Antetítulo
LEGISLATURA DE 4 AÑOS
Subtítulo
El constitucionalista Daniel Berzosa recuerda que el Estatuto prevalece sobre el Reglamento de la Asamblea, que ajustaría la legislatura a la que esté en curso: "en caso de llegar a un tribunal, es inaplicable, porque es una norma inferior"
Cuerpo

Ante la posibilidad de unas futuras elecciones anticipadas en Extremadura, el debate jurídico y político se centra en la duración de la legislatura. El Estatuto de Autonomía establece que el mandato dura cuatro años, aunque el reglamento parlamentario diga lo contrario. ¿Quién tiene razón? Hemos preguntado a los expertos.

En la última reforma del Estatuto de Autonomía, en 2011, se especifica la convocatoria de elecciones anticipadas, según el profesor de derecho constitucional Daniel Berzosa, y también en el Estatuto se expone que el parlamento se elije por cuatro años.

Por otro lado, en el Reglamento de la Asamblea, se regula que si se celebran elecciones anticipadas, la legislatura se acorta, ajustándola a lo que reste de la actual. "Prevalece lo que dice el Estatuto, puesto que es una norma superior a lo que pueda decir el reglamento parlamentario, máxime cuando este último restringe esta disposición que se introdujo en 2011" es lo que afirma Berzosa.

Igualmente, insiste el profesor, si se llegara ante el Tribunal Constitucional, el resultado sería claro, el Reglamento de la Asamblea, que limita la legislatura, es inaplicable. "En caso de llegar a un tribunal, esa parte del reglamento es inaplicable, porque es una norma inferior y contradice a la superior, y tiene un contenido restrictivo, respecto a lo que dispone el Estatuto que es la norma superior jurídica de la comunidad de Extremadura".

Berzosa afirma que es necesario ajustar ambos textos para no entrar en contradicciones y que los diputados deberían estar de acuerdo por unanimidad, aunque la reforma del reglamento de la asamblea se puede aprobar por mayoría. Para ello, el PP necesita 5 votos más de los que tiene.
 

imagen destacada
Imagen
Pleno en la Asamblea de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pleno en la Asamblea de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021025_expertoslegislatura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jzq2qr91
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-02--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5twr1nk0/v/1/flavorId/1_bxbgkgf1/1_5twr1nk0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5twr1nk0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Ana Parral, de Las Catalinas y María José Trinidad, de Trinidad&Co.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_021025_BNI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1o4vb5z3/v/1/flavorId/1_kwkj8gk9/1_1o4vb5z3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1o4vb5z3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1572.00
Fecha de emisión
Descripción

Estrenamos una nueva sección quincenal con consejos prácticos para movernos con seguridad en internet y que realizamos junto con el Centro Universitario de Mérida gracias a la Cátedra de Ciberseguridad financiada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, el INCIBE

Para inaugurarla tenemos con nosotros a Josefa Díaz Álvarez, profesora del Centro Universitario de Mérida, que nos va a dar unas claves muy sencillas para empezar a protegernos en internet.

Fichero multimedia
entrevistaciberseguridad
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0tktfdx8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta señala "que no ha sido consensuado con quienes tenemos la competencia de aplicarlo"
Cuerpo

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, ha pedido este jueves al Gobierno central que "rectifique" el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 porque "margina, sobrecarga y limita las oportunidades de desarrollo de territorios como Extremadura".

Así lo ha manifestado Martín Castizo durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Vivienda celebrada este jueves en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presidida por la ministra del ramo, Isabel Rodríguez.

Según ha indicado el consejero extremeño, lo que el Ejecutivo central ha llevado a exposición pública no es un "megaplan", sino un "conjunto de medidas fragmentadas, poco realistas y desconectadas de los territorios".

Se trata de un plan, ha insistido, "que no ha sido consensuado con quienes tenemos la competencia de aplicarlo, que no aporta certezas sobre su financiación, y que no respeta los tiempos necesarios para coordinar nuestras políticas autonómicas", ha apuntado Martín Castizo.

Ante esta situación, ha avanzado que el Gobierno extremeño no va a aceptar medidas en materia de vivienda que "supongan una transferencia injusta de recursos entre territorios", así como que "profundicen las desigualdades y vulneren el principio de equidad en el acceso a las políticas públicas esenciales, como el derecho a la vivienda".

Por ello, ha pedido que se abra un "proceso real" de diálogo con las comunidades autónomas, y que "se garantice una financiación suficiente y equitativa", porque según ha dicho, "la vivienda no puede ser un campo de confrontación política ni de titulares fáciles, sino que es un derecho fundamental de la ciudadanía y una obligación para todas las administraciones", ha sentenciado.

Cabe destacar que Martín Castizo ha estado acompañado por la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana de la Junta de Extremadura, Lidia López Paniagua.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021025_planvivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hxzmv7mi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Seguro que ha escuchado hablar del herpes-zóster y de las consecuencias que puede tener si no se trata a tiempo. La irritación de la piel y el dolor son dos de los síntomas más reconocibles, pero
también puede haber otros e incluso llegar a tener afección neurológica. Angel González Manero, médico de Atención Primaria, nos hablará hoy de precauciones, vacunas y síntomas que no podemos dejar pasar. Además, veremos los efectos que puede tener perder la curvatura natural de la espalda para nuestra salud, hablaremos con Luis Espejo del síndrome del piramidal y les daremos razones para ir al trabajo en bicicleta. Recuerde que cuidarse sólo le va a costar unos minutos al día.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239654
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2nlj2eun
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luis Espejo, fisioterapeuta, nos habla sobre el síndrome del piramidal el cual suele manifestarse comúnmente con un dolor intenso en la nalga que irradia hacia la rodilla. Para tratarlo y aliviar el dolor se recomienda trabajar con un profesional de la fisioterapia. 

Fichero multimedia
ANSALUD_02102025_SINDROMEDELPIRAMIDAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f8egbum2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, responde a algunas de las preguntas que nos ha hecho llegar el público: ¿debo vacunarme si convivo con mayores vulnerables?, ¿cómo actuar si mi estómago está resentido tras haber estado en tratamiento por una infección grande? o ¿qué analgésicos tomar para la artrosis? 

Fichero multimedia
ANSALUD_02102025_ENTREVISTA_02_ANGELGONZALEZMANERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40hwtdz2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, nos habla acerca del Herpes Zóster, comúnmente conocido como culebrón. Analizamos sus síntomas, maneras de transmisión y tratamiento. 

Fichero multimedia
ANSALUD_02102025_ENTREVISTA_01_ANGELGONZALEZMANERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mhiewfi3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los trastornos de la curvatura de la columna están relacionados principalmente con el sedentarismo. Hablamos con Tomás Pérez, traumatólogo, y Luis Espejo, fisioterapeuta, sobre la cifosis y la lordosis y cuándo su alteración puede provocar problemas. 

Gloria Rodríguez, graduada en CAFD, nos muestra unos ejercicios para mejorar la movilidad y la postura. 

Fichero multimedia
ANSALUD_02102025_CIFOSISIYLORDOSIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmwn1ec4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión