Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Las altas presiones favorecen este tiempo estable en el que nos llegarán nubes de tipo alto por el oeste
Cuerpo

Pocos cambios en este inicio de semana y es que se mantiene el dominio de las altas presiones sobre la península, muy estables, que, por ahora, impide la llegada de borrascas desde el Atlántico. Aun así, al oeste de la península se posiciona un centro de bajas presiones que canaliza viento del sur y aire más cálido hacia latitudes más altas, y favorece el aumento de temperaturas en estos primeros días de la semana. De momento se encuentra estática, aunque nos afectará de cara a la segunda mitad de semana, según la previsión actual.  

Imagen del Meteosat a las 16:00 horas

Por lo pronto, se mantiene el ambiente soleado en la región, con algunas nubes altas que nos llegarán desde el Atlántico, por la influencia de esas bajas presiones, pero que tan solo dejarán intervalos de nubes altas, más visibles, cuanto más al oeste.  

En cuanto a las temperaturas notaremos algunos cambios, sobre todo en las máximas. Las mínimas, sin embargo, se quedarán similares a las de hoy, con valores que se moverán entre los 10 y los 12 grados, aunque en las comarcas más orientales y en fondos de valle de sierra, los termómetros pueden caer por debajo de los 8 e incluso de los 6 grados, sobre todo, en el Sistema Central. 

Temperatura mínima prevista

Las temperaturas máximas se quedarán, este lunes, más altas. Y ya en la mayor parte de la región nos encontraremos con valores en torno a los 25 grados. Abra que irse a las zonas de sierra, para que estas temperaturas sean algo más cortas, aunque fácilmente superarán los 20 e incluso los 22 grados. Donde más subirá el termómetro será en las cuencas de los ríos, Valle del Tajo, Alagón y Campo Arañuelo, en el norte, mientras que en las Vegas del Guadiana y en el suroeste, pueden repuntar hasta los 27-28 grados.  

Temperatura máxima prevista

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión lunes 28 de abril
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Ha ingresado con politraumatismos en el Hospital de Zafra
Cuerpo

Un varón de 43 años ha resultado herido grave, tras salirse de la vía la motocicleta con la que circulaba este domingo por la BA-032 entre las localidades pacenses de Burguillos del Cerro y Valverde de Burguillos.

El accidente de tráfico ha tenido esta mañana según informa el 112 Extremadura. A causa de este accidente en el cual no se ha visto implicado ningún otro vehículo, el herido ha sido trasladado politraumatizado al Hospital de Zafra.

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad medicalizada de Zafra y una patrulla de servicio de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-27 ACCIDENTE BURGILLOS DEL CERRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jawlz1j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Herido grave un motorista de 43 años tras sufrir un accidente cerca de Burguillos del Cerro
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234069
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qgggd5zb
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ROMERÍA
Subtítulo
Miles de placentinos y visitantes se han reunido en torno al santuario de la Virgen
Cuerpo

La Romería en honor a la Virgen del Puerto de Plasencia combina fervor religioso, tradición y ambiente festivo. Reúne cada año a miles de placentinos y visitantes en el santuario de la Virgen, que se encuentra en el paraje natural de Valcorchero, a unos cinco kilómetros de la ciudad.

La Virgen del Puerto es la patrona de Plasencia

La Virgen del Puerto es la patrona de Plasencia, declarada como tal por el Papa Pío X y coronada canónicamente el 27 de abril de 1952. La talla es una imagen gótica del siglo XV, conocida popularmente como "La Canchalera" por su aparición entre los canchales (rocas) del monte Valcorchero. La leyenda cuenta que la imagen fue hallada por un pastor tras una aparición milagrosa.

Se disfruta de una jornada de campo en un ambiente festivo

Este domingo, desde bien temprano, los fieles han acudido en peregrinación al santuario, muchos de ellos a pie. Tras la misa, el acto central es la procesión de la Virgen. En paralelo, se disfruta de una jornada de campo y gastronomía en un ambiente festivo.

Sin duda, la romería es un día de convivencia intergeneracional, donde se mezclan tradición, historia y celebración en un entorno natural privilegiado.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-27 VIRGEN DEL PUERTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dnyc958a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS POPULARES
Subtítulo
144 peñas han abarrotado la explanada donde se celebra esta sabrosa fiesta de interés turístico regional. ¿Quieres conocer cómo preparan la chanfaina? Estos son los secretos...
Cuerpo

La mayoría llegó a primera hora de la mañana... y algunas, haciendo un verdadero esfuerzo. "Me recogí a las 5 y a las 7 y pico ya estábamos en pie para preparar las cosas", nos contaba una de las 'chanfaineras' más jóvenes. Pero hasta las 12 en punto, como manda la tradición, no comenzaban a bullir los calderos en Fuente de Cantos.

Para comenzar, es imprescindible un buen sofrito; y después, llega la estrella del guiso: las vísceras del cordero: hígado, bofe, corazón, riñones y un poco de falda. A partir de ahí, se puede innovar. Un buen majo siempre da sabor... El de Zaida, otra cocinera, tiene aceite de oliva virgen extra, ajo y laurel machacados; después, se le añade la cebolla picadita para completar el majado. Y finalmente, el guiso puede completarse el vino blanco, el agua, la guindilla tal vez y el tomate, raramente. Cada peña (este año son 144 las participantes) tiene su secreto... que no le cuentan a nadie.

Y por fin, a eso de las 13:45, suena el cohete que avisa de que ha llegado el momento de llevar los platos para que el jurado dicte sentencia. Este año, la flamante ganadora es la peña 'Pruébala'.
 
Y así, cada último domingo de abril, una y otra vez. 54 años lleva ya la chanfaina siendo santo y seña de Fuente de Cantos. Fueron los fundadores de la Peña Flamenca los que tuvieron la idea original. Nos lo cuenta uno de ellos, Manolo González: "Al fundar la peña nos pusimos metas enormes; una de ellas, la de promocionar nuestra pueblo, por ejemplo, a través de una fiesta gastronómica: y elegimos hacerlo con la chanfaina". Desde entonces, esta sabrosa cita gastronómica declarada de Interés Turístico Regional desde 1987 no deja de crecer en participación e importancia.

imagen destacada
Imagen
Peñas de Fuente de Cantos disfrutando de la chanfaina
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Peñas de Fuente de Cantos disfrutando de la chanfaina

Fichero multimedia
EXD2-2025-04-27 CHANFAINA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_btezc0qp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
Las verdiblancas jugarán los playoff, no han fallado y han ganado al Dux Logroño
Cuerpo

El Cacereño Femenino no ha fallado. Victoria por 1 a 0 ante el Dux Logroño y las de Ernesto Sánchez reservan plaza para los próximos playoff.

"Creo que ha sido nuestro mérito"

La temporada aún no ha terminado para nuestro máximo exponente en el fútbol femenino. No tendrán vacaciones, pero eso no importa a sus jugadoras. Delia Baz comenta: "Jugar los playoff no era un objetivo al principio, el objetivo era salvarnos, pero desde diciembre no hemos bajado del quinto puesto y había que luchar por ello, porque lo merecíamos", asegura a un equipo de Extremadura Deportes. "Hemos hecho muchas cosas buenas esta temporada, creo que ha sido nuestro mérito".

Dependían de su juego: "Es verdad que a lo mejor lo hemos complicado un poco en la última jornada para darle más tensión, pero al final está aquí el +3 y somos equipo de playoff".

Afrontan la fase de ascenso con mucha ilusión

Las verdiblancas además afrontan la fase de ascenso con mucha ilusión. "Vamos para arriba, estamos listas para enfrentarnos al Alavés que nos ha tocado. Así que suerte y que gane el mejor".
 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-04-27--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oxxo9ofo/v/1/flavorId/1_a8leb3kq/1_oxxo9ofo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oxxo9ofo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1631.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-04-27
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5f9404e7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nos encanta seguir conociendo las tradiciones más curiosas que continúan celebrándose en nuestros pueblos, y en San Vicente de Alcántara sus vecinas ya están elaborando sus Mayos, unos muñecos que decoran las fachadas de las casas el primer día del mes de Mayo, y que tienen una gran variedad de temáticas. ¡No os lo perdáis!
Fichero multimedia
TEX_270425_MAYOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_orahzgqq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Una receta muy especial que tiene su punto álgido en un día como hoy, segundo domingo de Pascua. Se trata de los hornazos de Los Santos de Maimona, un dulce típico que en este pueblo todavía siguen elaborando tal y como lo aprendieron cuando eran niños y niñas.
Fichero multimedia
TEX_270425_HORNAZOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ia8ixw1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión