Antetítulo
INVERSIONES
Subtítulo
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha mostrado su satisfacción por el peso que la capital tiene en las cuentas autonómicas
Cuerpo

Los nuevos presupuestos regionales traen buenas noticias para Badajoz. En ellos figuran proyectos largamente demandados, como el inicio del segundo tramo de la Ronda Sur, con una partida de 1,5 millones de euros. Esta vía conectará la carretera de Olivenza con la de Valverde y, si se cumplen los plazos, las obras comenzarán tras el próximo verano.

El documento económico contempla además la redacción del proyecto del sexto puente sobre el Guadiana y la futura autovía Badajoz–Olivenza, así como inversiones en educación e infraestructuras sanitarias. Entre ellas, destacan las partidas para el nuevo colegio de Gévora, el instituto del Cerro Gordo y la climatización integral de los hospitales de la ciudad.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha mostrado su satisfacción por el peso que la capital tiene en las cuentas autonómicas. “Estoy agradecido porque se han escuchado las reivindicaciones de este alcalde. Creo y considero honestamente que se da respuesta a las necesidades de esta ciudad en unos presupuestos muy equilibrados, fundamentales y que tienen que ver con la transformación de Badajoz, pero sobre todo con dar respuesta a las necesidades cotidianas de los esta ciudad”, ha asegurado.

Desde el consistorio insisten en que nunca antes se había invertido tanto en la ciudad, una apuesta que, según el gobierno local, marcará un antes y un después en el desarrollo y los proyectos de futuro de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz y Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz y Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171025_presupuestos_badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_obk0spzr
Fecha de publicación
Descripción

Los Premios Nacionales del Deporte tienen acento extremeño. Los atletas Álvaro Martín Uriol y Ricardo Rosado, con quienes hemos hablado hoy en Zona Mixta, y la Universidad de Extremadura han sido reconocidos por su labor en los dos últimos años.

Tras proclamarse campeón olímpico en París junto a María Pérez y lograr la medalla de bronce individual en los 20km, Álvaro Martín Uriol ha recibido un nuevo reconocimiento al concedérsele el Premio Rey Felipe de ese 2024, un broche más al año en el que culminó su excelente carrera.

Además de los premios de 2024, ayer también se publicaban los galardones de 2023 y ahí también resuenan nombres extremeños.

El primero, el de Ricardo Rosado que es reconocido con el Premio Reina Sofía que destaca el juego limpio y los valores del deporte. 

En el año 2023, en el maratón de Málaga y a pocos metros de la meta, decidió ceder su quinto puesto al keniano Kimtai Kiprono, quien había liderado la carrera durante gran parte del recorrido y se encontraba a punto de desfallecer a escasos metros de la línea de llegada.

Y el otro premio recae en la Facultad de CAFYD de la Universidad de Extremadura, reconocida con Trofeo Joaquín Blume, que destaca a los centros de enseñanza que más han contribuido al impulso del deporte. La UEX fue la universidad española mejor posicionada en el Shanghai Ranking of Sport Science Schools of Departments en 2023, siendo la decimotercera mejor valorada del mundo.
 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_171025_PREMIOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gwrey5u2/v/1/flavorId/1_fuvk2cgo/1_gwrey5u2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gwrey5u2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
547.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
Desde mayo, se han capturado más de 70.000 mosquitos
Cuerpo

En silencio, bajo el zumbido casi imperceptible de los mosquitos, un equipo científico libra su particular batalla contra el Virus del Nilo Occidental. Cada dos semanas, investigadores de la Universidad de Extremadura recorren distintos puntos de las Vegas Altas con trampas bajo el brazo para detectar la presencia del virus antes de que dé la cara.

Las trampas se instalan en zonas de agua estancada, márgenes de río y parques, lugares donde prolifera el mosquito Culex, principal transmisor del virus. Una vez capturados, los insectos viajan al laboratorio, donde comienza el trabajo más minucioso. “Tenemos un insectario con jaulas donde criamos las larvas y las alimentamos a diario hasta que salen los mosquitos adultos. A esos les hacemos la PCR para ver si tienen el virus”, explica Eva Fronteras, profesora de la Facultad de Veterinaria de la UEx.

Análisis

Desde mayo, se han capturado más de 70.000 mosquitos, una cifra que refleja la magnitud del seguimiento. Cada muestra analizada se convierte en una pista que ayuda a anticipar posibles focos de contagio. “Obtenemos unos mapas donde vemos registros de donde esta circulando el virus y para futuros años poder prevenir y poner tratamientos", señala la investigadora Zaira Canet.

Con esta red de vigilancia entomológica, Extremadura busca ir un paso por delante del virus, adelantándose a su propagación y reforzando la prevención en humanos y animales.. 

imagen destacada
Imagen
Trampas para mosquitos en las Vegas del Guadiana
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Trampas para mosquitos en las Vegas del Guadiana

Fichero multimedia
EXN1_171025_virus_nilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axu43is1
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Subtítulo
Son ya tres las mujeres asesinadas por violencia machista en Extremadura en lo que va de año
Cuerpo

El Ministerio de Igualdad ha confirmado como violencia de género la muerte de una mujer de 46 años en La Codosera, atropellada el pasado martes por su pareja, de 43, durante una discusión. Con este caso, son ya tres las mujeres asesinadas por violencia machista en Extremadura en lo que va de año.

El presunto agresor ha pasado su primera noche en prisión provisional sin fianza, tras la decisión del juez. El Ministerio ha informado además de que no existían denuncias previas por malos tratos.

La noticia ha provocado la condena institucional y política. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha expresado en la red social X su “dolor e indignación” y ha enviado “todo su apoyo y consuelo a la familia y seres queridos”. También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su pésame y ha recordado que “una sociedad justa y avanzada es incompatible con tanto dolor. Ni un paso atrás hasta que todas las mujeres vivan libres y sin miedo”.

Con esta confirmación, Extremadura suma tres asesinatos machistas en 2025 (en Aldeanueva del Camino, Don Benito y ahora La Codosera), mientras a nivel nacional ascienden a 30 las víctimas mortales por violencia de género en lo que va de año.

imagen destacada
Imagen
Calle de La Codosera en la que se produjo el atropello
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Calle de La Codosera en la que se produjo el atropello

Fichero multimedia
EXN2_171025_lacodosera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hh6qbud8
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Confirmada como violencia de género la muerte de la mujer atropellada por su pareja
Antetítulo
REMODELACIÓN
Subtítulo
La avenida vuelve a aparecer en los Presupuestos de Extremadura con una partida de 14 millones de euros para su remodelación
Cuerpo

La avenida Martín Palomino de Plasencia vuelve a aparecer en los Presupuestos de Extremadura con una partida de 14 millones de euros destinada a su remodelación. Pero no es la primera vez. La actuación, prometida durante décadas, sigue siendo una asignatura pendiente en el principal acceso a la ciudad, donde el tráfico de camiones, coches y peatones convierte cada jornada en un ejercicio de paciencia.

A pie de calle, los vecinos se muestran escépticos ante el nuevo anuncio. La falta de aparcamientos, la escasa seguridad para los peatones y la desorganización del tráfico son las principales quejas. El proyecto busca hacer más humano el acceso a la ciudad, con aceras más amplias y una mejor ordenación del tráfico. En el Ayuntamiento confían en que las obras comiencen en el plazo de un año, aunque en la avenida Martín Palomino, donde la paciencia se ha vuelto costumbre, muchos prefieren esperar a ver las máquinas en marcha.

imagen destacada
Imagen
Avenida Martín Palomino, en Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Avenida Martín Palomino, en Plasencia

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171025_martin_palomino
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7g616acb
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-17--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k5yztne2/v/1/flavorId/1_n7pvsrsy/1_k5yztne2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k5yztne2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUPUESTOS REGIONALES
Subtítulo
Abel Bautista, ha defendido hoy que las negociaciones con los grupos parlamentarios sobre los Presupuestos de 2026 continúan en un clima de cordialidad
Cuerpo

El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha defendido hoy que las negociaciones con los grupos parlamentarios sobre los Presupuestos de 2026 continúan en un clima de cordialidad, aunque ha subrayado que el Ejecutivo autonómico gobierna desde la libertad, sin apegos al cargo y sin aceptar chantajes.

“Nadie es capaz de hacer esto si no fuera porque tiene un desapego al cargo", ha dicho. "Lo que queremos es que las cosas vayan bien, que nadie nos chantajee ni ponga piedras en las ruedas constantemente”.

¿Elecciones?

Bautista ha asegurado que la Junta mantiene la mano tendida al diálogo, pero ha advertido que si la oposición no respalda las cuentas autonómicas, el Gobierno no teme unas elecciones. “Si lo que quieren es que le vaya mal a Extremadura, serán los extremeños quienes decidan, pero sin miedo. Esto no es chantaje, es democracia y libertad”, ha finalizado.

imagen destacada
Imagen
Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171025_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vmegzvvt
Fecha de publicación
Antetítulo
ATROPELLO
Subtítulo
La Policía ha abierto una investigación y solicita la colaboración ciudadana
Cuerpo

La Policía intenta localizar al autor de un atropello ocurrido ayer por la tarde en la avenida de Elvas de Badajoz, en el que resultó herido un joven ciclista de 19 años. El conductor, que conducía un turismo blanco, huyó del lugar sin auxiliar a la víctima.

El suceso tuvo lugar cuando el joven circulaba por el carril bici y fue arrollado por el vehículo, que se dio a la fuga tras el impacto. La Policía ha abierto una investigación y solicita la colaboración ciudadana para identificar al responsable del atropello. 

imagen destacada
Imagen
Zona de Badajoz en la que se produjo el atropello
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Zona de Badajoz en la que se produjo el atropello

Temas
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
La organización agraria denuncia que el Grupo Cazorla, asentado en Alicante, controla la mitad del Consejo Rector e impone precios a la baja, perjudicando a los productores de aceitunas manzanilla cacereña
Cuerpo

La Unión Extremadura anuncia que va a denunciar a la cooperativa de aceitunas con sede en Montehermoso, Acenorca. El motivo es que aprecia fraude de ley en la composición de su consejo rector. 

De sus siete miembros, uno de ellos lo ocupa la representación de los trabajadores, tres son productores y los tres restantes son miembros de la industria Aceitunas Cazorla, empresa que compra el producto a la cooperativa. 

Situación irregular

El coordinador de La Unión Extremadura, Luis Cortés, aprecia una clara irregularidad. “Si el precio lo pone Cazorla, no nos extraña que Acenor indique que va a bajar sus propios precios de venta”, explica.  

En primera instancia, tramitarán la denuncia ante la dirección general de Cooperativas de la Junta de Extremadura. Dependiendo del resultado de la misma, pensarán si optar o no por la vía judicial ordinaria. 

imagen destacada
Imagen
Luis Cortés ha explicado los motivos de la denuncia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Luis Cortés ha explicado los motivos de la denuncia

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171025_launion_acenorca
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tc93tk6i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-17--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vn2psb6k/v/1/flavorId/1_kfhozj4s/1_vn2psb6k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vn2psb6k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión