Antetítulo
PGEX25
Subtítulo
A preguntas de los periodistas Gordillo ha anunciado que acudirá a la segunda ronda de negociaciones de los PGEx aunque "la paciencia es limitada".
Cuerpo

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha pedido a la consejera de Hacienda, Elena Manzano, que le facilite a su formación "no un avance" de los Presupuestos de la región (PGEx) para 2025 como, según ha indicado, dispone hasta ahora, sino las cuentas elaboradas por la Junta "partida a partida", porque de lo contrario "no se puede entablar una negociación".

Así, a preguntas de los medios sobre si Vox acudirá el próximo lunes a la segunda ronda de negociaciones de los PGEx entre la Junta y los grupos políticos, Gordillo ha dicho que su partido escucha "siempre", aunque "otra cosa es que la paciencia es limitada".

Tras ello, ha añadido que a una reunión no se puede acudir "a ciegas", y ha reclamado a la Administración autonómica los PGEx 2025 "partida a partida" para poder "estudiarlos" y, entonces, acudir "ya" a una siguiente reunión que entiende que "debería ser con la presidenta (María Guardiola)" con una "opinión formada".

"Pero claro, no podemos ir a una reunión a ciegas... Escucharemos... Si nos da el pendrive con los Presupuestos estaremos encantados de estudiarlos, escucharlos, y entonces sí, hacer nuestras observaciones, nuestras aportaciones o nuestra oposición a las partidas que ahí aparezcan", ha espetado el diputado de Vox a preguntas de los medios tras el registro este viernes en Mérida de una iniciativa parlamentaria sobre recuperación de patrimonio histórico.

Preguntado entonces por los medios sobre si el próximo lunes Vox acudirá "a ciegas" a la reunión con Elena Manzano, el presidente de Vox en la Asamblea ha incidido en que lo que dispone su partido hasta el momento es de "unas líneas muy generales de los presupuestos" sobre las que "no se puede entablar una negociación".

"Hombre, no, tanto como a ciegas no... A nosotros se nos compartió en la anterior reunión, aparte de una conversación que tuvimos con la consejera que no fue muy extensa, un documento con unas líneas muy generales de los presupuestos, muy generales... Pero sobre eso no se puede entablar una negociación, una negociación tiene que ir más pormenorizada, sobre todo en determinadas partidas que a nadie se le oculta que nosotros podemos cuestionar e incluso mejorar", ha recalcado.

"Y cuando digo mejorar es porque a lo mejor eliminándolas se mejora la vida de los extremeños, que es para lo que estamos aquí, no para agradar a ningún grupo", ha incidido Ángel Pelayo Gordillo.

NO APOYARÁ "NADA QUE VENGA DEL PSOE"

Por otra parte, el presidente del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea ha reiterado el planteamiento que su formación viene manteniendo relativo a que no apoyará de cara a la negociación de los PGEx 2025 "nada que venga del PSOE".

"Yo no voy a apoyar nada que venga del PSOE, y cuando digo nada es nada... O sea, absolutamente nada. Extremadura no va a volver de la mano de Vox a las políticas socialistas, porque es a lo que me comprometí en la campaña electoral, y yo no engaño a mis votantes ni a los extremeños, por supuesto que no", ha afirmado.

"Yo no voy a decir hoy una cosa, que me presento a unas elecciones para erradicar el socialismo del poder en Extremadura para luego pactar con ellos unos presupuestos... Eso no está en nuestro modo de actuar, desde luego", ha remarcado.

Finalmente, Gordillo también ha señalado de cara a la negociación de los PGEx 2025 que, a su juicio, la consejera de Hacienda y la presidenta de la Junta "tienen una visión equivocada de cómo debe funcionar esto".

"Los presupuestos son del gobierno, el gobierno presenta unos presupuestos y los grupos de la oposición hacemos nuestras observaciones, objeciones o aportaciones al Presupuesto, pero no al revés", ha dicho, porque entonces se corre "el peligro de que el Gobierno tome de aquí, tome de allá, de las propuestas que hacemos los grupos de la oposición y haga un refrito con ellas". "Y yo no voy a apoyar nada que venga del PSOE", ha insistido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Vox Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270924_voxpresupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y5mohphw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Entre las razones esgrimidas por Álvarez se encuentra que "no ha habido ninguna prevención" y "ninguna atención" a los ganaderos afectados por la lengua azul
Cuerpo

El Grupo Parlamentario Socialista pedirá en la Asamblea de Extremadura la reprobación de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, entre otros motivos, por la "nefasta gestión" de la lengua azul o por ser "juez y parte" en el regadío de Tierra de Barros.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha dado a conocer en declaraciones a los medios durante su visita a la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz) que este mismo viernes su grupo registrará la reprobación de Morán.

Entre las razones esgrimidas por Álvarez se encuentra que "no ha habido ninguna prevención" y "ninguna atención" a los ganaderos afectados por la lengua azul, a lo que se une que "por primera vez" las ayudas al coche eléctrico "llegan tarde y mal".

Además, ha criticado que las ayudas a los cereceros todavía no se han materializado y que Mercedes Morán sea "juez y parte" en el proyecto de regadío de Tierra de Barros.

"La señora Guardiola es cómplice", ha aseverado Piedad Álvarez, que ha asegurado además que la presidenta de la Junta "está blanqueando una acción contra la legalidad y contra la normativa de su consejera", algo que no le sorprende a los socialistas ante el "viraje" y "cambio de postura" que ha tenido María Guardiola con respecto al regadío.

"De decir que Europa no la autorizaba, de decir que no había declaración de impacto ambiental, de decir que no había reserva hídrica, de decir que no se podía llevar a cabo el regadío de Tierra de Barros a intentar comprar a la oposición con 20 pírricos millones de euros", ha criticado.

APOYO AL SECTOR GANADERO EXTREMEÑO

Álvarez ha apuntado que, con la vista a la Feria Internacional Ganadera de Zafra, su grupo quiere manifestar su apoyo al sector ganadero, sobre todo en estos momentos en los que han aparecido casos de lengua azul.

Del mismo modo, los socialistas han trasladado su preocupación por la gestión, desde su punto de vista, "pésima" que está llevando a cabo la Junta de Extremadura en relación a esta enfermedad.

"Ustedes saben que el serotipo 1 ha sido detectado en Almoharín, pero el serotipo 3, que es el más peligroso para la ganadería vacuna, ovina y caprina, está en Évora. Évora está al lado de la frontera de Portugal", ha advertido la portavoz socialista.

En relación a ello, ha incidido Piedad Álvarez en que el serotipo 3 tiene un alcance de aproximadamente 150 kilómetros, con lo cual, en su opinión, Extremadura estaría en la "zona de riesgo" dicho serotipo, que es el que "más tasa de mortalidad" presenta.

"Ojalá nos equivoquemos, pero nosotros pensamos que toda precaución y toda prudencia en este caso es poca y debería ser obligatoria esa vacunación del serotipo 3, por supuesto del serotipo 1 y del serotipo 3", ha indicado la portavoz socialista, quien ha planteado la "inmensa diferencia" existente entre la gestión de lengua azul por parte del Gobierno de España y de la Junta de Extremadura.

Algo que, en su opinión, probablemente obedece a que la consejera extremeña "anda más preocupada en su defensa administrativa y política" que en atajar los "problemas reales" de la ganadería y de la agricultura en la Junta de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Asamblea de Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270924_rifirrafe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pm5k0tos
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-27--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hi3ezol9/v/1/flavorId/1_wyr03cna/1_hi3ezol9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hi3ezol9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-27--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ea5u926n/v/1/flavorId/1_fc9xf5js/1_ea5u926n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ea5u926n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Un estudio del Registro de Economistas Asesores Fiscales revela las importantes diferencias que hay entre las ciudades del país. Madrid y Barcelona es donde más se paga, unos 1000 euros por habitante, mientras que en las capitales extremeñas se paga, prácticamente, la mitad. Dentro de estos impuestos, el IBI es el más importante, porque alcanza el 66% del total. Según explica el secretario técnico de REAF, Rubén Gimeno, a pesar de tener los impuestos locales más bajos, tanto en Badajoz como en Cáceres se paga un IBI muy en línea con la media nacional.

Temas
Fichero multimedia
PH270924_ENTREVISTA_GIMENO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3hq89it7/v/1/flavorId/1_g29okz8u/1_3hq89it7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3hq89it7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
778.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La ausencia de dicha información "supone un riesgo para los consumidores, que podrían desconocer características fundamentales de los productos que adquieren".
Cuerpo

La Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de la Guardia Civil de Coria ha intervenido un total de 430 latas de refrescos de distintas marcas comerciales, que estaban a la venta en un local de Coria sin etiquetado en castellano, por lo que incumplía la normativa vigente que exige que toda la información aparezca, al menos, en español.

La inspección fue realizada el pasado 25 de septiembre en un comercio de esta localidad cacereña, y se centró en verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad y etiquetado de los productos alimentarios puestos a la venta, y que establecen que los productos comercializados en España deben incluir la información necesaria para garantizar la seguridad del consumidor, en especial la descripción del producto, ingredientes y posibles alérgenos, en idioma castellano.

La ausencia de dicha información "supone un riesgo para los consumidores, que podrían desconocer características fundamentales de los productos que adquieren", según relata la Guardia Civil en nota de prensa.

Como resultado de la actuación, fueron intervenidas 430 latas de refresco, que la Guardia Civil precintó en el propio establecimiento y quedaron a disposición de la Delegación Territorial de Salud y Servicios Sociales de Cáceres, autoridad competente para determinar las sanciones en función de la gravedad de la infracción.

Ante esta actuacón, a Guardia Civil recuerda la importancia de cumplir con la normativa de etiquetado, cuya finalidad es proteger los derechos del consumidor y asegurar que estos dispongan de información clara y comprensible sobre los productos que adquieren.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-27--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ve4d5wz4/v/1/flavorId/1_z5p0wnn7/1_ve4d5wz4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ve4d5wz4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-27--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6g1g9a1h/v/1/flavorId/1_fwsbzvq7/1_6g1g9a1h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6g1g9a1h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
Celebra su sexta edición el próximo sábado, 5 de octubre.
Cuerpo

El Festival Acerock celebra su sexta edición el próximo sábado, 5 de octubre, en el escenario habitual junto al acueducto de Los Milagros de Mérida con un cartel compuesto por seis bandas de heavy metal encabezado por Saratoga.

La banda madrileña regresa así a Mérida tras su paso por el certamen en 2021, cuando la lluvia obligó a suspender la actuación tras apenas unos minutos sobre el escenario. "Teníamos una espina clavada", ha expresado Israel López, presidente de la asociación Acero, organizadora del festival junto al Ayuntamiento de Mérida.

Las actuaciones comenzarán a las 17,00 horas con el grupo Beggars Blade, ganadores del certamen de bandas noveles, y les sucederán en el escenario Lady Dog, Aquelarre, Sodengar, Dünedain y Saratoga, que finalizará sobre las 1,00 horas. La entrada es libre.

En la presentación del evento, ha subrayado el crecimiento del mismo en estos seis primeros años de trayectoria, con bandas de todo el país que "llaman a la puerta" para actuar en este escenario único, de tal forma que la asociación se marca como objetivo que Acerock tenga un "hueco" entre los grandes festivales de la esfera nacional en los próximos años.

En este sentido, el concejal de Cultura, Antonio Vélez, ha señalado que el ayuntamiento, como coorganizador del evento junto a Acero, ha puesto las bases para facilitar la programación del mismo en los próximos años, con el objetivo de que el festival crezca, demostrando así que apuesta "decididamente" por la continuidad de Acerock.

Este evento, ha añadido, se enmarca en la estrategia del consistorio por apoyar a colectivos de la ciudad, así como a la organización de eventos culturales al aire libre en entornos monumentales y espacios verdes de la ciudad.

Canal Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Saratoga
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-27--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1qr50tgq/v/1/flavorId/1_qqrrwna2/1_1qr50tgq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1qr50tgq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión