Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_19yh5cgu/v/1/flavorId/1_6wnh429t/1_19yh5cgu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_19yh5cgu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La Junta destinará un total de 7 millones de euros a los centros públicos y 1.949.612 euros a los centros privados concertados
Cuerpo

Ya se han publicado las convocatorias de ayudas destinadas a financiar libros de texto y material escolar y didáctico para el curso escolar 2025/2026 en Extremadura. Están dirigidas a los alumnos de centros educativos sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Educación Especial en la comunidad autónoma.

La Junta destinará un total de 7 millones de euros a los centros públicos y 1.949.612 euros a los centros privados concertados. El objetivo es garantizar el acceso gratuito a los recursos escolares, fomentar la propiedad social de los materiales y promover hábitos de cuidado y responsabilidad en su uso.

¿Qué cubren las ayudas?

  • Libros de texto: Dirigidos a centros que imparten Educación Primaria, ESO, FP Básica y Educación Especial.

  • Material escolar y didáctico: Destinados a centros con enseñanzas de Segundo Ciclo de Infantil.

Los fondos serán gestionados por los Consejos Escolares de cada centro y se destinarán exclusivamente a la compra del material mencionado.

Procedimiento y plazos

Los centros educativos deberán informar a las familias sobre plazos, requisitos, documentación y características del sistema de préstamo. Las solicitudes se presentarán en la secretaría del centro correspondiente.

  • Centros públicos: El plazo para que las familias presenten solicitudes es de 15 días hábiles desde el jueves, 12 de junio.

  • Centros concertados: Dispondrán de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el DOE.

Por su parte, los centros educativos tendrán 30 días hábiles desde la publicación para tramitar las solicitudes recibidas a través de la Plataforma Rayuela.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
Viñaoliva gana la Gran Medalla de Oro de los Premios Baco: Su Zaleo tinto se comercializa en más de quince países
Cuerpo

Nuevo reconocimiento para un vino extremeño: Zaleo Tinto, el Tempranillo joven elaborado en la bodega experimental de Viñaoliva, ha sido reconocido como el mejor vino joven de su categoría en España, según los prestigiosos Premios Baco Cosecha 2024, alzándose con la Gran Medalla de Oro, el máximo galardón del certamen.

 

El mejor vino joven de España es extremeño
VIÑAOLIVA

 

Organizados por la Unión Española de Catadores, los Premios Baco son el concurso más prestigioso dedicado exclusivamente a los vinos jóvenes. En esta edición se cataron a ciegas 415 vinos, y por primera vez se estableció un pódium varietal para destacar las mejores cepas autóctonas del país. En esa liga de grandes, Zaleo Tinto se ha impuesto como el mejor Tempranillo joven de España, destacando por su pureza varietal, frescura y equilibrio.

 

El mejor vino joven de España es extremeño
VIÑAOLIVA

 

Zaleo ya se comercializa en más de quince países, pero, según afirma la empresa, en nota de prensa, nunca ha dejado de hablar en el idioma de su tierra, Extremadura. Para Alberto Carrillo, director general del grupo: “Este premio no solo reconoce un vino, reconoce una forma de trabajar por parte del agricultor y el compromiso de profesionales responsables con su entorno por defender el producto extremeño. La forma de hacer las cosas bien, de tomar decisiones con visión, de apostar por la calidad, por nuestra tierra y por las personas. Es la confirmación de que vamos por el camino correcto. Y Extremadura también.”

 

imagen destacada
Imagen
El mejor vino joven de España es extremeño
Autor
VIÑAOLIVA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En Extremadura tenemos unas 70 imágenes negras. Y todas ellas tienen tras de sí algo misterioso, oculto. Empezando, por su color o su vestimenta.

Fichero multimedia
virgenesnegras
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gbd9sfuo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El juego de las cruces en Cheles o el de los colores de Zafra se remontan a una tradición oral. En ellos se alude a símbolos ancestrales como las cruces o los ángeles, y a una lucha entre le bien y el mal. Hasta el corro de la patata tiene un significado oculto... Actitudes lúdicas que encierran una serie de conocimientos encriptados 

Fichero multimedia
juegosmalditos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5t6nke7d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fx71aoem/v/1/flavorId/1_yzt9mxdy/1_fx71aoem.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fx71aoem
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xqxstlw7/v/1/flavorId/1_zg26h0mf/1_xqxstlw7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xqxstlw7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Hay cinco detenidos, con edades entre los 28 y 45 años. Forzaban los bombines, con herramientas especializadas, para acceder a las casas
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo Territorial de Policía Judicial de Trujillo, han llevado a cabo un importante golpe contra la delincuencia especializada en robos en viviendas, procediendo a la detención de cinco personas, todas ellas pertenecientes a un clan familiar asentado en la provincia de Badajoz.

 

A los detenidos, cuatro hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 28 y 45 años, se les atribuyen los delitos de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y dieciséis delitos contra el patrimonio, todos ellos cometidos en distintas localidades de Extremadura. Además de los detenidos, la operación contempla también a un sexto individuo, actualmente en prisión, que ha sido investigado en el marco de esta misma causa.

 

Forzaban los bombines de forma silenciosa

 

Las investigaciones han revelado que este grupo actuaba con una estructura claramente organizada y con un alto grado de especialización. Según se ha podido determinar, accedían a los inmuebles tras forzar de manera silenciosa las cerraduras de las puertas principales, aprovechando la circunstancia de que los moradores se encontraban dormidos en el interior de las viviendas.

 

Las pesquisas practicadas por los investigadores permitieron esclarecer un total de dieciséis (16) delitos, cometidos tanto en viviendas particulares como en establecimientos comerciales (dos de ellos), siguiendo siempre un mismo modus operandi: el forzamiento rápido y silencioso de bombines, con herramientas especializadas y técnicas que revelan un claro conocimiento del sistema de seguridad de las cerraduras.

 

Los implicados cuentan con un amplio historial delictivo, lo que refuerza la hipótesis de los investigadores sobre su implicación en una actividad delictiva continuada y profesionalizada. La actuación de la Guardia Civil ha permitido desarticular este grupo criminal, poniendo fin a una cadena de hechos delictivos que habían generado preocupación entre los vecinos de las localidades afectadas,

 

La investigación continúa abierta.

imagen destacada
Imagen
La Guardia civil desarticula una banda criminal implicada en 16 robos en viviendas de Extremadura
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120625_detenidosrobosviviendas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_no92zvaj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia civil desarticula una banda criminal implicada en 16 robos en viviendas de Extremadura
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Es un programa de experiencias, con el agua como protagonista, en torno a los embalses del interior de España
Cuerpo

Las diputaciones extremeñas impulsan "Embalse aventura" junto a otros seis organismos  el programa ‘Embalse Aventura’, una innovadora iniciativa que ofrece más de 120 experiencias diferentes en los entornos de embalses de seis destinos turísticos del interior de España. El vicepresidente tercero y diputado de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial de la Diputación de Cáceres, y presidente de Femembalses, Luis Fernando García Nicolás, lidera el programa.

El programa, que ha sido presentado en la localidad madrileña de Cervera de Buitrago,  celebrará, del 28 de junio al 13 de julio de 2025, actividades acuáticas, de naturaleza, culturales, gastronómicas y deportivas en algunos de los embalses más emblemáticos de las provincias de Badajoz, Cáceres y Lugo, la Sierra Oeste y Sierra Norte de Madrid y la comarca de Tierras de Iranzu (Navarra). Femembalses participa activamente en el proyecto, estando presente en todos los territorios.

 

Las diputaciones extremeñas impulsan "Embalse aventura" junto a otros seis organismos

 

TUREMBALSES, según señala la DIputación de Cáceres en nota de prensa, es un proyecto colaborativo para posicionar los embalses y las aguas de interior como destinos turísticos sostenibles, innovadores y motores del desarrollo rural en España. Nace del reconocimiento del potencial turístico de los más de 1.200 embalses del país, especialmente en las zonas de interior, y busca consolidar una red nacional de turismo acuático que diversifique la oferta más allá del sol y playa, desestacionalice la demanda con experiencias activas y accesibles durante todo el año, y contribuya a revitalizar el tejido socioeconómico rural mediante productos turísticos ligados al agua, todo ello desde una perspectiva colaborativa, sostenible y digital.

Siete territorios unidos por el agua

La iniciativa está promovida por el proyecto TUREMBALSES, una red de entidades integrada por:

♦ Diputación de Badajoz
♦ Diputación de Cáceres
♦ Diputación de Lugo
♦ FEMEMBALSES
♦ Asociación Tierras de Iranzu (Navarra)
♦ ADI Sierra Oeste de Madrid
♦ Mancomunidad Valle Norte del Lozoya (Madrid)

 

Las diputaciones extremeñas impulsan "Embalse aventura" junto a otros seis organismos

 

Estas entidades comparten una visión común: posicionar los embalses como destinos turísticos sostenibles y vertebradores del desarrollo rural, apostando por un modelo de turismo de interior que genere oportunidades económicas, fije población y ponga en valor los recursos naturales e identitarios de cada territorio.

Turismo con impacto positivo

Además de atraer a visitantes, “Embalse Aventura” busca fortalecer el tejido empresarial local, promocionar el turismo activo y fomentar la colaboración entre agentes públicos y privados. Se prevé la participación de más de 3.800 personas en actividades dirigidas a familias, jóvenes, amantes del ecoturismo y público general.

La programación completa, con fechas, actividades e inscripciones, puede consultarse en:
 www.femembalses.org/turembalses/experiencias-turismo

 

Las diputaciones extremeñas impulsan "Embalse aventura" junto a otros seis organismos

 

imagen destacada
Imagen
Las diputaciones extremeñas impulsan "Embalse aventura" junto a otros seis organismos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Ceder Cáparra está promoviendo activamente el turismo inclusivo en la región de Trasierra y Tierras de Granadilla a través de proyectos como senderos accesibles, jornadas prácticas y la participación en eventos de turismo. Acaban de presentar 2 nuevas rutas de senderismo aptas para personas con discapacidad visual  integradas en la app Blind Explore: la del Camino Vespasiano que comienza en Oliva de Plasencia, atraviesa dehesas y preciosos espacios ganaderos típicos de la región con destino el yacimiento de Cáparra y la Ruta del Camino del Poeta, un trazado circular de 6 kms con salida y final en Guijo de Granadilla y que combina cultura, paisajes y tradición rural.  

Fichero multimedia
rutasaccesiblestrasierra
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_40x3mcfx/v/1/flavorId/1_kj2w5aat/1_40x3mcfx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40x3mcfx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
591.00
Fecha de emisión