¿Una giganta de fuerza descomunal, una antigua Diosa venida a menos, un monstruo devora hombres o una víctima convertida en verdugo? La respuesta se oculta entre las piedras añejas, los antiguos romances y los susurros junto al fuego... Un mito extremeño nacido en los rincones de Garganta la Olla y cuya leyenda no sólo ha velado el pueblo, nombres como Lope de Vega o Vélez de Guevara, se hicieron eco de ella y la convirtieron en patrimonio universal
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
El Extremadura ha sumado este domingo una importante victoria en su visita al Real Jaén, imponiéndose por 0-1 en un encuentro muy disputado de la Segunda Federación. El equipo de Cisqui supo sufrir en los minutos finales para mantener el resultado y regresar de tierras andaluzas con tres puntos clave.
Golazo de falta
El duelo comenzó con mucha igualdad y pocas llegadas claras. El Jaén fue el que más se aproximó a la portería rival, mientras que el Extremadura intentó generar peligro sobre todo en jugadas a balón parado, sin llegar a inquietar en exceso al guardameta local.
Tras el descanso, el conjunto jiennense salió con más fuerza y obligó a Robador a intervenir en varias ocasiones. Sin embargo, el golpe lo dio el Extremadura en el minuto 57, cuando Callejón ejecutó a la perfección una falta directa para marcar el único gol del partido.
Poco después, los azulgranas pudieron ampliar la ventaja con un disparo al palo, aunque finalmente tuvieron que resistir durante los últimos veinte minutos ante el empuje del Jaén. El 0-1 permite al Extremadura firmar un triunfo de prestigio y seguir sumando en este arranque de temporada.
El Coria ha sumado este domingo su primera victoria de la temporada en Segunda Federación tras imponerse con claridad al Getafe B (3-0) en La Isla. Los de Rai firmaron un partido muy completo, dominando en ambas áreas y ofreciendo una buena imagen ante su afición.
Gol tempranero y sentencia
El encuentro no pudo comenzar mejor para los celestes. En el minuto 4, Álex Jaraíz adelantaba al Coria con un gran remate de cabeza que ponía el 1-0 en el marcador. A partir de ahí, el filial azulón trató de reaccionar, pero sus llegadas carecieron de verdadero peligro. Antes del descanso, Bautista rozó el segundo con una ocasión muy clara que pudo ampliar la ventaja.
En la reanudación, el Coria dio un paso adelante y acabó consolidando su triunfo. En el minuto 61, Currás aprovechó una jugada con varios rechaces para lanzar un disparo lejano que se coló en la portería visitante, poniendo el 2-0.
El definitivo 3-0 lo firmó Bautista con un lanzamiento de falta directa que levantó a la grada.
Primer triunfo del curso
Con este resultado, el Coria consigue su primera victoria de la temporada, un triunfo que supone una inyección de moral para el equipo de Rai, que buscará dar continuidad en las próximas jornadas.
La Junta de Extremadura ha manifestado su interés por potenciar la presencia femenina en el sector cinegético, en el marco de su participación en uno de los coloquios de la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (Feciex) 2025.
En el mismo han participado Carmen Basarán, presidenta de la Oficina Nacional de la Caza; María de Pascual, presidenta de Jocaex (Asociación de Jóvenes Cazadores de Extremadura), y Victoria Galavís, de la junta directiva de Juvenex (Juventud Venatoria Extremeña).
A ellas, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, las ha reivindicado como mujeres "valientes" en la medida en que, ha señalado, "desde sus cargos tienen una tarea nada fácil en un mundo urbanita" y porque, ha considerado, "la mujer cazadora es doblemente perseguida, por urbanitas y por ecologistas radicales".
Asimismo, según las declaraciones del consejero recogidas en nota de prensa por la Junta, en el sector de la caza "todavía hay ciertas reticencias hacia la mujer".
En su presentación, Ramírez también ha destacado que en el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del 20 por ciento del alumnado ha sido femenino. Esta cifra, precisa la Junta, es la "más alta" alcanzada hasta la fecha y ratifica una tendencia al alza registrada en los últimos años.
El chef Ferran Adrià y el equipo de elBullifoundation impartirán el 'Curso intensivo de gestión en restauración' para hosteleros de Extremadura los próximos días 6,7 y 8 de octubre en Mérida.
Organizado por Caixabank, la formación será celebrada en la Escuela de Hostelería de Extremadura, con el objetivo de profundizar en una gestión eficiente y sostenible de los negocios de restauración, según ha precisado la entidad en nota de prensa.
Además de Adrià, el programa formativo contará con otros colaboradores de elBullifoundation como Ferran Centelles, Silvia Timón, Silvia Sánchez o Ernest Laporte. En él serán tratados temas como la gestión de los restaurantes como pyme, la innovación, el control presupuestario, la relación con los clientes y la gestión eficiente del vino.
Para la inscripción, los profesionales interesados deberán efectuar el pago de 200 euros en la cuenta habilitada al efecto y enviar un correo a info@cetex.es adjuntando el justificante de pago y los datos de facturación para la emisión de la factura correspondiente.
Para el director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, este tipo de formación es la "herramienta clave" que necesitan "muchos" de los hosteleros de la región "para poder seguir siendo competitivos y atractivos en un entorno en el que la innovación y la creatividad pueden marcar la diferencia".
Por su parte, Ignacio Cortés, presidente de la CETEX, ha afirmado que este programa tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas y estrategias necesarias para una gestión eficaz y sostenible en el sector de la restauración.
Cabe señalar que la colaboración entre la CETEX y CaixaBank, junto con la experiencia de elBulliFoundation, buscará establecer un enfoque integral en la formación. La iniciativa forma parte del conjunto de experiencias que la entidad, a través de 'CaixaBank Experience', ofrece a los clientes, tanto de manera presencial como a través de los canales digitales, alrededor de ámbitos como la gastronomía, la cultura, la música y el deporte.
Trujillo ha acogido este jueves la 34ª edición del Día del Bibliófilo, una jornada dedicada a quienes aman los libros, en especial en su faceta de coleccionismo. La localidad se ha convertido en escenario de pasión por la lectura y la cultura, reuniendo a escritores, coleccionistas y amantes de las letras.
Sergio Ramírez, protagonista de la jornada
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha sido el protagonista de esta edición. En la Fundación Xavier Salas, ubicada en el corazón de Trujillo, compartió con el público sus reflexiones sobre el valor de la lectura. Ramírez ha destacado que Trujillo "vende culto a los libros y yo soy un feligrés de ese culto, así que me complace mucho estar aquí".
Asimismo, ha señalado que para él leer es un placer, no una obligación, y subrayó la importancia de disfrutar de la lectura como base de todo aprendizaje: "Lo que para mí significa el placer de la lectura, leer como un gusto, no como una obligación; tuvimos una conversación muy amena".
Un homenaje a la cultura y a la región
La presidenta de la Unión de Bibliófilos Extremeños, Matilde Muro, ha subrayado la trascendencia del evento: "Con esta celebración reconocemos que los libros son una forma de vida y que todas las personas que llenan nuestras bibliotecas tienen pies y manos".
La organización de la Vuelta ciclista a España ha dado por cancelada la última etapa por las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid.
La ceremonia de podio de la Vuelta Ciclista a España ha sido cancelada tras la suspensión de la última etapa debido a las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid. Los ciclistas han tenido que parar a la entrada de la capital y, después de unos minutos parados, el pelotón ha reanudado la marcha en una carrera neutralizada para después tener que volver a parar a los pocos metros.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estar "lanzando fuego" contra la situación alrededor de la Vuelta Ciclista a España y las protestas propalestinas y considera que debería "llamar a la convivencia, al entendimiento" o "por lo menos no azuzar más".