Antetítulo
BOMBEROS FORESTALES
Subtítulo
Los contratos pasarán a ser indefinidos y permitirán ampliar la jornada anual con tareas de prevención en invierno y extinción en verano
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado que en diciembre convocará las 138 plazas fijas de bomberos forestales, que hasta ahora se ocupaban únicamente durante la temporada de extinción, entre mayo y noviembre. A partir del 1 de diciembre, estos contratos pasarán a ser indefinidos, cumpliendo con la ley de contratación pública.

La medida, confirmada por la consejera de Hacienda, Elena Manzano, implica una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que permitirá que los bomberos forestales trabajen todo el año: en verano en labores de extinción y vigilancia, y en invierno en tareas de prevención.

Desde las centrales sindicales, como USO, se ha recibido el anuncio con cautela, a la espera de conocer los detalles concretos. Reclaman que se convoquen cuanto antes las mesas de negociación para fijar una fecha definitiva y acelerar el proceso, que la Junta se ha comprometido a impulsar “lo máximo posible” para garantizar la estabilidad laboral de estos profesionales.

La Junta también ha aclarado que no se cesará a los agentes del INFOEX que ya están contratados por más tiempo, garantizando así la continuidad del operativo contra incendios forestales en la región.

imagen destacada
Imagen
Bomberos del Plan Infoex durante las labores de extinción de un incendio forestal
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Bomberos del Plan Infoex durante las labores de extinción de un incendio forestal - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_171025_infoex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jnfko1ei
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Anabel Acevedo, médica general, y Laura Viera, enfermera, nos dan algunas recomendaciones para proteger a las personas mayores de que se contagien con algún virus para que su salud no se vea afectada. 

La alimentación juega un papel fundamental para tener buenas defensas. Jaime Crespo, nutricionista, nos cuenta cuáles son los mejores alimentos para mejorar nuestras defensas. 

Tampoco nos olvidamos de la salud mental y cómo tener un buen estado de ánimo es muy importante para hacer frente a los contagios. Nos lo explica Raquel Alfonso, técnica de animación sociocultural. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17102025_VIRUSANCIANOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4tl2vn73
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ana Sánchez, nutricionista, nos habla sobre los beneficios de las uvas y es que son un alimento rico en resveratrol, un excelente protector cardiovascular. 

Antonio Caro, cocinero en La Bistrológica, nos enseña paso a paso a preparar una rica tarta tatin de uvas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17102025_UVAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2hnpv1sl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, responde a las preguntas que nos han llegado a redacción: "¿Qué puedo hacer para controlar la dermatitis atópica? Con el cambio de tiempo me pongo fatal.", "a mi padre le han diagnosticado cáncer de colon. Tengo 45 años, ¿debo consultar a mi médico el tema de antecedentes?" y "¿los niños hasta qué edad deben comer todo sin sal?". 

Fichero multimedia
ANSALUD_17102025_ENTREVISTA_02_ANGELGONZALEZMANERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kdd67is7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, nos habla sobre la vacuna contra la gripe y en qué casos debemos vacunarnos frente a este virus. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17102025_ENTREVISTA_01_ANGELGONZALEZMANERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mnxh4qn0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Últimamente escuchamos mucho hablar de la creatina pero: ¿qué es?, ¿cómo debe tomarse?, ¿para quién está indicado su consumo? MªÁngeles Gessa, farmacéutica, responde a nuestras dudas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17102025_CREATINA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ohuxjum
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde el pasado martes 14 de octubre, en Extremadura se está llevando a cabo la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID. Saber quiénes son los grupos de riesgo, en qué casos debemos valorar la vacunación, qué grupos de edad en menores están incluidos en esta campaña y otras situaciones concretas sigue generando muchas dudas entre nuestros espectadores y espectadoras.

Hoy nos acompañará nuestro médico de Atención Primaria, Ángel González Manero, para responder a muchas de ellas y dar a conocer las novedades que este año trae la campaña. Además, veremos la importancia de proteger a las personas mayores de los virus característicos de esta época del año, conoceremos qué es la creatina y en qué casos se debe utilizar, y les daremos recetas para incorporar las uvas a nuestro menú semanal.

Recuerde que son ricas en antioxidantes y beneficiosas para cuidar la salud cardiovascular. Es viernes, y empezar el fin de semana invirtiendo en salud siempre es una buena idea.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239664
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kil904gl
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONDICIONES MÉDICOS
Subtítulo
Los profesionales han convocado cuatro días de huelga para el mes de diciembre
Cuerpo

La consejería de Sanidad, los colegios de médicos y el sindicato Simex rechazan el estatuto marco que plantea el ministerio de Sanidad para regular las condiciones laborales de los profesionales porque no se ajusta a sus necesidades.  

El Sindicato Médico de Extremadura habla de pocos avances en las conversaciones para llegar a un acuerdo porque “son negociaciones forzadas”, explica la secretaria general de Simex, María José Rodríguez. Piensan que sus reivindicaciones son singulares y, por lo tanto, necesitan tener voz propia en dichas negociaciones. “Queremos hablar de nuestros derechos directamente”, sostiene Rodríguez. 

La misma línea sigue el Colegio de Médicos de Badajoz. “Hablamos de jornada laboral de 35 horas, de médicos con tiempo para conciliar, descansar y aprender”, explica su presidente, Pedro Hidalgo, quien cree que la nueva norma puede hacer que los profesionales “utilicen la fuga hacia el extranjero o la sanidad privada como un sistema de mejora”. 

Sin apoyos

La Junta de Extremadura, a través de su consejería de Sanidad, también rechaza la propuesta. “Nunca antes ha habido tanta indignación contra el ministerio de Sanidad”, explica la consejera, Sara García Espada. Cree, además, que la ministra, Mónica García, se ha quedado sin respaldo. “El Gobierno central no apoya a la ministra ni a su estatuto marco”

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz han convocado una marcha en Madrid para el 15 de noviembre y cuatro días de huelga continuada los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre, como muestra del rechazo unánime del colectivo a la propuesta del Ministerio. 

imagen destacada
Imagen
Los profesionales pretender ir a la huelga
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los profesionales pretender ir a la huelga

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171025_huelga_medicos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dzq2wzr7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ALMARAZ
Subtítulo
Iberdrola, Endesa y Naturgy deben acordar si solicitan ampliar la vida útil de la central más allá de 2027. Hasta el momento había discrepancias entre ellas, pero en este encuentro tendrán que tomar una decisión porque el tiempo se acaba.
Cuerpo

La cuenta atrás ha comenzado para una de las decisiones más relevantes en el futuro energético de Extremadura. El próximo martes, Iberdrola, Endesa y Naturgy, propietarias de la central nuclear de Almaraz, se reunirán para decidir si solicitan una prórroga que permita mantener operativa la planta más allá de 2027, fecha prevista para su cierre.

Hasta ahora, las discrepancias entre las compañías han impedido avanzar en una decisión conjunta, pero el tiempo apremia y el encuentro se considera clave para definir el rumbo de la instalación.

La Junta pide al gobierno que evite el cierre de la central. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, señala que si no se modifica el DOE, donde está publicada la fecha de cierre de la central, "no hay posibilidad de tramitar nada". Y esa modificación, recuerda el consejero, "sólo se puede hacer si el gobierno se compromete a tratar a Extremadura como está tratando a Cataluña".

El MITECO estudiará la propuesta con condiciones

Por su parte, Ministerio de Transición Ecológica ha señalado a Extremadura Noticias que está dispuesto a estudiar una propuesta formal de todas las empresas implicadas siempre que cumpla con tres condiciones: que haya seguridad para las personas desde un punto de vista radiológico, que se garantice la seguridad de suministro de energía y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos. "Estas tres líneas rojas no han variado desde que el Presidente del Gobierno las anunciara en las Cortes", ha explicado el MITECO. 

Valoraciones políticas

En el plano político, el debate también está encendido. El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha mostrado favorable a la prórroga si las eléctricas la solicitan, pero ha advertido que no aceptará que se haga a costa de la fiscalidad regional, en referencia a la rebaja de la 'ecotasa' propuesta por el Gobierno de María Guardiola. “No vamos a permitir que se reduzcan impuestos a empresas con beneficios millonarios mientras no se equiparan los salarios de los maestros”, ha afirmado.

Por su parte, el PP defiende la rebaja fiscal como vía para facilitar la continuidad de la central y acusa al Gobierno central de discriminar a Extremadura frente a otras comunidades.

Desde Vox, el portavoz Óscar Fernández Calle ha reiterado su apoyo a la energía nuclear y ha deseado que la prórroga se materialice. Además, ha criticado duramente a Gallardo por ofrecerse como mediador, calificando su propuesta de “absolutamente de risa” y pidiendo su dimisión.

En cambio, Unidas por Extremadura considera más probable el desmantelamiento de la planta que su continuidad, mostrando su rechazo a prolongar la actividad nuclear en la región.

imagen destacada
Imagen
Ocho de cada diez extremeños están en contra del cierre de la Central Nuclear de Almaraz, según un estudio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_171025_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pze52dby
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Vamos a hablar de discapacidad. Raúl Gay es discapacitado, ahora hablaremos de la palabra también, y lo mismo nos oyen un poco huecos por estas cuestiones técnicas de la radio, en las que el móvil tiene que estar pegadito a la oreja y hay que sostenerlo con brazos. Pues bien, no tiene brazos este muchacho. ¿Se apaña? Se apaña, deberían verlo en persona. 
 

Categoria
Fichero multimedia
LASPERRAS_171025_GAY
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_heq63r9n/v/1/flavorId/1_quxsed89/1_heq63r9n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_heq63r9n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1843.00
Fecha de emisión