Antetítulo
FALLECIMIENTO
Subtítulo
Lo ha comunicado su compañero Ramón Arcusa en una publicación en las redes sociales del grupo
Cuerpo

El cantante Manuel de la Calva (Barcelona, 1937), integrante del Dúo Dinámico, ha fallecido este martes a los 88 años de edad, según ha informado su compañero Ramón Arcusa en una publicación en las redes sociales del grupo.

"Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida", ha lamentado su compañero en el Dúo Dinámico.

Ramón Arcusa ha dado las gracias a su amigo "por tanto". "Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", ha apuntado.

Manuel de la Calva conoció a Ramón Arcusa en la empresa de motores de aviación Elizalde donde ambos habían entrado a trabajar. Siendo todavía unos adolescentes se unieron para emular a los ídolos de su época y, así, en los últimos días de 1958, se presentaron por la radio en público, bautizados como The Dynamic Boys, que el presentador del programa castellanizó como Dúo Dinámico.

Arrancó de este modo una carrera artística marcada por innumerables éxitos, que dieron color a una España todavía en blanco y negro y que no tardarían en dar el salto al otro lado del Atlántico. En los primeros años 60, además, participaron como protagonistas en cuatro largometrajes.

El grupo es autor de éxitos tan populares como 'Quince años tiene mi amor', 'Quisiera ser', 'Perdóname', 'Mari Carmen', 'Esos ojitos negros' o 'Amor de verano'.

En 2014, el dúo recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical, en reconocimiento a su trayectoria, que se sumó a otros galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010) o la Medalla de Honor de SGAE (2024).

Paralelamente a su carrera en el Dúo Dinámico, Manuel de la Calva fue también compositor, arreglista o productor para otros artistas (como Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo o Massiel), y llegó a registrar más de 560 títulos en SGAE, entidad de la que fue socio desde octubre de 1960.

imagen destacada
Imagen
Autor
David Oller / Europa Press
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_999il5ob/v/1/flavorId/1_zz5q6ddy/1_999il5ob.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_999il5ob
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a57ebnc9/v/1/flavorId/1_jdz7ycrd/1_a57ebnc9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a57ebnc9
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Las solicitan tras la declaración de zonas de emergencia por parte del Gobierno
Cuerpo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado al Gobierno la puesta en marcha de ayudas directas para los profesionales del campo que han perdido sus explotaciones a causa de los devastadores incendios forestales que este verano han arrasado gran parte del territorio español.

El Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración de “zonas afectadas por emergencia de protección civil” en los territorios castigados por los incendios, así como la creación de una comisión interministerial de cambio climático. Ambas medidas ya habían sido adelantadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante sus visitas a Extremadura y Asturias la semana pasada.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) de Copernicus, los fuegos han calcinado ya casi 400.000 hectáreas en España en lo que va de 2025, convirtiendo este verano en uno de los más graves registrados en las últimas décadas.

imagen destacada
Imagen
El Infoex interviene en 41 incendios forestales durante la última semana, que arrasan más de 3.000 hectáreas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Miriam Casillas afronta el tramo final de la temporada con ganas y altas expectativas. La temporada no ha tenido el otro pico de forma esperado pero, al final, toda la preparación estaba volcada para estos últimos meses donde se agolpan el Campeonato de Europa de Estambul y las últimas pruebas de las Series Mundiales con la final a mediados de octubre.

Casillas llega a este final de temporada con la moral alta y afrontando "sin firmar nada" el Europeo de este fin de semana. La extremeña llega de competir a un excelente nivel en la SuperTri de Chicago y cree que las peculiaridades de esta competición pueden servirle para llegar al máximo nivel a Turquía. "Vamos a por todas, pensando en lo mejor", concluye.

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_260825_MIRIAM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dxspxvxu/v/1/flavorId/1_wq4fcy09/1_dxspxvxu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dxspxvxu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
282.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
El Ayuntamiento de Buñol contrató su suministro por 53.000 euros, tras un concurso público
Cuerpo

La localidad valenciana de Buñol celebrará este miércoles, 27 de agosto, su tradicional Tomatina, en la que se lanzarán 120.000 kilos de tomates procedentes de Extremadura. La carga se realizó este martes en los camiones que repartirán el fruto por las calles del municipio en una fiesta que cada año atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

Los tomates, de tipo pera y cultivados exclusivamente para la celebración, no son aptos para el consumo humano. El Ayuntamiento de Buñol contrató su suministro por 53.000 euros, tras un concurso público.

Una fiesta con impacto internacional

La Tomatina espera reunir a 22.000 participantes, además de los invitados oficiales, y volverá a colgar el cartel de “no hay billetes”. Según el consistorio, la fiesta supone un impacto económico directo de unos 300.000 euros para las arcas municipales, además de los beneficios indirectos en hostelería, transportes y festivales de la provincia de Valencia.

Con esta edición, la número 78, Buñol volverá a convertirse en epicentro mundial por un día, con visitantes llegados principalmente de India, Australia y distintas partes de España.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260825_tomatina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oku8lk0w
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Son cinco ejemplares centenarios, considerados auténticos símbolos de la comarca
Cuerpo

El paraje de los Castaños del Temblar, uno de los enclaves más emblemáticos del Valle del Ambroz, ha logrado librarse de las llamas tras el reciente incendio que ha afectado a la zona. Según explican los vecinos, el fuego se quedó a dos vaguadas de distancia, y gracias a la labor de extinción y a la colaboración vecinal se evitó que alcanzara a estos árboles monumentales.

Castaños del Temblar

Son cinco ejemplares centenarios, considerados auténticos símbolos de la comarca: el Hondonero, el Retorcío, el Menuero, el Bronco y el del Arroyo. Con una antigüedad estimada de entre 600 y 800 años, están catalogados como árboles singulares de Extremadura y constituyen un patrimonio natural de valor incalculable.

Su conservación supone un motivo de orgullo para los habitantes del Valle del Ambroz, que los consideran un espacio mágico y un destino imprescindible para quienes visitan la zona.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_260825_castanos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s18eumoi
Fecha de publicación
Descripción

Julio Cobos está deseando que comience la liga. Es habitual escuchárselo decir a los jugadores, pero es un pensamiento que comparten los entrenadores: "Las pretemporadas siempre se hacen larga".

Podría parecer lo contrario porque siempre hablan de la necesidad de mejorar, pero Cobos insiste en que lo mejor es que eso se produzca en competición. Puntualiza, además, que la liga y la competición es la que da datos más fiables sobre el equipo que tienes. "Ahora empieza lo de verdad y empiezan a temblar las piernas", afirma Cobos que también tiene claro que a partir del sábado será cuando conozca mejor a los jugadores en las distintas situaciones que dé la liga, como la gestión de los resultados o de las suplencias.

El técnico del Cacereño repite que está contento con lo que ha visto "puedo confiar en todos", sentencia. Eso es lo que le dice el reparto de minutos durante la pretemporada y el desempeño de los distintos futbolistas. Aún así, Cobos no olvida el amplio margen de mejora que tiene el equipo como conjunto y cada jugador de forma particular. Para la primera jornada, está donde pensaba que iba a estar el Cacereño pero sigue lejos del ideal. Ahora, sólo falta que los resultados hagan creer en ese trabajo que se ha hecho y se hace. La idea es que el primer buen resultado llegue el sábado ante el Pontevedra en un partido que siempre viene muy marcado por el tono físico de inicios de temporadas.

El Cacereño, además, llega al partido con una baja sensible y demasiado reciente. Marchena se lesionó de gravedad en el último partido y, a la espera de que se confirme la duración del periodo de baja, el Cacereño mira ya el mercado de fichajes. Tendrá que suplir a un jugador versátil, al que Cobos había utilizado en diferentes posiciones y que apuntaba a ser uno de los fijos en sus esquemas. Sin duda, e incide en ello Julio Cobos, ha sido lo más negativo de una pretemporada que ya ha terminado. Ahora, viene lo bueno. 

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_260825_COBOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dpeqyhr8/v/1/flavorId/1_g01mit2e/1_dpeqyhr8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dpeqyhr8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
607.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-26--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b0y2oue5/v/1/flavorId/1_kxj8j6ma/1_b0y2oue5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b0y2oue5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
La inauguración regresará a la Plaza de España, en el Palacio Municipal, con el espectáculo “Gospel en blanco”
Cuerpo

Badajoz vivirá el próximo 6 de septiembre una de sus noches más especiales con la celebración de la Noche en Blanco 2025, que este año incorpora 170 actividades culturales en 66 espacios, diez más que en la pasada edición. La inauguración regresará a la Plaza de España, en el Palacio Municipal, con el espectáculo “Gospel en blanco”.

El programa pretende atraer a 100.000 asistentes e incluye conciertos de grupos locales en plazas como la Alta, de la Soledad o San Andrés, talleres en San Atón, Minayo y San Francisco —convertida de nuevo en “San Fran-Circo”—, así como poesía escénica y jam poética en la Plaza López de Ayala.

Entre las novedades destacan las “cabinas literarias” en la Plaza de España, donde se podrán escuchar poemas de Lorca, Gloria Fuertes o Antonio Machado a través de voces de actores como Ana Fernández o El Brujo; la instalación de vídeo arte “Barrio” en la Plaza de Santa María; y la propuesta sensorial “Galera Experience” en los jardines de La Galera.

Una ciudad abierta hasta las tres de la madrugada

La programación arrancará a las 21:30 horas con la inauguración oficial y continuará de forma ininterrumpida desde las 22:00 hasta las 3:00 horas, ofreciendo música, danza, literatura, pintura, fotografía, magia, circo y humor en diferentes rincones de la ciudad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación