Descripción
Entre gritos y carreras, hoy vemos a los primos en acción para mover a las pequeñas hasta el corral. Esperemos que sean tan buenos profesores como ganaderos porque sin duda van a tener que poner orden.
Fichero multimedia
ECEV_211024_CLASE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dzknyrfq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy nuestras ganaderas se lanzan a la piscina o, mejor dicho, a su charca, para realizar tareas de fontanería. Deben limpiar el filtro de su instalación subterránea y acabar con una obstrucción que les impide darle uso. ¿Lograrán su objetivo sin calarse?
Fichero multimedia
ECEV_211024_GOMA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ff61mipq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Arranca oficialmente la paridera de otoño en la dehesa de Manchita y Chabeli y Boni se disponen a echarles maíz a ciegas. Eso sí, hoy no escatiman y, para ello, utilizan dos coches. Esparcirán la comida mientras Antonio retiene al ganado y veremos a nuestra pastora, junto a sus perros de carea, organizar a la piara para que ningún animal se quede sin su ración.
Fichero multimedia
ECEV_211024_INICIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kd81777b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Malpartida de Cáceres la rutinaria vuelta de reconocimiento del ganado viene acompañada hoy de otra tarea: encerrar uno de los lotes de vacas de María, para tener controladas a los terneros recién nacidos, y a las futuras madres. Aunque durante el proceso, nuestra ganadera y Javi, se encontrarán con una situación inesperada que tendrán que resolver antes de continuar.

Fichero multimedia
ECEV_211024_PARIDERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4b6nj39k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Este 21 de octubre es el Día Internacional del Ahorro de Energía. Una jornada que nos recuerda que un consumo más eficiente en el hogar
Cuerpo

Este 21 de octubre es el Día Internacional del Ahorro de Energía. Una jornada que nos recuerda que un consumo más eficiente en el hogar, además de un ahorro en la factura, también tiene impacto en el medio ambiente.   

Nuestras pequeñas acciones en casa en el día a día cuentan y mucho. Consumir menos luz, gas o gasolina, además de dinero en la factura, contribuye a minimizar el impacto ambiental del uso de combustibles fósiles. A las puertas de la llegada del frío, los expertos aconsejan revisar caldera y radiadores y, a la hora de utilizar la calefacción y bombas de calor, ajustar su temperatura.   

Desde la Unión de Consumidores de Extremadura, en su boletín mensual de octubre, nos recuerdan que la temperatura media de la calefacción en los hogares de la UE es de 22 grados, pero, ahora que llega el frío, bajar un grado el termostato en casa puede suponer un importante ahorro. Se estima que supone hasta un 7 por ciento menos de consumo.   

Rebajar nuestro recibo de la luz o del gas es posible con gestos tan sencillos como un buen aislamiento de nuestra vivienda. Para ello, es importante verificar el buen estado de puertas, ventanas y persianas, así como sellar huecos o instalar burletes bajo las puertas para mantener la temperatura.   

En cuanto a los electrodomésticos, es muy importante comprender la calificación de las etiquetas energéticas, que utiliza la escala de A a G, con el objetivo de ofrecer de forma clara y sencilla la información de la eficiencia energética de un producto.   

¿Qué otros gestos podemos hacer para ahorrar energía en casa?  

  • Utilizar la luz natural mientras sea posible.  

  • Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos. 

  • Apagar luces o televisores que no estemos utilizando. 

  • Eliminar las bombillas incandescentes y sustituirlas por unas de bajo consumo o LED.   

Reparar antes que sustituir 

Desde 2023, la Comisión Europea promueve la reparación de productos domésticos, tanto dentro como fuera de la garantía jurídica. El objetivo es que la opción de reparar sea más fácil y rentable para los consumidores que sustituir ese producto por uno nuevo. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-21--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g6kizy0b/v/1/flavorId/1_jnavu9qd/1_g6kizy0b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g6kizy0b
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión