Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-09-25--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zfygcktr/v/1/flavorId/1_sry2ojz1/1_zfygcktr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zfygcktr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cnftybdw/v/1/flavorId/1_4alwevmc/1_cnftybdw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cnftybdw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Viajaban cada uno en compañía de uno de sus hijos menores de edad, de 2 y 4 años respectivamente.
Cuerpo

La Guardia Civil ha investigado a dos conductores, un hombre y una mujer vecinos de Portugal, tras ser interceptados cuando conducían sendos vehículos, uno de detrás de otro, a 193 kilómetros por hora superando en más del doble la permitida para la vía.

La actuación tuvo lugar cuando los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que realizaban un control de velocidad en la carretera N-432, dentro del término municipal pacense de Santa Marta de los Barros, detectaron dos vehículos de alta gama que circulaban uno tras otro a una velocidad de 193 kilómetros.

Esta velocidad que superaba en más del doble a la permitida para este tipo de vía cuya limitación de velocidad genérica es de 90 kilómetros por hora, señala la Guardia Civil en nota de prensa.

Ante estas circunstancias, los agentes interceptaron a ambos turismos e identificaron a sus conductores, un matrimonio de nacionalidad portuguesa quienes viajaban cada uno en compañía de uno de sus hijos menores de edad, de 2 y 4 años respectivamente.

Ante tales circunstancias, a ambos se les instruyó diligencias como investigados por sendos delitos contra la seguridad vial tipificado en el artículo 379. del Código Penal, y han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Almendralejo.

Explica la Guardia Civil que los agentes de la Agrupación de Tráfico, al interceptar a ambos conductores que circulaban a tan alta velocidad, "han podido evitar con este tipo de actuación siniestros viales de gran repercusión".

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_250924_velodidad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ne0nxums
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nil Moliner es cabeza de cartel este sábado 28 de septiembre en el festival Extremúsika. Uno de los días grandes que se vivirán en el Recinto Hípico de Cáceres. Charlamos con el cantante y compositor catalán que, con 31 años, ya acumula una decena de éxitos. Escuchamos 'Mi religión', 'Enséñame (con Rozalén)' y 'Libertad' y nos cuenta cómo será el concierto en Extremadura y sus próximos proyectos.

Categoria
Fichero multimedia
250924NILMOLINER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k6m0447m/v/1/flavorId/1_vltyrzuf/1_k6m0447m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k6m0447m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
814.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o0uoop1u/v/1/flavorId/1_vhn2zpre/1_o0uoop1u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o0uoop1u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yc1z3m25/v/1/flavorId/1_i5tfki1z/1_yc1z3m25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yc1z3m25
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La consejera de Turismo, Victoria Bazaga, ha hecho un balance muy positivo de la campaña de verano y confía en que la tendencia se mantenga durante el otoño. Asegura que ya se ha logrado que el sector emplee a unas 30 mil personas y se plantea como reto que Extremadura sea el referente nacional en turismo de interior, con iniciativas como el próximo Congreso Mundial de Turismo de interior que se celebrará en Cáceres del 26 al 28 de noviembre

Categoria
Temas
Fichero multimedia
PH250924_ENTREVISTA_BAZAGA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ux1eaxgp/v/1/flavorId/1_0ro6bh2l/1_ux1eaxgp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ux1eaxgp
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1148.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ai7nrm02/v/1/flavorId/1_uhzs8uhx/1_ai7nrm02.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai7nrm02
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-25--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pxmnot0m/v/1/flavorId/1_rtjli3ar/1_pxmnot0m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pxmnot0m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
En los primeros ocho primeros de 2024 los precios industriales bajaron un 0,7%.
Cuerpo

Los precios industriales cayeron un 1,4 por ciento en Extremadura en agosto en comparación con el mismo mes del 2023, una décima más que la media nacional (-1,3%), según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese a la caída interanual de los precios industriales en agosto en Extremadura, si se comparan con julio de este año subieron un 1,4% y en los ocho primeros meses de 2024 bajaron un 0,7%.

En ese descenso del 1,4% interanual influyeron los precios de los bienes intermedios (-7,2%) y de la energía (-4,6%), con el resto de sectores en positivo, liderados por los bienes de equipo (6,9%).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, Los precios industriales cayeron un 1,3% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 1,6% que experimentaron en julio.

Con el descenso interanual de agosto, la inflación del sector industrial encadena 18 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

La moderación de la inflación industrial en agosto fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 1,1 puntos, hasta el -6%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que la experimentada en agosto de 2023.

Por contra, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duradero, que recortaron su tasa interanual un punto, hasta el 1,7%, por el abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Por su parte, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró agosto en el 0,6%, cuatro décimas menos que en julio, situándose de este modo 1,9 puntos por encima del índice general.

En tasa mensual (agosto sobre julio), los precios industriales subieron un 1,5% tras aumentar los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica un 11,4% respecto a julio y subir los de la producción de gas un 5,3%.

CINCO COMUNIDADES ELEVAN SUS PRECIOS INDUSTRIALES La inflación industrial registró en agosto tasas anuales negativas en doce comunidades autónomas, especialmente en País Vasco (-3,5%), Murcia (-3,2%) y Andalucía (-3%).

Los retrocesos menos pronunciados se dieron en Castilla-La Mancha (-0,1%) y Cantabria y Cataluña (-0,2%).

Por su parte, cinco regiones experimentaron tasas interanuales positivas en sus precios industriales durante el mes de agosto: La Rioja (+2,2%), Canarias (+1,5%), Navarra (+1,4%), Asturias (+1,3%) y Baleares (+1,2%).

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación