No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se alarga un poco más esta calma de las últimas jornadas y hoy de nuevo de lo que hablaremos será de un día de ambiente soleado y de temperaturas algo elevadas incluso para esta recta final de octubre. De máximas que esta tarde pasarán otra vez de los 23-25 y hasta de los 27 grados y que incluso rondarán en algunas zonas de la mitad sur el umbral de los 28.
Unos valores más de 3-5 grados por encima de los que cabría esperar a estas alturas del otoño que nos hacen hablar de un pequeño miniveranillo que eso sí, se nota algo menos en las mínimas. De todas formas esta primera mitad de la mañana, aunque algo fresca aún, nos deja hoy temperaturas por encima de las de ayer.
Cuesta ya esta mañana encontrar mínimas por ejemplo por debajo de los 10 o hasta de los 13 grados incluso y en algunas estaciones rondamos o no bajamos este martes de los 15. Todo en una mañana en la que nos cruza todavía la cola de ese frente que se nos colaba en la tarde de ayer desde el Atlántico.
Una línea frontal que pasa desapercibida y que apenas nos deja la presencia de algunas nubes altas y medias que apenas han enmarañado ligeramente el cielo en esta primera mitad de la mañana.A esas nubes se les suman las nubes bajas que asoman por el oeste, nubes algo más compactas pero poco destacables también en cualquier caso.
Ni unas ni otras aguantarán ya mucho más y a lo largo de la mañana acabarán por desaparecer todas esas nubes para dejarnos un día de cielo despejado o muy poco nuboso.Aunque es verdad que para la tarde asomarán desde el este en esta ocasión algunas nubes que quedarán enganchadas en zonas de sierra del extremo oriental por donde en el tramo central de la tarde notaremos además también algo más de viento.
Esta semana escuchamos lo nuevo de, Emma Anderson, Eva y Adán, Estado Temporal, Swansea Sound, Candymouse, The Virginia Planes, Starcleaner Reunion, Classic Traffic, Pencil Legs, La Luz, Being Dead, The Bug Club, Snarski Circus Lindy Band, Program, Trinket, 2nd Grade, Maura Weaver, Saloon, La Femme, La Habitación Roja, Peel Dream Magazine, Sassyhiya, The Marley Woods, Laudromat Chicks, Zo Lief, Te Vi En Un Planetario, Danny.
Con Agustín Fuentes.
El olfato de un perro es superior al del ser humano e incluso al de muchas máquinas. Consiguen una precisión que es imprescidible para cuestiones como la búsqueda de personas o la detección de explosivos. Viajamos a Badajoz para conocer a Unix y Cádiz, los perros del Servicio Cinológico de la Guardia Civil entrenados en la detección de sustancias estupefacientes. ¡Os sorprenderá!
Una madre y un hijo reciben un susto de muerte. Alguien está intentando entrar en su casa por la puerta de entrada. Llaman corriendo al 112 que manda a la Policía Nacional para que compruebe que está pasando. Lo que sucede después es lo que menos te esperas.
Controlar que el estadio de fútbol se encuentre en óptimas condiciones de seguridad. Acompañar a los jugadores dentro del recinto, evitar que las aficiones de los equipos se encuentren... Acompañamos a la Policía Nacional, junto a la Unidad de Prevención y Reacción, UPR, en el dispositivo de seguridad ante el partido entre el Mérida AC y el Córdoba CD.
Tras ver un coche con los cristales empañados y personas durmiendo dentro, la Policía Local de Badajoz se acerca a comprobar que las personas estén bien. Pero se llevan una inesperada sorpresa...
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Un túnel por donde pasan diariamente unos 12.000 vehículos. Un accidente triple por colisión. Hay heridos de gravedad. ¿Cómo se activan los recursos para garantizar la seguridad del resto de vehiculos y asegurar la cobertura médica? Asistimos en primera persona al simulacro de emergencia de Miravete.