Les hablamos de moda flamenca. Concretamente de la I pasarela que se ha organizado en Olivenza con el nombre "Aires de Extremadura" en el marco de la Feria del Toro. Rosa Romero, una de las organizadoras nos cuenta todos los detalles de esta cita.
Les contamos también la noticia del hallazgo de 21 piezas inéditas de Paco de Lucía recuperadas tras más de 60 años desaparecidas y escuchamos a las cantaoras nominadas en los Premios de la Música Extremeña que se entregarán el próximo 9 de marzo.
Atendemos algunas peticiones flamencas que nos habéis hecho llegar a través del whatsapp y del correo electrónico del programa. Entre esas peticiones se encuentran el cante del Cabrero o el de Camarón de la Isla.
Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae al grupo Califato 3x4.
Dentro de todas las citas importantes del domingo 3 de marzo, hay una varios peldaños por encima de las otras: un Mérida al alza, y aún así necesitado, recibe a un rival directo en la lucha por la salvación. Y ese rival directo en la lucha por la salvación lo lideran Juanma Barrero y Sergio Cano, que si no ponen muchos impedimentos, van a ser homenajeados por el club emeritense antes del partido para que se lleven la ovación y el cariño que no pudieron llevarse el año pasado...
Porque a Juanma y a Sergio los hemos visto varias veces esta temporada en las gradas del Romano, pero la última vez que se sentaron en su banquillo fue en la penúltima jornada de la temporada pasada. Creíamos por entonces que a lo mejor era su último partido, pero no por el club, sino por él: le podría llegar una oportunidad mejor tras su sobresaliente temporada.
Pero no... finalmente fue por el club, por su dueño: Mark Heffernan. No se recuerda por Mérida a un entrenador que hiciera una temporada y media tan de sobresaliente, que lo quisiera una enormidad la gente y que, sin embargo, el club decidiese prescindir de él.
- "Será especial, pero no duro: duro será el partido por la situación en lo que estamos los dos equipos".
- "No me sorprende el momento del Mérida porque ha acertado bastante bien con las necesidades que tenía el equipo. Este Mérida juega diferente a como jugaba antes del mercado"
- "Este Mérida de ahora tiene más similitudes con el nuestro: ha dejado mas de lado el tener más el balón para asociarse y elaborar jugada y es mas directo y vertical".
- "Será muy difícil que nos salvemos los dos. Creo que uno de los dos caerá. Es que ya no quedamos mucho".
- "Claro que hemos hablado esta semana, pero son conversaciones normales. No nos preguntamos qué vamos a hacer".
- “No tengo la sensación de que lo mío con el Mérida esté cerrado. No acabamos mal con Mark. Sólo me dijo que quería hacer las cosas de otra manera, probar de si con su manera podían salir las cosas".
- "Te duele en el momento. Pero ya ha pasado tiempo. Lo que no hay es rencor ni nada por el estilo".
Otra forma de hacer deporte.
Más del 80% del comercio mundial se transporta por vía marítima en un proceso que supone cerca del 3% de las emisiones globales de dióxido de carbono. Sin embargo, hay mucho espacio de mejora gracias a las denominadas "rutas meteorológicas" que determinan, en cada momento, cual es la forma más eficaz de ir de un punto A a un punto B aprovechando corrientes y evitando peligros. Estas herramientas aplican sofisticados algoritmos de optimización matemática que pueden reducir el consumo de combustibles (y, por tanto, también las emisiones) entre un 5 y 10%. Nos lo cuenta Daniel Precioso, responsable del desarrollo técnico de Green Navigation.
“El sol de invierno, sale tarde y se pone presto”. Así dice el refrán, a disgusto con la escasez de luz, un bien tardío y que se pierde pronto. Pero aun en su pobreza ilumina las mañanas de la fortaleza y el castillo de Montánchez, anclados a la piedra primaria y sólida del altozano en que fueron erguidos. Bajo este sol exiguo sus paramentos parecen recordar una infancia distinta, que se pierde en el tiempo, o rememorar como antaño se sucedían el combate, el asedio o el cambio de señor, accidentes necesarios de una existencia útil. Cuando menos lo espera se abren sus puertas para que escuche el monumento, acaso sorprendido, su sopesada descripción y análisis. Así puede averiguarse que un castillo no es solo un lugar fuerte, cercado de murallas, sino también un concepto que se determina al saber examinar sus circunstancias.