La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Hay opiniones para todos los gustos.. Por un lado el sabor a la comida casera, y por otro disfrutar del tiempo en familia sin las largas horas en la cocina. Parece que en los últimos años esta última opción, la de comprar el menú ya elaborado, nos está encandilando cada vez más.
Cochinillo asado, caldereta, bacalao confitado o la especialidad de la casa: perdices de campo estofadas. Son platos que podemos encontrar durante todo el año en el Restaurante Español de Plasencia, pero que también podemos disfrutar en nuestra casa estas Navidades.
De hecho, este establecimiento servirá la comida mañana a más de 50 domicilios particulares, no solo de la ciudad sino también de sitios como Madrid. Allí gusta nuestra cocina.
En los últimos años también se ha puesto de moda salir a comer fuera el 25 de diciembre. En este centenario restaurante lo tienen todo lleno: 150 reservas para el día de Navidad.
Platos a domicilio en Navidad
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Badajoz empataba a uno este fin de semana en casa contra el Jerez, y el primer tanto del partido fue un gol olímpico de Jorge Barba para los blanquinegros.
Hemos hablado con él para que nos explique si su intención era marcar desde la esquina...
"La verdad es que no era la intención meterla directa"
Se trata del primer gol olímpico de su carrera. Llegó este verano al Badajoz procedente del Cacereño, y ha sido titular en todas las jornadas de liga.
"Me siento bastante bien y creo que estoy aportando cosas al equipo"
Los blanquinegros están segundos en la tabla a 6 puntos del liderato, pero miran hacia arriba.
"Todavía hay tiempo de dar un paso adelante y empezar a ganar más partidos y no dejarnos tantos puntos"
Jorge Barba espera seguir siendo el timón de un Badajoz... con poco margen para fallar.
El Cacereño ha presentado un partido benéfico para el próximo día 28 de diciembre, a favor de los afectados por la catástrofe de la dana.
Será un triangular en el que se medirán aficionados, leyendas de la entidad y distintos rostros de la actualidad extremeña. El lugar, por supuesto, el estadio Príncipe Felipe. El balón echará a rodar a las 12 del mediodía.
Un partido que el club también quiere aprovechar para seguir creciendo y formar un equipo de veteranos, según ha explicado el vicepresidente del club, Juan Miguel Olmeda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Consejo de Ministros, reunido este lunes de manera extraordinaria, ha aprobado el Real Decreto-ley de revalorización de las pensiones para 2025, por el que desde el 1 de enero del próximo año más de 12 millones de pensiones verán incrementadas sus cuantías.
En concreto, las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado subirán un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentarán cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán un 9%.
La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267 euros al mes.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que "alrededor del 25% de los ciudadanos" se beneficiarán de la subida de las pensiones, con la que se garantiza el poder adquisitivo y se da protección al mismo tiempo "a las personas más vulnerables", en referencia a los pensionistas de mínimas y no contributivas.
Las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizarán también en un 6% para 2025, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.
La pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales quedará así fijada en 12.241 euros anuales (frente a los 11.552 euros de 2024) y en 15.786 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466 euros).
La asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 65% alcanzará en 2025 los 5.805,6 euros al año, mientras que la asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 75% se situará en 8.707,2 euros anuales tras subir un 2,8% interanual.
Por su lado, el complemento para la reducción de la brecha de género aumentará un 8,1% para 2025, hasta los 35,9 euros al mes por hijo.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Continuamos con esta situación de estabilidad que favorece que tengamos cielos despejados en la región. El anticiclón, con su posición al oeste de la península, bloquea la entrada de frentes y de masas de aire más frío.
Así, este martes tendremos cielo despejado en toda la región, con algunas brumas matinales. Lo que notaremos será algo más de frío en las primeras horas de la mañana, y es que las temperaturas mínimas bajarán con respecto a las de este lunes, y volveremos a marcar valores mínimos entre los 0 y los 3 grados, con heladas débiles en los llanos y zonas de sierra.
En cambio, tendremos un ligero ascenso de las temperaturas máximas, con valores que se quedarán entre los 14 y los 16 grados, puntualmente incluso los 17 en las Vegas del Guadiana. El viento será flojo del este, aunque ganará algo de fuerza en las horas centrales del día en la provincia de Badajoz, con rachas algo más fuertes en los entornos de las sierras del sur.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.