un cuarto de siglo después, han regresado
Cuerpo

Corría el año 2000 cuando la Orquesta de Extremadura ofrecía su primer recital en la Basílica del Real Monasterio de Guadalupe. Sonaron Mozart y Beethoven, y unos jóvenes músicos, bajo la dirección del entonces también joven Jesús Amigo, emocionaron al público y marcaron el inicio de una historia musical que hoy cumple 25 años.

Un cuarto de siglo después, la orquesta ha regresado al mismo escenario para celebrar su aniversario con un concierto muy especial. También han querido participar Antonio Parejo (clarinete) y Salva Ibáñez (trompeta), músicos que formaron parte de aquel primer concierto y que ahora reviven la emoción de sus inicios.

La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ha destacado durante el acto el papel fundamental de la Orquesta de Extremadura en la vida cultural de la región.

imagen destacada
Imagen
La Orquesta de Extremadura, en Guadalupe durante el 25 aniversario
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Orquesta de Extremadura, en Guadalupe durante el 25 aniversario

Fichero multimedia
EXN1_191025_guadalupe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r86grzm9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Les hablamos del Otoño Flamenco de Fuente de Cantos que cumple 22 años y rinde homenaje a nuestro querido Paco Zambrano. Nos cuenta todos los detalles de esta edición el director del festival, Manolín García. Y también charlamos con la cantaora Sandra Carrasco que abre esta noche el Festival Flamenco de Mérida. 

Y terminamos con más agenda flamenca.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-18--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b9wnqjt0/v/1/flavorId/1_kaj8jjvq/1_b9wnqjt0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9wnqjt0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3617.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-18--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w3tzvhiy/v/1/flavorId/1_vmv9vxy1/1_w3tzvhiy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w3tzvhiy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3165.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-18--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eh3484wu/v/1/flavorId/1_cyx57eqw/1_eh3484wu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eh3484wu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPOSICIONES
Subtítulo
Se trata del segundo proceso de selección unificado que asume la Junta de Extremadura
Cuerpo

Un total de 640 aspirantes se han presentado este sábado en Badajoz al primer ejercicio de la oposición para cubrir 68 plazas de agente de Policía Local en 27 ayuntamientos de la región. Se trata del segundo proceso de selección unificado que asume la Junta de Extremadura, con un tribunal único encargado de evaluar las pruebas.

Fase teórica y práctica

De los 640 inscritos, más del 71% son hombres. El examen se celebra en la Facultad de Económicas y Empresariales y consiste en una prueba tipo test de 100 preguntas sobre el temario oficial. Tras esta fase, los candidatos deberán superar las pruebas físicas y prácticas, así como la psicotécnica y el reconocimiento médico.

Quienes completen con éxito todo el proceso se incorporarán a la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, donde recibirán una formación teórico-práctica de al menos cuatro meses antes de incorporarse a sus respectivos destinos.

imagen destacada
Imagen
Opositores examinándose para tratar de conseguir una plaza de Policía Local
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Opositores examinándose para tratar de conseguir una plaza de Policía Local

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_181025_opospolis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_amsq5byo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Uno de los menores sufrió un traumatismo craneal grave, mientras que el otro presenta traumatismo cervical de carácter menos grave
Cuerpo

Dos jóvenes de 17 años han resultado heridos en un accidente de tráfico ocurrido la pasada madrugada en la rotonda del Parque de las Cañadas, en la zona de Las Vaguadas de Badajoz. Según informa el 112 de Extremadura, el siniestro se produjo tras una salida de vía y hasta el lugar se desplazaron una unidad medicalizada y una ambulancia de soporte vital básico del Servicio Extremeño de Salud, además de una patrulla de la Policía Local.

Como consecuencia del accidente, uno de los menores sufrió un traumatismo craneal grave, mientras que el otro presenta traumatismo cervical de carácter menos grave. Ambos fueron trasladados al Hospital Universitario de Badajoz. En el vehículo, un Minit de alquiler, viajaban tres jóvenes: los dos heridos y el conductor, de la misma edad.

Investigación

La Policía Local investiga los hechos, que ocurrieron en torno a la 1:30 horas de esta madrugada, y está investigando al conductor por varios delitos contra la seguridad vial.

imagen destacada
Imagen
Rotonda del Parque de las Cañadas y la Avenida de las Vaguadas
Autor
Google Maps
Pie de imagen

Rotonda del Parque de las Cañadas y la Avenida de las Vaguadas

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_181025_accidente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_elqk4jlz
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos jóvenes de 17 años, heridos en un accidente en Las Vaguadas de Badajoz
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Celebran la octava edición de su Feria de Ambientación Histórica
Cuerpo

Esta mañana Miajadas ha amanecido con sabor a pasado. La localidad se ha transformado en un pueblo del siglo XIX para celebrar la octava edición de su Feria de Ambientación Histórica, una cita que cada año atrae a cientos de visitantes dispuestos a sumergirse en otra época.

Organizada por la Sociedad Histórica Villa de Miajadas, la feria ha llenado de color, música y tradición las calles próximas a la iglesia de Santiago Apóstol y la Plaza de España. Entre rondas folclóricas, corales, escenas teatralizadas y tabernas ambientadas, los vecinos han revivido el ambiente de la feria de 1896, cuando los tratos de ganado marcaban el ritmo del día y el bullicio se mezclaba con el sonido de los pregones.

Con cada detalle cuidado al máximo, Miajadas ha vuelto a convertirse, por un día, en un escenario vivo de su propia historia. 

imagen destacada
Imagen
Octava edición de su Feria de Ambientación Histórica de Miajadas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Octava edición de su Feria de Ambientación Histórica de Miajadas

Fecha de publicación
Antetítulo
OBRAS
Subtítulo
El motivo es que van a comenzar trabajos de mejora que se prolongarán hasta el 16 de enero
Cuerpo

La Carretera Provincial BA-131, entre Los Santos de Maimona (desde la intersección con la N-630) y Valencia de las Torres, permanecerá cerrada al tráfico entre los puntos kilométricos 0+000 y 5+790 (intersección con BA-120, carretera de Ribera del Fresno), excepto para el acceso a las propiedades colindantes y vehículos prioritarios.

Dicha interrupción se debe a las obras que se van a acometer y se mantendrá durante todos los días laborables entre el 20 de octubre y el 16 de enero (ambos inclusive), entre las 8,00 hasta las 20,00 horas.

Los desvíos alternativos se llevarán a cabo a través de distintas carreteras, como ha detallado en nota de prensa la Diputación de Badajoz, como en el caso de los usuarios con origen en las poblaciones de Llera, Hinojosa del Valle y destino Los Santos de Maimona, que podrán desviarse alternativamente por la BA-122 (Ribera del Fresno-Hinojosa del Valle) y continuar por Villafranca de los Barros a través de las carreteras EX-342 y N-630.

La circulación con origen Llera y destino Los Santos de Maimona podrá hacerse también, de manera alterna en uno y otro sentido, por las carreteras BA-082 y N-432

Del mismo modo, los usuarios con origen o destino Ribera del Fresno/Los Santos de Maimona, se desviarán por la localidad Villafranca de los Barros, circulando por las carreteras N-630 y EX-342 respectivamente en ambos sentidos.

imagen destacada
Imagen
Señal de carretera cortada
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-18--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ixkd19l/v/1/flavorId/1_b9cov64g/1_6ixkd19l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ixkd19l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

En este capítulo, exploramos la historia genética del caballo ibérico a partir de un nuevo estudio publicado en Nature Communications. El análisis de ADN antiguo ha revelado la existencia de un linaje autóctono que habitó la península durante más de veinte mil años, convivió con los primeros caballos domesticados y desapareció coincidiendo con las Guerras Púnicas, en un periodo de grandes movilizaciones entre África, Iberia e Italia. Los restos del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), han sido fundamentales para esclarecer este capítulo perdido de la historia equina. Nos lo explica Jaime Lira Garrido, investigador del Centro de Antropobiología y Genómica de Toulouse y miembro del equipo del Turuñuelo.

Fichero multimedia
2025-10-18--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_94k1p5k9/v/1/flavorId/1_rznokin7/1_94k1p5k9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_94k1p5k9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2652.00
Fecha de emisión