Con la campaña del higo finalizada, en La Besana en verde hemos visitado una cooperativa del municipio cacereño de Almoharín en la que se prepara el producto para su venta.
La campaña del pimiento para pimentón da un respiro a los agricultores del norte de la región. Las expectativas son buenas y se habla de un incremento en la producción
Analizamos la campaña del pimiento para pimentón. Hablamos sobre la mujer rural y entrevistaremos a la presidenta de Fademur, Catalina García, para conocer la situación de la mujer en el sector agropecuario. Sabremos cómo se ha desarrollado la campaña del higo en la provincia cacereña, conoceremos las nuevas variedades de maíz y visitaremos una huerta en la que la inclusión es una parte fundamental y en la que trabajan personas con capacidades diferentes.
Con Diego González.
‘Estilo de Vida’, conducido por Ainhoa Miguel, llenará las mañanas de los sábados desde las 11:00 horas con entrevistas, testimonios y consejos prácticos sobre salud y bienestar, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y el autocuidado.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Casi 200 personas han jurado hoy lealtad a España en una jura de bandera civil celebrada en Navalmoral de la Mata, con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Vecinos de toda la comarca han participado en este acto solemne, que ha unido a ciudadanos y Fuerzas Armadas en un mismo gesto de respeto y compromiso con la enseña nacional.
El acto ha contado con la participación de la Brigada Extremadura XI y el Regimiento Saboya número 6, que han acompañado a los civiles durante la ceremonia. Una cita cargada de simbolismo, en la que los asistentes han querido expresar su vínculo con los valores que representa la bandera española.
Acto de jura de bandera en Navalmoral de la Mata
Cientos de municipios podrían perder una parte fundamental de su financiación si la gestión de los fondos europeos deja de hacerse desde los propios territorios. Lo ha advertido el presidente de Redex, la Red Extremeña de Desarrollo Rural, Francisco Javier Sánchez-Vega.
La Unión Europea debate ya el nuevo Marco Financiero 2028-2034, que podría cambiar el modelo del programa LEADER, actualmente gestionado por los grupos de acción local.
Desde Redex defienden que este sistema ha sido clave para mantener servicios, empleo y cohesión social en el medio rural, y alertan de que una gestión más centralizada pondría en riesgo la eficacia de las ayudas y el arraigo en los pueblos. Consideran que el desarrollo rural solo tiene sentido si se hace desde dentro, con quienes viven y trabajan en los territorios.
Edificio del Parlamento Europeo en Bruselas - Imagen de archivo
El 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental. Con este motivo, contamos la historia de Yadira, uno de los múltiples casos de problemas de salud mental graves que se están detectando entre los jóvenes extremeños. Por otro lado, disfrutamos de uno de los productos estrella de la gastronomía extremeña compartiendo mesa y mantel con personas con discapacidad, que participan en los talleres inclusivos de la 31ª Semana de la Torta del Casar. También conocemos cómo es la realidad de Raquel, una pacense muy activa en redes sociales que busca sensibilizar y normalizar lo que significa vivir con una ostomía. Como cada semana, nuestro Navegador nos trae cuatro ejemplos de personas muy capaces, que engloban desde un restaurante donde toda la plantilla son trabajadores con discapacidad hasta el nadador cacereño Guillermo Gracia. Y terminamos con la actriz Elisa Matilla, que responde a las preguntas de nuestros colaboradores de Includes Almendralejo.
Con Mamen Arroyo.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Continúa la tramitación de las cuentas autonómicas para el próximo año. El portavoz del PP en la Asamblea, José Ángel Sánchez Juliá, ve posible un acuerdo parlamentario y asegura que el proyecto “recoge la voluntad de todos los grupos políticos”.
En declaraciones al programa “Asamblea” de Canal Extremadura Televisión, ha señalado que las propuestas de VOX carecen de cuantía económica, aunque algunas coinciden con la línea política que ya se está siguiendo.
Respecto al PSOE, Sánchez Juliá ha confirmado que las conversaciones continúan y que se están valorando algunas propuestas tributarias planteadas por los socialistas, especialmente en el IRPF. “El Grupo Parlamentario Socialista ha propuesto ciertas cosas encima de la mesa que le van a ser contestadas para seguir hablando, pero hay que ser responsables. Va a haber ajustes. Hacen ciertas propuestas en materia tributaria, sobre todo en el IRPF. Se van a ajustar algunos errores que se han detectado.”
El portavoz ha insistido en que el Ejecutivo autonómico quiere aprobar los presupuestos desde el diálogo y la responsabilidad, aunque sin renunciar a su hoja de ruta.
José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura