Descripción
Aunque las lluvias de la primera hayan engordado bien las bellotas, hemos querido comprobar el estado en el que se encuentra a día de hoy la dehesa. Bien por las bellotas pero falta la hierba.
Fichero multimedia
CONEXION_DEHESA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_th917vle
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Teresa es una amante del baile desde siempre, dice que se considera artista sin serlo. Una artista libre y espontánea, y una trabajadora incansable. De niña ayudó a sus padres en un bar que tenían en Calzadilla y también en el campo. Además, sus abuelos tuvieron una posada y el manantial de Los Baños de la Cochina. Tiene infinidad de anécdotas que contar sobre su infancia. Con 18 años se marchó a trabajar de camarera de piso a Barcelona y después a Marbella. Estuvo solo 7 meses de novia con su marido, Joaquín. Juntos montaron un complejo hotelero en Navalmoral. El hotel nunca se abrió, pero las fiestas temáticas de su discoteca llamada Zodiac, eran famosas. Después también gestionaron un camping en Losar de la Vera. En la actualidad Teresa es muy conocida en Cáceres por su arte bailando con traje de sevillana en la feria.
Fichero multimedia
CONEXION_TERESA2909
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2uuz3s7l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-02--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0sujuygc/v/1/flavorId/1_ijbann7p/1_0sujuygc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0sujuygc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
La secretaria de Estado de Agricultura alerta del bajo nivel de inmunización en la cabaña ganadera y reclama más implicación a las CCAA. La Junta dice que ya ha invertido 7 millones de euros en la compra de 9 millones de dosis
Cuerpo

La consejera de Agricultura de Extremadura, Mercedes Morán, ha pasado este jueves por los micrófonos de Canal Extremadura Radio tras la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra.

En una entrevista con Pedro Fernández, en el informativo Hora Punta, Morán ha destacado que la Junta ha pagado todas las vacunas de los cuatro serotipos de lengua azul para que los ganaderos que lo deseen puedan tener a su disposición estas vacunas: "tenemos las dosis necesarias en las oficinas veterinarias" y "animo a vacunar porque es la única manera de prevenir la enfermedad", ha dicho la consejera. En total, la Junta ya ha invertido 7 millones de euros en la compra de 9 millones de dosis. 

Mercedes Morán ha pedido al Ministerio de Agricultura que sea "sensible a un problema que ya es un problema de país", por lo que pide "unidad" de acción: "no vale con decir esto es competencia de las comunidades autónomas", considera la consejera extremeña, sino que "tenemos un problema nacional y debemos trabajar como país, unidos", en la lucha contra las enfermedades animales. 

Entrevista a Mercedes Morán en HP

García Bernal: "Hay vacunas suficientes"

Sobre este asunto hemos preguntado también a la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal, que ha asegurado que hay vacunas suficientes para inmunizar a toda la cabaña ganadera frente a la lengua azul, pero ha advertido que el porcentaje de vacunación sigue siendo muy bajo, apenas supera el 50 por ciento, cuando lo recomendable sería alcanzar al menos el 80 por ciento. 

En declaraciones al informativo Primera Hora, de Canal Extremadura Radio, García Bernal ha instado a las comunidades autónomas a redoblar esfuerzos para aumentar la cobertura vacunal, especialmente en los meses de octubre y noviembre, considerados críticos por la propagación de esta enfermedad.

García Bernal en Canal Extremadura Radio

La edición de este año de la feria ganadera recupera la normalidad tras los problemas del año pasado, cuando la lengua azul afectó gravemente al sector. Sin embargo, la secretaria de Estado ha recordado que la enfermedad no ha desaparecido y que es fundamental mantener la vigilancia y la prevención.

El eterno problema de los precios

De vuelta a la entrevista con la consejera extremeña, y a preguntas sobre los precios de los productos, Mercedes Morán ha explicado que la cadena alimentaria no responde a la necesidad de un precio justo, ya que los costes de producción son diferentes y específicos en cada explotación, y no se puede tomar para ello un coste genérico de referencia. Por ello, dice la consejera, "nosotros nos ofrecemos a cambiar esa Ley de la Cadena Alimentaria, del lado del ministerio, cuando quieran y como quieran, pero necesitamos ese trabajo para encontrar un equilibrio entre la producción y la industria".

Y sobre los abusos, Morán señala que aunque se están haciendo inspecciones, "la verdad es que, de las cientos de denuncias que hay, llegan a sanciones un porcentaje muy bajo". 

Polémica con las certificaciones de la DO Guijuelo

La Feria llega este año con otra polémica. El Ministerio ha permitido a la DO Guijuelo certificar sus jamones procedentes de cerdos 50 por ciento ibéricos, mientras otras como Dehesa de Extremadura exigen un cien por cien de pureza. La secretaria de Estado de Agricultura ha dicho que comunidades como Extremadura lo aceptaron, e instan a otras denominaciones de origen a ir a los tribunales.

La consejera, por su parte, niega que la Junta lo aprobara, dice que fue un error en el acta y anuncia nuevas medidas para que se escuche a los afectados.

Mercedes Morán anuncia que esta semana enviarán un escrito al ministerio para exigirle "que saque el mecanismo de oposición para que todos puedan ser oídos". 

Ayudas para los afectados por los incendios

Sobre las críticas de las organizaciones agrarias a las ayudas que ofrece la Junta a los afectados por los incendios de este verano, la consejera dice que la administración ha actuado "de buena fe" y con la premura y la emergencia que exigían los agricultores y ganaderos afectados. Y añade que "frente a cero euros de ayudas que han existido a lo largo de decenas de años que hemos sufrido incendios que han afectado a agricultores, ganaderos y ganado, yo creo que las ayudas que ha puesto a su disposición, por primera vez" el Gobierno extremeño, "es un avance".

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Entrevista de Pedro Fernández, editor y presentador del informativo Hora Punta de Canal Extremadura Radio, a la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, durante el especial emitido con motivo de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. 

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La lengua azul "es un problema de país"
Fichero multimedia
CONEXION_FLORENTINO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7wrh7up
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Los protagonistas de El Campo es Vida son expertos en reciclar materiales para darle una segunda vida y, en esta ocasión, Guille se propone poner en marcha el antiguo riego que utilizaba su padre hace ya 40 años. Con una llave inglesa, un alambre y unas cámaras de goma de bicicleta… ¿conseguirá revivir los aspersores?
Fichero multimedia
ECEV_021025_RIEGO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g0m68x2s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La mañana en Casar de Cáceres comienza para Esther con una tarea que su padre y su abuelo le enseñaron a hacer: echar de comer a sus ovejas laconas con el esportón. Aunque tenemos que reconocer, que el carácter de las integrantes del rebaño, no facilita mucho la labor a nuestra ganadera…
Fichero multimedia
ECEV_021025_ESPORTON
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jy7bwg4m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La familia crece en Don Benito, y nuestro Jose es el encargado de hacer las presentaciones de los nuevos integrantes del equipo. En esta ocasión se trata de dos pequeños border collies y una pareja de mastines que tienen menos de un mes de vida, y que están deseando llenar la barriga con el suero de leche que nuestro cabrero tiene preparado para ellos.
Fichero multimedia
ECEV_021025_MASTINCOLLIES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0c68y9ka
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La mañana arranca con novedades en la finca de María y Javi. Hoy nuestros ganaderos nos presentan a dos nuevas novillas que han sido compradas en otra ganadería. Un momento histórico para nuestra vaquera, ya que es la primera vez que introduce genética externa en la manada.
Fichero multimedia
ECEV_021025_NUEVA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohkz8amc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DEFENSA
Subtítulo
"Los valores militares suponen una opción vital de la que pueden estar muy orgullosos" ha señalado Margarita Robles
Cuerpo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este jueves el Centro de Formación de Tropa (Cefot) nº 1 de Cáceres, donde ha realizado un recorrido por sus instalaciones y ha compartido impresiones con los alumnos, a quienes les ha agradecido "querer formar parte de las Fuerzas Armadas".

Durante su visita, la ministra, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, se ha interesado por los motivos que han llevado a estos alumnos a querer integrar las Fuerzas Armadas.

"Los valores militares suponen una opción vital de la que pueden estar muy orgullosos, como lo estamos los españoles de todos ustedes, que siempre están dispuestos a ayudar y a trabajar por su país y por la paz en el mundo", ha trasladado Margarita Robles a los alumnos.

Cabe destacar que el Centro de Formación de Tropa Nº1 del Ejército de Tierra (CEFOT) recibe cada año a miles de alumnos que se reparten en dos ciclos de seis meses, con tan solo una semana de descanso, en la que se reorganiza toda la logística de este centro, lo que "evidencia su capacidad de adaptación y la gran coordinación para que esté todo en perfecto estado", según informa el Ministerio de Defensa en nota de prensa.

Ubicado en el Campamento de Santa Ana, en Cáceres, el centro cuenta este curso con casi 1.300 alumnos y con nuevas infraestructuras finalizadas o en curso, "gracias al esfuerzo inversor que permite tener ya una nueva cocina o un punto limpio, además de la mejora de la climatización de los espacios", señala.

Los alumnos que están actualmente en el centro reciben una formación adaptada a la actualidad y la coyuntura, por lo que hay una importante carga lectiva de idiomas y competencias digitales.

imagen destacada
Imagen
Autor
MINISTERIO DE DEFENSA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación