Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3g87zl3r/v/1/flavorId/1_jjiq2zhw/1_3g87zl3r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3g87zl3r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_okg1n5c3/v/1/flavorId/1_c91yntd2/1_okg1n5c3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okg1n5c3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CICLISMO
Subtítulo
Se celebrará en Valencia del 5 al 7 de septiembre
Cuerpo

El ciclista pacense Rubén Tanco ultima estos días su preparación en el velódromo de Mérida con la vista puesta en su próximo gran objetivo: el Campeonato de España de Pista, que se celebrará en Valencia del 5 al 7 de septiembre.

Tanco, uno de los referentes del ciclismo paralímpico nacional, afronta esta nueva cita con gran confianza después de una temporada en la que ya ha cosechado importantes éxitos. Entre ellos destaca la medalla de plata en el Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en carretera, lograda hace apenas unos meses.

El velódromo de Mérida es, para Tanco, un lugar idóneo para entrenar y afinar la preparación antes de una competición tan exigente como la que le espera en Valencia” La meta de Tanco es seguir dejando el listón muy alto y ampliar su palmarés.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2_260825_rubentanco
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8k1q6sp1
Fecha de publicación
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wi8yr8nt/v/1/flavorId/1_pcl0wdbg/1_wi8yr8nt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wi8yr8nt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PLAN MOVES
Subtítulo
El presupuesto es de más de ocho millones de euros
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado la puesta en marcha del Plan Moves III, con un presupuesto de más de ocho millones de euros destinados a fomentar la movilidad sostenible. Las ayudas podrán alcanzar hasta 9.900 euros en la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables cuando se entregue un coche para achatarramiento y el comprador resida en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Según ha detallado la portavoz del Ejecutivo regional, Elena Manzano, el plan supone “un impulso más a esa modalidad de transporte sostenible”. La Junta gestionará directamente estas subvenciones, financiadas con fondos nacionales, y que se dividen en 4,5 millones para la adquisición de vehículos y el resto para apoyar la instalación de puntos de recarga.

Plan Moves

Particulares, empresas, autónomos...

En el caso de los particulares, la ayuda máxima para puntos de recarga será de hasta 5.000 euros, aunque también podrán acogerse empresas, autónomos y administraciones públicas. Las solicitudes se podrán presentar a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el DOE y hasta el 31 de diciembre.

El sector comercial ha recibido con satisfacción la medida. Manuel Jesús Sánchez, comercial, ha valorado que “queremos ser ecológicos y todas las aportaciones económicas que vengan desde las administraciones sin duda van a servir para que aumenten las ventas de este tipo de vehículos que serán, sin duda, el futuro del automóvil”.

En la misma línea, Francisco Luis Farrona, también comercial, ha destacado que “es una noticia muy importante porque la llevamos esperando durante mucho tiempo. Nos va a ayudar a vender más vehículos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250825_moves
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j9daj2ys
Fecha de publicación
Antetítulo
PAC
Subtítulo
Ha visitado este martes la zona afectada por el incendio y se ha reunido con agricultores y ganaderos
Cuerpo

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha visitado este martes la zona afectada por el incendio forestal de Jarilla, donde se ha reunido con agricultores y ganaderos para trasladarles el respaldo del Ejecutivo regional.

El encuentro se ha celebrado en Hervás, localidad cercana al área calcinada, donde Morán ha asegurado que los productores afectados podrán cobrar íntegramente las ayudas de la Política Agraria Común, al considerar el siniestro una causa de fuerza mayor.

Además, Morán ha animado a los vecinos y profesionales del campo a solicitar todos los recursos que necesiten para afrontar las pérdidas ocasionadas por el fuego. En este sentido, ha avanzado que, junto con las compensaciones económicas, la Consejería habilitará autorizaciones excepcionales para determinadas actuaciones que hasta ahora estaban restringidas, siempre dentro de los márgenes legales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260825_mercedes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f2r80ea3
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Robles ha recordado que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias corresponde a los gobiernos autonómicos
Cuerpo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reprochado este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular la falta de prevención frente a los incendios forestales y los retrasos en solicitar medios estatales para combatirlos. En su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado, Robles ha recordado que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias corresponde a los gobiernos autonómicos y ha subrayado: “El Ejército no actúa de oficio”.

Robles ha lamentado que los fuegos que este verano han arrasado más de 400.000 hectáreas en toda España “han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autonomías”, insistiendo en la necesidad de extraer lecciones de la falta de previsión. También ha dirigido críticas al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por sus declaraciones sobre la ausencia del Ejército en las labores de extinción, que calificó de “no procedentes” y “en clave política”.

Primeras solicitudes

La ministra ha detallado que las primeras solicitudes de refuerzo llegaron el 15 de agosto por la noche y, al mismo tiempo, ha destacado el papel de Andalucía y Aragón, también gobernadas por el PP, a las que felicitó por su preparación en materia de prevención y coordinación frente a emergencias.

imagen destacada
Imagen
La ministra de Defensa, Margarita Robles
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La ministra de Defensa, Margarita Robles

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250825_margaritarobles
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_184bkdfu
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido trasladado con un trauma craneal al Hospital Universitario de Cáceres
Cuerpo

Un varón de 61 años ha resultado herido grave este martes tras sufrir una caída desde altura en la calle Ríos Verdes, número 2, de Cáceres, según ha informado el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.

El suceso se produjo pasadas las 13:00 horas. Hasta el lugar se desplazó una unidad medicalizada del SES, así como patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local. El herido presentaba un traumatismo craneal de carácter grave, por lo que, tras ser atendido en el lugar, fue trasladado al Hospital Universitario de Cáceres, donde permanece ingresado.

Las circunstancias del accidente están siendo investigadas por la Policía.

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre de 61 años resulta herido grave en Cáceres
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_36iy0tm5/v/1/flavorId/1_pqbdbsoy/1_36iy0tm5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36iy0tm5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
El frente, que nos llega por el Atlántico, nos dejará un descenso en las temperaturas máximas de entre 3 y 4 grados
Cuerpo

Después de una jornada de calor en la región, con temperaturas que han superado los 35 grados e incluso repuntado a los 37, llega por el noroeste de la península un frente atlántico que dejará en la región una importante bajada de temperaturas que se prolongará hasta el jueves, ya que de cara al fin de semana se recuperarán. 

Imagen del Meteosat a las 15:30 horas

El frente, además, nos trae un aumento de nubosidad, nubes de tipo medio y alto, que nos cruzarán de oeste a este, por la región, sin probabilidad de precipitación. Lo que notaremos también será el viento que soplará de componente oeste, con rachas moderadas en las horas centrales de la tarde.  

En cuanto a las temperaturas, hablamos ya de un descenso en las mínimas, con valores que se quedarán entre los 16-18 grados de las comarcas más occidentales, a los 20-22 del centro y este de la región, donde las temperaturas en las primeras horas de la mañana se quedarán algo más altas. 

Temperatura mínima prevista

Similar comportamiento el que tendrán las máximas. Se moverán en una horquilla de los 31-33 grados. Los valores más bajos los tendremos en las comarcas occidentales, mientras que en zonas orientales del Valle del Tajo y el Guadiana, Campo Arañuelo, La Siberia o La Serena, las temperaturas máximas se pueden quedar entre los 33 y 34 grados. En las comarcas más occidentales y del sur de la región, alcanzarán valores algo más cortos, en torno a los 30 grados.  

Temperatura máxima prevista

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 27 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_260825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_os4o3sng
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación