Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Como adelantó Canal Extremadura, la diputada socialista Mari Cruz Rodríguez Vegazo ha presentado formalmente su renuncia al acta de diputada del Grupo Parlamentario Socialista, mediante su registro en la Asamblea de Extremadura. Así lo comunica en nota de prensa el Grupo Socialista.
Tras este trámite, los servicios administrativos de la Cámara autonómica activarán los procedimientos establecidos con el fin de cubrir la vacante generada en el Grupo Socialista, con la previsión de que el proceso quede resuelto antes de la próxima sesión plenaria, prevista para el jueves 29 de mayo.
La voluntad del PSOE de Extremadura, según señalan en la nota de prensa, es que, en dicho pleno, el secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, pueda tomar posesión de su acta como diputado.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Durante la mañana de este martes se han registrado incidencias en la red nacional de comunicaciones que están afectando al funcionamiento del servicio de emergencias 112 en toda España, tal y como ha anunciado la cuenta de X del 112 Extremadura. Han informado que están trabajando desde primera hora de la mañana para minimizar el impacto de estas incidencias y garantizar la atención a los ciudadanos.
De momento, no se han detallado las causas exactas de la interrupción, aunque se está trabajando para restablecer la normalidad en el servicio lo antes posible.

La bombona de butano se encarece un 1,87% a partir de este martes, 20 de mayo, hasta los 18 euros. Es ya su quinto incremento, después de que en septiembre del año pasado retomara las alzas, y alcanzará así su nivel máximo desde principios de noviembre de 2022, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En septiembre se retomaron las alzas
En concreto, el incremento de esta última revisión se debe a la amortización del déficit generado en la revisión anterior por la aplicación del nuevo valor del coste de comercialización en la fórmula de cálculo (0,86 euro/botella), regulado en la Orden TED/211/2025, compensado por un descenso en la cotización de las materias primas (-12,17%), y de los precios de los fletes (-0,58%), informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.
Se deja de aplicar el incremento temporal de 20 céntimos de euro por envase
En el presente bimestre deja de aplicarse el incremento temporal de 20 céntimos de euro por envase de 12,5 kilogramos sobre la limitación temporal del 5% del incremento máximo del precio sin impuesto, previsto para acelerar la incorporación en el precio final del incremento del nuevo valor del coste de comercialización regulado en esa orden, al haberse producido la amortización total de dicho coste.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2010 hasta 2021 el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de drogas al menudeo en la localidad cacereña de Alcántara, culminando así una investigación de casi un año. La operación ha finalizado con la detención de un varón como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Durante el registro de su domicilio, los agentes intervinieron 85 dosis de cocaína, 184 gramos de cogollos de marihuana, 160 gramos de hachís, más de 4.000 euros en efectivo y diverso material relacionado con la actividad ilícita, como balanzas de precisión.
Un año de investigación
La investigación comenzó hace aproximadamente un año, cuando los agentes detectaron indicios de que en un domicilio particular de la localidad podría estar desarrollándose una actividad de distribución de estupefacientes. A partir de entonces, se iniciaron labores de vigilancia y recopilación de información que permitieron identificar al presunto responsable.
El pasado 16 de mayo, y tras obtener la autorización del Juzgado de Instrucción competente de Cáceres, se llevó a cabo un registro en el domicilio del sospechoso. El detenido fue trasladado a dependencias oficiales para la instrucción de diligencias y, posteriormente, fue puesto a disposición judicial junto con las pruebas recabadas durante la investigación.

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Gobierno y las comunidades autónomas han abordado el plan de afectados por los aranceles de Trump. Extremadura ha conseguido que se incluya un observatorio de seguimiento con los sectores afectados y que, al hacer el reparto de ayudas, se tengan en cuenta también los efectos indirectos que tienen los aranceles.
Frenar el efecto arancelario sigue siendo uno de los retos del Gobierno central. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha presentado el nuevo PLAN ICEX, que incluye medidas para reforzar la internalización de las empresas españolas, especialmente PYMES. Dos de las medidas se basan en el asesoramiento personalizado, señala cuerpo que son "un plan de atención personalizada para 500 empresas que suponen el 77 por ciento del total de las exportaciones españolas a EEUU y el programa Incest Invest Spain que permite conectar a 100 inversores extranjeros con pymes españolas que impulse su integración en las cadenas de valor globales".
El programa también incluye otras tres medidas, para unas 1.000 empresas, que les permita fortalecer su crecimiento. Extremadura, que ha formado parte de la Conferencia sectorial en la que se ha acordado este plan, sale de ella con sensación agridulce. Tres de las propuestas realizadas por la Junta han sido aceptadas, señala el consejero de Economía, Guillermo Santamaría: "La internalización única a nivel europeo con EEUU, el establecimiento de un observatorio y que, al hacer el reparto de ayudas, se tenga en cuenta el impacto directo e indirecto"
Por contra, no habrá, al menos por el momento, ni ayudas directa a las empresas ni reformas estructurales. El impacto de los aranceles en nuestra región se traduce, de manera directa, en 56 millones de euros. Y otros 179 de forma indirecta.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Gana presencia el anticiclón que asoma en esta ocasión ya desde el Atlántico y que anuncia no solo para hoy, sino para los próximos días también, mucha más calma y un cambio de masas de aire que nos hará hablar, por lo menos para toda esta semana, de algo de calor incluso.

La mañana ya nos deja hoy mínimas algo por encima de las de ayer, aunque en general la subida de los termómetros es más bien discreta en este primer tramo del día y aún en estaciones de sierra del tercio norte o en zonas hondas del llano hacia el tercio oriental y por la mitad sur, bajamos de los 8-9 grados esta mañana. Aunque en general las mínimas en la mayoría de las estaciones se paran hoy ya por encima de los 10-12 o hasta de los 13 grados incluso.

Algo más generalizado y sobre todo más destacable será el ascenso de las máximas que para esta tarde se irán ya por encima de los 25-27 y hasta de los 28 grados en todo el llano y no descartamos que incluso por la mitad sur algunos termómetros se acerquen a la raya de los 30.

Recuperaremos así ya hoy máximas por lo tanto más parecidas a las del pasado sábado que a los valores que nos han acompañado durante buena parte de este poco caluroso o fresco incluso mes de mayo hasta el momento y decíamos además para estos próximos días, a lo largo de esta semana, aún subirán más las temperaturas.
La media de las temperaturas máximas en el conjunto de Extremadura para mayo es de casi unos 25 grados y hasta el momento, incluso con la subida del fin de semana, ese valor este año apenas pasa de los 21
Todo en un martes que nos dejará hoy muy poquito movimiento en la previsión. Nos hemos levantado con el cielo despejado, apenas con la presencia de algunas brumas, sobre todo en zonas hondas y próximas a ríos o riveras y algunas nubes bajas en puntos de vertiente norte hacia la Sierra de Gata por ejemplo pero en general a lo largo de esta primera mitad del día de lo que hablaremos será de cielo despeado incluso.

Por la tarde aunque crecerán algunas nubes de evolución de nuevo, sobre todo por zonas de sierra del norte y el este de Extremadura, tampoco esperamos hoy que todas estas nubes sean demasiado destacables y en general decíamos, completaremos hoy una jornada soleada en todas las comarcas.

